En 2011, el joven emprendedor sueco, Filip Tysander, tomó 24.000 dólares de su bolsillo para crear su propia marca de relojes.
Hoy en día, tiene 34 años de edad, y su compañía de relojes para damas y caballeros, Daniel Wellington (DW), reporta ingresos anuales por encima de los $300 millones. ¡Definitivamente, estamos en presencia de un emprendedor súper exitoso!
Pero todo comenzó con un encuentro fortuito. Como todos los jóvenes, Filip, nacido en Suecia, quería descubrirse a sí mismo y al mundo. Viajó a Australia después de la escuela secundaria y allí conoció a un inglés llamado Daniel Wellington, que trabajaba en el mundo de la moda y usaba un Rolex Submariner con una correa clásica NATO.
“Me di cuenta de que había espacio en el mercado para relojes con muchísimo estilo o 'preppy'”, dijo el emprendedor sueco en una entrevista con Veckans Affärer.
Pero el éxito no llegó de la noche a la mañana. De vuelta a Suecia, Tysander fue despedido de un par de empleos y entonces decidió comenzar a estudiar negocios. De manera simultánea inició dos compañías: Venta de corbatas y de relojes de plástico online.
El año de su graduación, usó $24.000, alrededor de 21.565 euros, que había ahorrado para comenzar la empresa que cambiaría su vida.
"Inicié una pequeña tienda online y diseñé él logotipo de la compañía en Photoshop. Después envié diseños a una fábrica en China que tenían correas NATO", dijo Tysander.
Los relojes preppy (un estilo casual y juvenil que suelen usar los estudiantes en Estados Unidos) se convirtieron en un gran éxito, no solo por su diseño elegante, sino porque también Tysander logró explotar un recurso que sus competidores no habían explorado hasta ahora: las redes sociales.
La compañía ganó increíble éxito a través de las redes sociales como Instagram. Elaboró una estrategia digital con varios influencers que tenían una gran cantidad de fans en sus redes sociales para que promocionaran sus relojes.
Actualmente es un método muy común, pero hace algunos años atrás era una estrategia totalmente innovadora.
Hoy en día, Daniel Wellington tiene más de 4,7 millones de fans en Instagram, superando a toda la competencia. "Su comunidad en las redes sociales se ha convertido rápidamente en un movimiento global."
En el 2014, Daniel Wellington vendió más de un millón de unidades y alcanzó $70 millones (€63 millones) en ventas. Para el 2015, los ingresos se dispararon a $170 millones (€152,7 millones).
El 2016, fue otro gran año para la compañía cuando reportaron $230 millones (€207 millones) en ingresos y $111,5 millones (€100 millones) en ganancias.
La exitosa compañía sueca de relojes ha reportado crecimiento de 4.695% por los últimos tres años. En febrero de 2017, Daniel Wellington fue nombrada la compañía de "más rápido crecimiento en Europa".
Con márgenes de ganancia superiores al 50 por ciento, Tysander -el único propietario de la empresa- tiene un patrimonio neto estimado en $110 millones (€99 millones) en 2017.
En 2016, Filip Tysander, que nació en la ciudad de Järfälla, adquirió él ático más caro y lujoso de Estocolmo; comprándolo por $12,8 millones (€11,5 millones).
Él penthouse con unas medidas de 418 metros cuadrados [4.500 ft²], se encuentra encima de la Estación Central de Estocolmo.
"Al principio no pensaba que la compañía tuviera el potencial de crecer tanto. Soy muy afortunado", comentó el exitoso emprendedor sueco.
A pesar del encuentro al azar con el verdadero Daniel Wellington hace cinco años, que lo impulsó a amasar su enorme fortuna, Tysander no está totalmente entusiasmado con la idea de conocer nuevamente a su creador.
"Una parte de mí desea ponerse en contacto con Daniel Wellington, pero por otra parte no. Si la fuente de mi inspiración se aparece en mi oficina un día voy a tener que esconderme bajo el escritorio", indicó el emprendedor sueco.
Conocido por su diseño elegante y minimalista, DW ofrece relojes y accesorios atemporales, usados en todo momento por hombres y mujeres de todo el mundo.
Desde su creación en 2011, Daniel Wellington ha vendido más de 6 millones de relojes y se ha establecido como una de las marcas de más rápido crecimiento y más queridas en la industria relojera.
Con sede en Estocolmo, Suecia, Daniel Wellington tiene hoy presencia en más de 25 países.
"Tysander asegura que cualquier persona puede convertirse en un empresario exitoso, solo se toma algo de tiempo y un poco de suerte."
"Filip Tysander prefiere mantener un perfil bajo y evita la mayoría de las apariciones en los medios."
Artículo original en inglés publicado por Business Insider. Business Insider es un sitio web estadounidense de noticias financieras y de negocios propiedad de la compañía de medios Insider Inc. Mantente al día con las últimas noticias financieras y de negocios de Business Insider siguiéndolos en Facebook, Twitter.