Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen -- (según una reconocida psicoterapeuta)

La fuerza mental a menudo no se refleja en lo que haces ¡Por lo general, se ve en lo que no haces!

enero 23, 2020
en +Qué más
13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen
ntonkova / Shutterstock.com

Las personas mentalmente fuertes tienen hábitos saludables. Manejan sus emociones, pensamientos y comportamientos de una manera que los prepara para el éxito en la vida.

A menudo escuchamos consejos como: "Piensa positivamente y sucederán cosas buenas" o "Haz tu mejor esfuerzo, y eventualmente las cosas saldrán bien".

Si bien estas palabras de sabiduría ciertamente tienen mérito, estas sugerencias bien intencionadas no lo ayudarán a alcanzar sus objetivos si al mismo tiempo tiene un comportamiento poco saludable.

En su libro, "13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen", la autora Amy Morin escribe que desarrollar la fuerza mental es un "enfoque de tres frentes".

Reconocer y reemplazar los "pensamientos", "comportamientos" y "emociones" poco saludables que puedan estar saboteando tus mejores esfuerzos, es la clave principal para desarrollar la fortaleza mental.

13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen
Amy Morin

A continuación, eche un vistazo a estas 13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen, según la reconocida autora:

1. No pierden el tiempo sintiendo pena por ellos mismos

Las personas mentalmente fuertes no malgastan el tiempo sintiendo lástima de sus circunstancias o de cómo los han tratado los demás. En cambio, asumen la responsabilidad de su papel en la vida y entienden que la vida no siempre es fácil o justa.

Las dificultades y la tristeza son inevitables, pero sentir pena por 'ti mismo' es una opción. Incluso cuando no puedas resolver el problema, puede elegir controlar la actitud.

La clave es "reafirmar lo bueno del mundo y comenzarás a apreciar lo que tienes", escribe Morin. El objetivo es intercambiar la autocompasión con la gratitud.

2. No ceden sus poderes

Morin escribe que "las personas ceden su poder cuando carecen de límites físicos y emocionales. Debe defenderte y marcar el límite cuando sea necesario."

Las personas mentalmente fuertes no permiten que otros los controlen, y no le dan a otra persona poder sobre ellos. No dicen cosas como "Mi jefe me hace sentir mal", porque entienden que tienen el control de sus propias emociones y tienen una opción sobre cómo responder.

¡Nadie tiene poder sobre tu forma de pensar, sentir o comportamiento!

Cambiar tu vocabulario diario es una forma de reconocer que las decisiones que tomas son tuyas. En lugar de decir: "Tengo que trabajar hasta tarde hoy", modifique ese sentimiento a "Estoy eligiendo quedarme tarde".

Puede haber consecuencias si no trabaja hasta tarde, pero sigue siendo una opción. Empoderarse es un componente esencial que los prepara para el éxito en la vida.

3. No tienen miedo al cambio

Las personas mentalmente fuertes no intentan evitar el cambio. Pero en cambio, si dan la bienvenida al cambios positivos y están dispuestos a ser flexibles. Entienden que el cambio es inevitable y creen en sus habilidades para adaptarse.

Existen cinco etapas de cambio, escribe Morin: precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento.

Seguir con cada uno de los cinco pasos es crucial. Hacer cambios puede ser aterrador, pero evitarlos evita el crecimiento. "Cuanto más espere, más difícil se hace", dice ella, y "otras personas te superarán".

4. No desperdician energía en cosas que no pueden controlar

No escucharás a una persona mentalmente fuerte quejarse por la pérdida de equipaje o atascos. En cambio, se centran en lo que pueden controlar en sus vidas. Reconocen que a veces, lo único que pueden controlar es su actitud.

"Se siente tan seguro tener todo bajo control, pero pensar que tenemos el poder de mover siempre los hilos puede ser problemático", escribe Morin.

Intentar tener el control de todo es probablemente un llamamiento seguro a la ansiedad. "En lugar de traer más ansiedad, intente controlar su entorno", dice ella.

Cambiar tu enfoque de las cosas que no puedes controlar puede crear una mayor felicidad, menos estrés, mejores relaciones, nuevas oportunidades y más éxito, escribe Morin.

5. No se preocupan por complacer a todos

A menudo, nos juzgamos a nosotros mismos al considerar lo que otras personas piensan de nosotros, que es lo opuesto a la fortaleza mental.

Las personas mentalmente fuertes reconocen que no necesitan complacer a todos todo el tiempo. No tienen miedo de decir que 'no' o hablar cuando sea necesario. Se esfuerzan por ser amables y justos, pero pueden afrontar el enojo de otras personas si no los hacen felices.

