El Salvador se convirtió hoy martes en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda nacional, dando inicio a un experimento monetario radical que podría suponer riesgos para la frágil economía.
En una serie de tuits ayer lunes, el presidente Nayib Bukele anunció a última hora del lunes que su gobierno ha comprado otros 200 bitcoins antes de que El Salvador adopte formalmente la moneda. El Salvador posee ahora 400 bitcoins, que tienen un valor de casi 21 millones de dólares al nivel actual de cotización.
El precio del Bitcoin subió tras los tuits y se cotizaba en torno a los 52.681,85 dólares a las 12:16 a.m. ET del martes.
El Bitcoin se utilizará como moneda de curso legal en El Salvador junto con el dólar estadounidense a partir de este martes. Bukele tuiteó que los corredores del país "comprarán mucho más a medida que se acerque la fecha límite".
El anuncio de Bukele marca un hito importante para la criptomoneda más popular del mundo. El Salvador es ahora el primer país en poner oficialmente bitcoin en su balance y mantenerlo en sus reservas.
Pero la política ha generado críticas en todo el país. Casi el 70% de los salvadoreños encuestados por la Universidad Centroamericana están en desacuerdo con la decisión de la administración de adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. Muchos tampoco sabían cómo utilizar la moneda digital.
Los partidarios de la medida en El Salvador indica la creciente aceptación del bitcoin y que otros países podrían seguirla. El gobierno salvadoreño espera impulsar la inclusión financiera en un país donde alrededor del 70% de los ciudadanos no tiene acceso a los servicios financieros tradicionales, según la ley bitcoin.
El Salvador has just bought it’s first 200 coins.
Our brokers will be buying a lot more as the deadline approaches.#BitcoinDay #BTC🇸🇻
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) September 6, 2021
Las remesas, o el dinero enviado a casa por los emigrantes, también son importantes para la economía, ya que representan más del 24% del producto interno bruto de El Salvador, según el Banco Mundial.
La legislación permite que los precios se muestren en bitcoin, que las contribuciones fiscales se paguen con la moneda digital y que los intercambios en bitcoin no estén sujetos al impuesto sobre las ganancias de capital.
El Salvador just bought 200 new coins.
We now hold 400 #bitcoin#BitcoinDay 🇸🇻
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) September 6, 2021
El Salvador lanzó una aplicación de billetera llamada Chivo a la que los ciudadanos pueden registrarse con una identificación nacional para realizar transacciones con bitcoin. Los usuarios recibirán 30 dólares de bitcoin cuando se registren, en un esfuerzo por acelerar la adopción.
El martes pasado, el Congreso de El Salvador aprobó una ley para crear un fondo de 150 millones de dólares para facilitar las conversiones de bitcoin a dólares estadounidenses.
Pero bitcoin es conocido por su gran volatilidad en ocasiones, lo que genera preocupaciones sobre su efectividad como moneda.
"Bitcoin no está realmente diseñado para ser un medio de intercambio, por lo que este es un experimento temprano para la criptomoneda", dijo Philip Gradwell, economista jefe de la plataforma de datos Chainalysis, a "Capital Connection" de CNBC.
"Creo que el uso principal en El Salvador va a ser realmente en torno a las remesas y la gente que lo utiliza para ahorrar algo de riqueza y realmente tal vez sólo para ser un poco de competencia al dólar en el país".