Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

"La Dinastía Kim" -- Tres generaciones de dictadores multimillonarios que han convertido a Corea del Norte en el peor país del mundo

marzo 5, 2019
en Riqueza
"La Dinastía Kim" -- Tres generaciones de dictadores "billonarios" que han convertido a Corea del Norte en el peor país del mundo
Estatuas de Kim Il-Sung y Kim Jong-Il. Foto por Bjørn Christian Tørrissen, via Wikimedia Commons

Nuestro mundo, tal y como lo conocemos, termina en las fronteras de Corea del Norte. Dentro de la hermética nación asiática existe otra realidad, descabellada y absurda.

En ese pequeño territorio de 120.540 km2 ocurre lo que no podemos imaginar. Es una realidad aislada, una dimensión desconocida regida por dioses y no por presidentes.

Eso representa para los norcoreanos la dinastía Kim, deidades con poderes sobrenaturales que fueron enviados por fuerzas superiores para protegerlos de los odiados enemigos del exterior. Los ciudadanos en Corea del Norte saben muy poco o nada del resto del mundo.

Han sido apartados del resto de la civilización por el régimen de los dictadores Kim, en una pesadilla que comenzó hace casi 70 años con la llegada al poder de Kim Il-sung, quien es considerado el Presidente Eterno de la República, aunque falleció en 1994.

Kim Il-sung
Kim Il-sung
Kim Il-sung. Foto por Gilad Rom, via Wikimedia Commons

Kim Jong-un, nieto de Il-sung, es el actual primer mandatario de la República Popular Democrática de Corea. Es el presidente más joven del mundo, que con sus armas nucleares podría arrasar con toda la humanidad en cualquier momento.

Se cree que Norcorea posee misiles con la capacidad de destruir el globo 16 veces.

Kim Jong-un
Kim Jong-un
Kim Jong-un. Foto por driver Photographer

Jong-un es el “Brillante Camarada”, hijo de Kim Jong-il, el “Amado Líder”.

Kim Jong-il
Kim Jong-il
Kim Jong-il. Foto: Celebraciones del cumpleaños Nº 100 de Kim Il Sung, Pyongyang, via Wikimedia Commons

La dinastía Kim va por su tercera generación. Tres dictadores que deben ser idolatrados y venerados por sus súbditos, quienes de lo contrario corren el riesgo de ser tratados como enemigos de la patria.

La dictadura ha logrado sobrevivir durante décadas lavando el cerebro de sus habitantes, adoctrinados desde la infancia, sometidos a una línea de culto a la personalidad que supera el entendimiento (hay más de 35 mil estatuas de los líderes en todo el territorio).

Corea del Norte se hace llamar democrático, pero en las boletas de votación solo aparece una opción: El Partido de los Trabajadores, que siempre gana de manera unánime.

El peor país del mundo

Reconocido como un país autoritario y dictatorial por la comunidad internacional, Corea del Norte ha sido aislado por casi todos los países. Los pocos aliados que conserva son China, Cuba, Siria e Irán, naciones que también son conocidas por la represión hacia sus ciudadanos.

Por cierto que China, su aliado más importante, le ha dado la espalda en los últimos días luego de que Norcorea lanzara un cohete de largo alcance que pudiera encubrir misiles balísticos.

Ser una isla política le ha ocasionado graves consecuencias al pueblo norcoreano, que consta de 25 millones de habitantes. Entre 1995 y 1997 una terrible crisis de hambruna asoló a la nación, causando la muerte de 2 millones de personas aproximadamente. Es decir, el 10% de la población total.

Para los ciudadanos de esa nación los culpables de la desgracia fueron Estados Unidos y Corea del Sur, sus principales enemigos. En Corea de Norte no existe prensa libre. Solo medios oficiales. Y lo que digan desde el Gobierno es palabra santa y nadie se atreve a discutirlo.

En la actualidad, la situación no ha mejorado demasiado. El 23% de la infancia sufre de raquitismo, de acuerdo al Programa Mundial de los Alimentos de la ONU. Debido a la mala alimentación de las madres, el 30% de los niños nacen prematuros, dice UNICEF. El 34% de las mujeres padece de anemia.