La autora enumera cuatro ejemplos acerca de los que constantemente tratan de complacer a las personas:

  1. es una pérdida de tiempo;
  2. las personas complacientes son fácilmente manipulables;
  3. está bien que otros se sientan enojados o decepcionados;
  4. no puedes complacer a todos.

6. No temen tomar riesgos calculados

"No asumen riesgos imprudentes o tontos, pero no les importa tomar riesgos calculados."

A menudo, las personas tienen miedo de correr riesgos, ya sea financieros, físicos, emocionales, sociales o comerciales, escribe Morin. Pero todo se reduce al conocimiento.

Las personas mentalmente fuertes pasan tiempo explorando los riesgos y los beneficios antes de tomar una gran decisión, y están completamente informadas de las posibles desventajas antes de tomar cualquier medidas.

"La falta de conocimiento sobre cómo calcular el riesgo conduce a un mayor ansiedad", escribe Morin.

Para analizar mejor un riesgo, hágase las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son los posibles costos asociados?
  • ¿Cuáles son los posibles beneficios asociados?
  • ¿Cómo me ayudará esto a lograr mi objetivo?
  • ¿Cuales son las alternativas?
  • ¿Qué tan bueno sería si el mejor de los casos se hiciera realidad?
  • ¿Qué es lo peor que podría pasar y cómo podría reducir el riesgo de que ocurra?
  • ¿Qué tan malo sería si el peor de los casos se hiciera realidad?
  • ¿Cuánto importará esta decisión en cinco años?

7. No se obsesionan pensando en el pasado

¡El pasado, quedó en el pasado! Las personas mentalmente fuertes no pierden el tiempo pensando en el pasado y deseando que las cosas puedan ser diferentes. Reconocen su pasado y pueden decir lo que han aprendido de él.

Otra cosa, no reviven constantemente malas experiencias ni fantasean con los días de gloria. En cambio, viven para el presente y planean para el futuro.

Ya no hay forma de cambiar lo que sucedió, y "revivirlo puede ser autodestructivo, evitando que disfrutes del presente y planees para el futuro", escribe Morin. "No resuelve nada y puede conducir a la depresión", escribe.

Sin embargo, pensar en el pasado podría ser beneficioso como: para reflexionar sobre las lecciones aprendidas, para tener en cuenta los hechos y controlar las emociones o para mirar una situación actual desde una nueva perspectiva más útil, dice ella.

8. No cometen los mismos errores una y otra vez

Aceptan la responsabilidad de su comportamiento y aprenden de sus errores pasados. Como resultado, no siguen repitiendo esos errores una y otra vez. En cambio, crean un plan reflexivo para seguir adelante y tomar mejores decisiones en el futuro.

"Reflexionar puede garantizar que no repitas tus errores". Morin escribe que "es importante estudiar qué salió mal, qué podría haber hecho mejor y cómo hacerlo de manera diferente la próxima vez."

9. No resienten el éxito de otras personas

Las personas mentalmente fuertes pueden apreciar y celebrar el éxito de otras personas en la vida. No se ponen celosos ni se sienten engañados cuando otros los superan. En cambio, reconocen que el éxito viene con el trabajo duro, y están dispuestos a trabajar duro para tener su propia oportunidad de éxito.

"El resentimiento es como una ira (rabia) que permanece oculta y embotellada dentro de ti", escribe Morin. "Centrarse en el éxito de otra persona no allanará el camino hacia el suyo, ya que lo distrae de su camino", dice la autora.

Incluso si logras el éxito, es posible que nunca estés contento si siempre te enfocas en los demás. También puede pasar por alto todos tus talentos, abandonando tus valores y asociaciones, dice ella.

10. No se rinden después del primer fracaso

No ven el fracaso como una razón para rendirse. En cambio, usan el fracaso como una oportunidad para crecer y mejorar. Están dispuestos a seguir intentándolo hasta que lo hagan bien.

Pensar que el fracaso es inaceptable o qué significa que no eres lo suficientemente bueno no refleja la fortaleza mental. De hecho, "recuperarse después del fracaso te hará más fuerte", escribe Morin.

11. No temen el tiempo a solas

Las personas mentalmente fuertes pueden tolerar estar solos y no temen al silencio. No temen estar solos con sus pensamientos y pueden usar el tiempo de inactividad para ser productivos.

Disfrutan de su propia compañía y no dependen de otros para tener compañía o entretenimiento todo el tiempo, sino que pueden ser felices a solas.

"Hacer tiempo para estar a solas con tus pensamientos puede ser una experiencia poderosa, instrumental para ayudarte a alcanzar tus metas", escribe Morin. Volverse mentalmente fuerte "requiere que se tome un tiempo del ajetreo diario de la vida para concentrarse en el crecimiento personal".

