Las compañías propiedad de la familia también han adquirido y comprado un total de 150 respiradores artificiales, junto con otros equipos médicos de varios proveedores extranjeros, y se están preparando para su transporte aéreo inmediato a Italia para ayudar a aliviar la carga de los servicios de salud.
La familia Agnelli también han proporcionado a la Cruz Roja Italiana y a ANPAS (Asociación Nacional Italiana de Asistencia Pública) una flota de vehículos para la distribución de alimentos y medicinas a los enfermos, ancianos y personas que necesitan asistencia en toda Italia.
Estas iniciativas siguen las noticias del pasado domingo de que Ferrari había suspendido toda la producción en sus fábricas de Fórmula 1 y automóviles de carretera en Italia durante dos semanas en un intento adicional por proteger a sus empleados en medio de la pandemia de coronavirus.
"En un momento como este, mi gratitud se dirige principalmente a las mujeres y los hombres de Ferrari que, con su tremendo compromiso en los últimos días, han demostrado la pasión y la dedicación que define nuestra marca", dijo el CEO de Ferrari, Louis Camilleri.
“Junto con nuestros proveedores, han asegurado la producción de la empresa. Y es por nuestro respeto hacia ellos, por su tranquilidad y las de sus familias es que hemos decidido adoptar estas medidas. Nuestros clientes y fanáticos también son lo más importante para nosotros en este momento, mientras nos preparamos para un fuerte reinicio ”.
Mientras tanto, otros equipos de F1 han implementado sus propias medidas de aislamiento, especialmente para el personal que trabajaba en él paddock del Circuito de Albert Park antes de que se cancelara el Gran Premio de Australia la semana pasada.
Catorce miembros del equipo de McLaren todavía están en cuarentena en Melbourne, después de que fueron expuestos a un colega que dio positivo al coronavirus pero ahora se está recuperando.
Con información del sitio Formula1.com.