El pueblo sigue pasando hambre. Y por esa causa la raza es cada vez más baja en estatura y débil. El ejército, el gran orgullo de la República, ha tenido que reducir nuevamente sus estándares de estatura para el proceso de admisión, de 150cm a 130cm.

En promedio, el norcoreano es 8 centímetros más bajo que el ciudadano de Corea del Sur, su odiado vecino. Y la renta per cápita del país socialista es 20 veces menor que la de los capitalistas surcoreanos.

En Corea del Norte no existen los derechos humanos. Pero la magnitud de esta situación no es fácilmente definible debido al secretismo que mantiene el Gobierno. Las organizaciones internacionales indican que la situación de Norcorea no se puede categorizar, porque es única. Lo que allí ocurre, no sucede en otra nación, al menos no con tanta atrocidad.

Los derechos humanos en Corea del Norte se consideran uno de los peores en todo el mundo. Así lo indican desde la ONU, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Unión Europea y Estados Unidos. En el 2014 una comisión especial de la ONU realizó un informe, basado en testimonios, que fue titulado “atrocidad incalificable”.

Trabajo en Corea del Norte
Foto por Devrig Velly EU/ECHO European Commission DG ECHO, via Wikimedia Commons

Allí se practican trabajos forzados. Lo han denunciado varias organizaciones, entre ellas Human Rights Watch. Se dice que los estudiantes norcoreanos están obligados a trabajar gratis en las granjas al menos dos veces al año, en periodos que a veces pueden ser de un mes. Los trabajos forzados también son obligatorios en las prisiones, donde los reos deben emplearse en las minas, factorías, granjas o campamentos madereros.

También existen campos de concentración. Al fiel estilo de los nazis y soviéticos. El régimen norcoreano negó durante muchos años que en la actualidad aún existieran este tipo de lugares en los que se suele confinar a los presos políticos y principales enemigos del Gobierno.

Pero ante las evidencias, incluso fotográficas, un representante del Ministerio de Exteriores de Pyongyang, la capital, admitió la existencia de campos de concentración, a los que denominó como “centros de trabajo” que buscan “reformar” a los ciudadanos que tienen una manera de pensar distinta al Líder.

Los campos, llamados gulag, fueron creados en los años 60 por Kim Il-sung. Se sabe de la existencia de 16 campos en todo el territorio de Norcorea, seis de ellos dedicados exclusivamente a presos políticos. Se estima que hay entre 120.000 y 200.000 personas detenidas en estos gulag.

Son vastas extensiones de terreno que también se conocen como ‘Zonas de Control Total’. Se cree que la mayoría de los que entran, jamás vuelven a salir.

Las atrocidades que ocurren dentro de estos campos se ventila al mundo gracias a los testimonios de algunos pocos afortunados que han logrado escapar del terror, y han contado sus experiencia una vez llegan a suelo extranjero. En la nación asiática nadie puede entrar ni salir sin autorización del Gobierno. Existe un cerco similar al de Cuba, pero mucho más estricto.

La Dinastía Kim: Tres Generaciones De Dictadores Multimillonarios Que Han Convertido A Corea Del Norte En El Peor País Del MundoLos presos de los gulag son objeto de todo tipo de torturas físicas y psicológicas. Con ellos ensayan armas químicas y durante casi todo el día realizan trabajos forzados.

¿Qué crimen atroz se debe cometer para ser internado en un campo de concentración norcoreano?

Pensar diferente al régimen es suficiente para ser apresado y condenado. En Corea del Norte no se admite la diversidad de ideas. Todo lo que hace el Gobierno es correcto, perfecto y jamás se discute. Ningún ciudadano puede opinar lo contrario.

“Dudar de la grandeza del régimen puede hacer que tres generaciones de una misma familia vayan a prisión o sean ejecutadas”, comentó Yeonmi Park, una joven norcoreana que arriesgó su vida al fugarse junto a su familia y que ahora se ha convertido en una célebre conferencista que viaja por todo el mundo contando las atrocidades de los Kim.

