La historia de Frederick Smith, el fundador del gigante estadounidense de logística FedEx

A Fred Smith se le ocurrió la idea para un proyecto final en la universidad de Yale en 1965. FedEx ahora genera $75 mil millones en ingresos anuales.

La historia de Frederick Smith, el fundador del gigante estadounidense de logística FedEx
Frederick W. Smith durante una visita a Puerto Rico. Foto por Tomás Del Coro / Flickr

La siguiente es la historia de Frederick Smith, un empresario visionario que logró revolucionar la industria de envíos aéreos a nivel mundial gracias a su visión futurista y a una enorme pasión.

Frederick, es el fundador y actual director ejecutivo de FedEx, una empresa de logística estadounidense con cobertura internacional que se ha posicionado como líder indiscutible del sector.

Cuando Smith fundo la empresa FedEx en el año 1971 bajo el nombre de Federal Express, no solo estaba creando una organización dedicad al transporte de carga o servicio de paquetería, sino que además logró transformar los tradicionales servicios de entrega, causando un giro de 180 grados en la forma de hacer este tipo de negocios.

Los primeros años de Frederick Smith

Frederick Smith nació el 11 de agosto de 1944 en la ciudad de Marks, Mississippi. A temprana edad, Smith presentaba serios problemas de salud relacionados con una forma poco común de artritis infantil, la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, un trastorno que produce la interrupción temporaria de la irrigación sanguínea a la articulación de la cadera.

Foto vía Celebrity Net Worth (screenshot) / YouTube

Esta condición le ocasionaba a Frederick dificultades en su movilidad, por lo que tuvo que utilizar aparatos ortopédicos y muletas para poder caminar. Sin embargo, gracias al cuidado de su madre, y a su perseverancia, a los 10 años de edad ya había logrado superar esta enfermedad.

Su padre, James Frederick Smith, fue el empresario fundador de la cadena de restaurantes Toddle House, y su madre Sally Wallace, fue una abnegada ama de casa que cuido a sus hijos con fuertes valores conservadores. Cuando Frederick tenía 4 años de edad, su padre falleció, sin embargo, la familia no tuvo que preocuparse por el dinero ya que el empresario había hecho una pequeña fortuna con sus negocios.

Smith, estudió la primaria en la escuela Presbiteriana Day School, y la secundaria en Memphis University School. Siendo aún adolescente, hizo realidad uno de sus sueños, y se convirtió en piloto aficionado, adquiriendo nociones básicas para maniobrar una avioneta fumigadora con tan solo 15 años de edad.

Memphis University School. Foto por Bjoertvedt, vía Wikimedia Commons

En el año 1962, Frederick se traslada a la Universidad de Yale para estudiar economía, obteniendo su licenciatura en 1966. Como dato curioso, en sus años de estudios universitarios conoce a George W. Bush y a John Kerry con quienes establecería una relación de amistad.

Dentro de la universidad, en una de sus clases de economía, Frederick tuvo que presentar un trabajo final, y es allí cuando se le ocurre la brillante idea de crear una empresa de transporte que garantizara las entregas urgentes en tan solo un día.

A pesar de ser un proyecto realmente innovador al profesor no le agradó mucho esa idea y no le colocó una buena calificación, sin embargo, Smith mantuvo ese proyecto es su cabeza para darle vida a lo que sería la empresa FedEx.

FedEx.com

Luego de obtener su licenciatura en economía en 1966, Frederick Smith se alistó en la infantería de marina de los Estados Unidos, ocupando el puesto de jefe de pelotón y controlador aéreo, y es precisamente en ese lugar donde tuvo la oportunidad de aprender sobre los sistemas de logística y distribución, así como los procesos relacionados a la adquisición y entrega de suministros.

Cuando Smith estaba en el ejército fue enviado a luchar en la guerra de Vietnam, allí se inscribió en la escuela de vuelo y logró participar en más de 200 misiones de apoyo logístico a las tropas en combate. En 1969 fue dado de baja con honores y recibió varias condecoraciones, como la Estrella de Plata y el Corazón Purpura.

El nacimiento de FedEx

Antonio Gravante / Shutterstock.com

Cuando Frederick regresa a los Estados Unidos retoma el proyecto que ideó mientras estudiaba en la universidad, ya que según el mismo lo manifestara, se cansó de la destrucción que ocasiono durante la guerra, y decidió que ya era hora de hacer algo más constructivo.

Es así como en 1970 Smith compro la mayoría de las acciones de Ark Aviation Sales, una empresa dedicada al mantenimiento de aviones cuya propiedad era de su entonces suegro. Para 1971, Frederick había expandido la empresa enfocando su atención en la compra y venta de aeronaves usadas, obteniendo importantes ingresos en poco tiempo.

Sin embargo la idea de Frederick era crear su sistema aéreo que permitiera el transporte, distribución y entrega de mercancías en tan solo 24 horas. Para ese entonces, su proyecto lucia muy complicado debido a los problemas logísticos que todo el proceso conllevaba.

Avión McDonnell Douglas MD-11 de FedEx. Foto vía Wikipedia

Su plan era volar de noche, cuando el tráfico aéreo era reducido, luego los paquetes serian ubicados en un lugar específico para su clasificación y desde allí enviarlos a su lugar de destino por vía terrestre en 1 día.

Al principio, la idea de Frederick Smith no obtuvo buena acogida, sin embargo decidió emprender una fuerte campaña publicitaria para captar adeptos y recaudar fondos para su empresa. Es así como en el año 1971, a la edad de 27 años, fundó la empresa Federal Express Corporation, con un capital inicial de 91 millones de dólares de sus nuevos socios más un aporte propio de 4 millones.

Para ese entonces la empresa Federal Express, contaba con una flota de 14 aviones Falcon pequeños y varias camionetas, comenzando a ofrecer su servicio en 25 ciudades de los Estados Unidos.

Centro de Envío FedEx en Toronto, Canadá. JHVEPhoto / iStock.com

El inicio de la compañía fue penoso, y de hecho los primeros años tuvo pérdidas económicas importantes, debido a varios factores, como por ejemplo, la crisis de combustible de 1973, las obsoletas restricciones federales en materia de aviación comercial y algunas demandas legales en su contra.

A pesar de estos inconvenientes, para 1976 la empresa Federal Express ya mostraba fuertes ganancia y un buen posicionamiento en el mercado. En 1988, Smith decide comprar la aerolínea internacional de carga pesada Flying Tigers por 880 millones de dólares.

Con esta negociación Federal Express se convertiría en la aerolínea de carga más importante de todo el mundo. Contando con su propia red aérea para hacer entregas al exterior sin depender de compañías subsidiarias. Adicionalmente Frederick concreto la adquisición de varias empresas de transporte lo que permitió potenciar la capacidad de envío de la empresa.

John Gress Media Inc / Shutterstock.com

Para 1994 la compañía cambio su nombre a FedEx y desde entonces no parado de crecer, comprar nuevas empresas e incorporar innovaciones tecnológicas en todos los procesos relacionados a su modelo de negocio.

Actualmente la empresa FedEx cuenta con más de 400.000 empleados a nivel mundial, una flota de 409 aviones y moviliza millones de paquetes todos los años alrededor del mundo. FedEx genera hoy día $75 mil millones en ingresos anuales.

La reconocida revista de negocios y finanzas Forbes, le estima a Frederick Smith una fortuna personal de 5,9 mil millones de dólares.

Salir de la versión móvil