Estos son algunos de los beneficios de estar a solas que Morin enumera en su libro:

  1. Estar en la oficina a solas puede aumentar la productividad.
  2. Tiempo a solas puede aumentar tu empatía.
  3. Pasar tiempo a solas despierta la creatividad.
  4. Nuestras habilidades cuando estamos a solas son buenas para la salud mental.
  5. Estar a solas brinda restauración.

12. No sienten que el mundo les debe nada

No se sienten con derecho a las cosas en la vida. No nacieron con la mentalidad de que otros los cuidarían o que el mundo debe darles algo. En cambio, buscan oportunidades basadas en sus propios méritos.

Es fácil enojarse con el mundo por tus fracasos o falta de éxito, pero la verdad es que nadie tiene derecho a nada. ¡Debe ser ganado!

"La vida no debe ser justa", escribe Morin. Si algunas personas experimentan más felicidad o éxito que otras, "así es la vida, pero eso no significa que se te deba nada si te sirvieron una mala jugada".

La clave es concentrarse en tus esfuerzos, aceptar críticas, reconocer tus defectos y no llevar la cuenta, escribe Morin. Compararte con los demás solo lo decepcionará si no recibe lo que crees que te deben, dice ella.

13. No esperan resultados inmediatos

Ya sea que estén trabajando para mejorar su salud o poner en marcha un nuevo negocio, las personas mentalmente fuertes no esperan resultados inmediatos. En cambio, aplican sus habilidades y tiempo lo mejor que pueden y entienden que el cambio real requiere tiempo.

"El crecimiento personal se desarrolla lentamente". Ya sea que esté tratando de deshacerse de tus tendencias de procrastinación o mejorar tu matrimonio, esperar resultados instantáneos lo llevará a la decepción.

Piensa en tus resultados como una 'maratón', no como un 'carrera corta'. Vea los baches en el camino como retrocesos menores en lugar de obstáculos totales.

En algún momento de su vida, vas a necesitar toda la fuerza mental que puedas reunir, ya sea por la pérdida de un ser querido, dificultad financiera o un problema de salud importante. La fortaleza mental te dará la resistencia para superar los desafíos.

Y la buena noticia es que todos pueden fortalecer su músculo mental. Practica ser tu propio entrenador de fuerza mental. Presta atención a las áreas en las que te está yendo bien y averigua dónde necesitas mejorar. Crea oportunidades de crecimiento y luego desafíate a ti mismo para ser un poco mejor hoy que ayer.

¿Quieres aprender más? Chequea: "13 cosas que los padres mentalmente fuertes no hacen", otro de los libros más vendido de la psicoterapeuta, instructora de psicología universitaria y reconocida experta internacional en fortaleza mental, Amy Morin.

Con información del sitio Business Insider. Business Insider es un sitio web estadounidense de noticias financieras y de negocios propiedad de la compañía de medios Insider Inc. Mantente al día con las últimas noticias financieras y de negocios de Business Insider siguiéndolos en Facebook, Twitter.

Etiquetas: Amy MorinHábitosLa MenteLibrosLograr el éxitoMotivaciónPsicoterapeutas

Más Posts

OnlyFans

Cómo ganar dinero en OnlyFans: La guía definitiva para principiantes 2023

por Mega Ricos
octubre 10, 2022
0

...

Yate estacionado en una mansión en Miami, Florida.

5 cosas que puedes comenzar a hacer ya para crear riqueza a largo plazo

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Hombre durmiendo en una cama cubierta de dinero en dólares. concepto de riqueza.

Conviértete en un imán de dinero: 10 formas de atraer enorme riqueza usando el poder de tu subconsciente

por Mega Ricos
abril 2, 2022
0

...

Equipo de negocios exitoso con sombras en forma de héroe

7 poderosas creencias personales que te harán una persona altamente exitosa

por Mega Ricos
marzo 23, 2022
0

...

Joven empresaria sentada en la oficina trabajando en una computadora portátil.

4 maneras de ser más exitoso en tu profesión

por Mega Ricos
marzo 14, 2022
0

...

Hombre de negocios exitoso

¿Por qué los CEOs se mantienen en buena forma a pesar de que dirigen empresas exitosas?

por Mega Ricos
marzo 12, 2022
0

...

Elon Musk

6 poderosos hábitos que todas las personas exitosas tienen en común

por Mega Ricos
marzo 9, 2022
0

...

Empresario sentado en la oficina disfrutando de una taza de café por la mañana.

Rutinas mañaneras de 10 empresarios súper exitosos del mundo

por Mega Ricos
febrero 26, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.