Tal y como lo cuenta Park, la dictadura socialista implementa una despiadada estrategia de amedrentamiento a sus ciudadanos para que jamás se atrevan a contradecir al Líder o fugarse del país. Sí una persona, con ansias de libertad y de conocer el mundo, decide –y logra- fugarse del país, quienes pagarán las consecuencias será la familia del desertor, hasta tres generaciones.

Es decir, que los hijos y los padres de quién abandonó suelo norcoreano son apresados e incluso condenados a muerte. De esta manera mantienen atemorizada a la población.

Dioses multimillonarios

Mientras el pueblo norcoreano se alimenta mal y sufre el asfixiante acoso del régimen más cruel de la historia moderna, el líder posee una enorme fortuna y goza de los mismos lujos que cualquier multimillonario del mundo occidental.

Kim Il-Sung y Kim Jong-Il
Estatuas de Kim Il-Sung y Kim Jong-Il. Foto por Romain75020, via Wikimedia Commons

Al actual mandatario Kim Jong-un se le estima un patrimonio de $5 mil millones (€4,4 MM), de acuerdo al portal Celebrity Net Worth. Esa colosal cantidad fue descubierta en una investigación conjunta entre Corea del Sur y Estados Unidos, quienes detectaron más de 200 cuentas bancarias en diversos países que son controlados por Jong-un y su familia. Estos activos se encuentran en cuentas de Austria, Liechtenstein, Rusia, Singapur, China, Suiza y Luxemburgo.

Siempre se ha sospechado que el gobierno de Corea del Norte mantiene vínculos con carteles de drogas en Estados Unidos, y mafias dedicadas al lavado de dinero.

Oficialmente, la mayoría de los ingresos de la nación asiática provienen de la venta de armas y municiones a países del Oriente Medio y África.

Según algunos reportes, el gobierno norcoreano gastó $645,8 millones (€572,4 millones) en el 2012 en artículos de lujo. Otros registros indican que Jong-il destinaba $300 millones (€265,9 millones) al año en gastos personales.

Entre los artículos de lujo destacan Mercedes-Benz e instrumentos musicales, como pianos de alta calidad. Se sabe que Jong-il gastaba $700.000 (€620.460) cada año solo en coñac. El segundo de la dinastía era un hombre de gustos exquisitos y antojos que debían complacer sus asistentes. También le gustaba el caviar iraní y los Big Macs de McDonald’s.

Su hijo, Jong-un, fue educado en Berna, Suiza. Habla inglés y alemán. Es aficionado al baloncesto y a Michael Jordan. El actual líder de Norcorea invitó al ex NBA Dennis Rodman a hacer un tour por el país, e incluso el deportista le cantó el Feliz Cumpleaños:

Jong-un también convidó a Rodman a pasar algunos días en su isla privada en Corea del Norte. Al volver a Estados Unidos, Rodman dijo estar sorprendido por el estilo de vida del presidente, quien siempre está rodeado de todo tipo de lujos y comodidades.

“La isla de Kim es impresionante. Es como Ibiza, o Hawái, pero él es el único que vive en ella. Hemos cenado y comido juntos, hemos montado a caballo, hemos hecho esquí acuático, hemos viajado en su yate…Mide 70 metros, es un cruce entre un ferry y un barco de Disney. Sentado a su lado pensé que me gustaría que la gente de occidente viera que en Corea del Norte no se vive tan mal”, esas fueron las declaraciones que Rodman le ofreció al diario The Sun.

“Todo allí es de siete estrellas. No puedes encontrar una mota de polvo en el suelo o en la pared. Su gente se desvive por hacerle feliz. Nunca he visto nada parecido. Kim Jong-un entra en una habitación y todos se levantan, sus hermanos, sus amigos, y aplauden. Lo hacen por respeto y no les importa hacerlo. Uno pensaría que este chico es un idiota pero no lo es”, comenta Rodman. “Si Puff Daddy fuera a Corea del Norte sería mucho más humilde ¿Se cree que es poderoso? Que vaya a ver cómo vive Kim. Es mucho más grande que Obama".

