Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

Conserva el valor de tu dinero en tiempos de guerra

En época de incertidumbre, debilidad económica o crisis financiera los activos refugio, metales, bienes raíces, UDIBONOS y ETFs son alternativas de inversión.

marzo 2, 2022
en +Qué más
Conserva el valor de tu dinero en tiempos de guerra
WikiImages / Pixabay.com

El pasado jueves 24 de febrero, día en el que el presidente ruso, Vladimir Putin, decidió lanzar una “operación militar especial” para destruir infraestructura militar ucraniana, el precio del petróleo alcanzó su valor máximo en siete años por temor a que la crisis detenga el suministro global.

Economistas indican que un ataque abierto por parte de las tropas rusas podría provocar repuntes vertiginosos en los precios de los energéticos y los alimentos, además de que pueden aumentar los temores inflacionistas, lo que amenaza la inversión y el crecimiento de las economías de todo el mundo.

“A nivel mundial hay una inflación totalmente descontrolada que ya viene desde hace varios meses. En México, la primera quincena de febrero la inflación anual se ubicó en 7.22%, el mayor nivel desde finales de 2021. Con la situación que hemos vivido en los últimos dos años hay mucha inestabilidad e incertidumbre, pero como siempre se abren muy buenas oportunidades de compra en activos, aunque también hay pérdidas para algunas personas, por lo que debemos cuidar nuestro capital de la inflación”, comenta Julio Chauvet, director general de la academia de trading Aprende Invirtiendo y cofundador del Foro Inversiones.

Por otro lado, Héctor Sosa, autor del blog Adiós a tu jefe y de los libros Inversiones: todo lo que necesitas saber para empezar a invertir y Múltiples fuentes de ingreso: cómo ganar dinero en internet, advierte que es importante saber dónde no invertir en un panorama donde las bolsas de valores mundiales han reaccionado con pérdidas generalizadas, con bajas promedio de 3% a 4% en los mercados de Europa y Asia, y un desplome en la bolsa rusa de 39%.

“En estos momentos tu portafolio de inversión no debería considerar la renta fija en pesos mexicanos, tales como Cetes, pagarés, Sociedades Financieras Populares (Sofipos) o fintech que pagan en renta fija en pesos, porque la inflación se está comiendo esos rendimientos”.

Agrega que la inversión en instrumentos en renta fija en pesos mexicanos solo debe considerarse para crear un fondo de emergencia y tener liquidez.

"Al estar a plazo fijo y en pesos mexicanos tiende a tener un comportamiento muy ligado a la economía mexicana, es decir, si hay una crisis o una devaluación el rendimiento de esas inversiones será devorado por la inflación. Debes considerar que al rendimiento que obtengas hay que restarle la inflación para saber cuál es el rendimiento real. En mi caso, solo el 5% de mi portafolio de inversión lo tengo en renta fija, en pagarés bancarios, Sofipos, Uniones de Crédito, etcétera”.

5 opciones de inversión para que tu dinero no pierda valor con la inflación

Héctor Sosa y Julio Chauvet te comparten cinco opciones para que inviertas y tu dinero no pierda valor en una coyuntura económica turbulenta:

1. Activos refugio

En época de incertidumbre, debilidad económica o crisis financiera con un aumento en el nivel de riesgo este tipo de inversión puede mantener la estabilidad o, incluso, incrementar sus cotizaciones. Las principales inversiones refugio son el oro, plata y materias primas.

2. Bienes raíces

Históricamente, tienen un buen desempeño, aunque depende de la zona, el precio de compra y venta, pero en general tienden a preservar su valor.

3. Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal denominados en Unidades de Inversión (UDIBONOS)

Creados en 1996, son instrumentos de inversión que protegen ante cambios inesperados en la tasa de inflación. Se colocan a largo plazo y pagan intereses cada seis meses en función de una tasa de interés real fija que se determina en la fecha de emisión del título.

4. Exchange-Traded Fund o fondo de inversión cotizado (ETFs)

Es un conjunto de activos que cotiza en la bolsa de valores. Es importante enfocarse en los ETFs de materias primas; algunos de los ETFs que tienen buen potencial de apreciación cuando hay inflación son USC (United States Commodity Index Fund, LP); RJI (Rogers International Commodity Index) y GSG (GSCI Commodity Indexed Trust).

Solo se puede acceder a ellos en el mercado estadounidense (NYSE/ARCA), es decir, se tendrían que comprar a través de un broker estadounidense como Interactive Brokers. GBM+ y demás exchanges mexicanos no funcionan en este caso.

5. Criptomonedas

Aunque son volátiles, bitcoin y ethereum tienen una alta perspectiva de apreciación en los próximos meses y años. A pesar de las correcciones que han tenido en los últimos meses se prevén buenas oportunidades.

“Con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos tiene un pretexto muy bueno para evitar subir las tasas de interés este año o por lo menos no con la misma intensidad que había pregonado en meses anteriores, lo cual puede ser positivo para activos de riesgo como la bolsa o las criptomonedas porque al no subir las tasas de interés se fomenta que la gente siga invirtiendo en esos activos. Las criptomonedas son las que tendrán mayor potencial de crecimiento en la próxima década”, detalla Héctor Sosa, autor del podcast Adiós a tu jefe.

Etiquetas: ConsejosConsejos financierosCriptomonedas

Más Posts

Mujer con bolsas de compras y tarjeta de crédito por otro lado.

9 compras que siempre deberías poner en una tarjeta de crédito

por Mega Ricos
abril 4, 2022
0

...

Equipo de negocios exitoso con sombras en forma de héroe

7 poderosas creencias personales que te harán una persona altamente exitosa

por Mega Ricos
marzo 23, 2022
0

...

Mujer de negocios. Concepto de lotería y criptomoneda

¿Quiere convertirse en un criptomillonario? – Aquí está la guía

por Mega Ricos
marzo 19, 2022
0

...

Changpeng Zhao

Changpeng Zhao, ex cocinero de McDonald's, es ahora la decimonovena persona más rica del mundo

por Mega Ricos
marzo 15, 2022
0

...

Joven empresaria sentada en la oficina trabajando en una computadora portátil.

4 maneras de ser más exitoso en tu profesión

por Mega Ricos
marzo 14, 2022
0

...

Elon Musk

6 poderosos hábitos que todas las personas exitosas tienen en común

por Mega Ricos
marzo 9, 2022
0

...

Token no fungible (NFT)

¿Quieres ser artista de NFT? 5 consejos increíbles para los principiantes de NFT por Click Clone Cash

por Mega Ricos
febrero 24, 2022
0

...

empresaria con billetes de dólar. Dinero en efectivo.

5 alternativas para generar múltiples ingresos adicionales en pandemia

por Mega Ricos
enero 24, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.