En sus declaraciones Rodman no perdió la oportunidad de defender a su amigo. “No es Hitler. Porque Kim Jong-un no es como su padre. Adora Estados Unidos y quiere que haya comunicación”.

El derroche contradice la situación socioeconómica del país. Naciones Unidas indicó que Corea del Norte es una de las 24 naciones que requiere de ayuda externa para alimentar a su población. Aseguran que cerca de 2.8 millones de personas se encuentran en una situación crítica de desnutrición y carencia de proteínas vitales.

Un país de fantasía

Además de la represión, otra de las armas principales que usa el gobierno norcoreano para mantener a su pueblo controlado y sumiso, es la mentira.

Los habitantes saben lo que el Estado les ha enseñado y nada más. La televisión solo transmite propaganda oficial y películas realizadas por el Gobierno, que enaltecen a los líderes y sus hazañas ficticias. No hay Internet, ni noticias del mundo exterior.

Corea del Norte
Foto por Roman Harak, via Wikimedia Commons

Los ciudadanos creen que el mundo comienza y termina en Corea de Norte, y que tras las fronteras solo se encuentran los temibles y despiadados enemigos, que siempre están al asecho. Incluso, algunos norcoreanos creen que en Corea del Sur hay personas con cuernos y otras deformidades mitológicas.

Viven temerosos por la represión de su Gobierno y también por lo que podrían encontrarse en el exterior. Así que a muchos jamás se les pasa por la mente la idea de abandonar su triste pero “seguro” terruño.

Corea del Norte es la tierra de la fantasía, donde la realidad se mezcla con la ficción. Los medios de comunicación suelen inventar supuestas batallas que libra su ejército contra los enemigos del sur, en la que siempre ganan los del norte, claro.

También mantienen a la población en un estado de alerta ante una posible invasión de Surcorea o Estados Unidos. Cada cierto tiempo activan las sirenas a través de los megáfonos que se encuentran en las ciudades, y las personas, atemorizadas, buscan refugio para evitar los misiles enemigos que nunca llegan.

Esta es la frontera entre ambas Coreas:

Zona desmilitarizada de Corea
Zona desmilitarizada de Corea. Foto por Uri Tours (uritours.com), via Wikimedia Commons

“La propaganda en Corea del Norte es efectiva", le dijo a la BBC Baline Harden, autor del libro “Escape del Campo 14”. Harden ha entrevistado a muchos prisioneros que huyeron de los gulag.

“La campaña propagandística comienza en la escuela pero también está basada en un pasado real. Durante la Guerra de Corea, Estados Unidos bombardeó duramente a Corea del Norte, cerca de 85% de la infraestructura fue transformada en cenizas. Eso ocurrió entre 1950 y 1953, hace mucho tiempo, pero para los norcoreanos, aislados del mundo, fue ayer".

"Cuando Kim Jong-un anuncia que aviones estadounidenses de combate están sobrevolando otra vez la península coreana, eso produce un miedo muy real en la población y ese miedo es muy útil para un líder que quiere mantener su poder".

En Corea del Norte se vive de manera miserable. Incluso la élite vive peor que la clase trabajadora de sus vecinos del sur.

“La gente no sabe que la imagen que presenta el gobierno puede no ser real. Están aislados del mundo, aunque durante la hambruna de los 90 la frontera con China se hizo semiporosa y entraron algunas radios y DVDs y algunas personas saben que su país es muy pobre en comparación con Corea del Sur y el resto de Asia".

Barbara Demick es periodista de Los Ángeles Times y autora del libro “Nada que envidiar, vidas reales en Corea del Norte”. Ella asegura que la restricción a la información ha sido una de las principales armas del régimen para mantener el poder a través del tiempo.

“El régimen está aterrorizado de la industria pirata de DVDs, porque permiten que la gente se asome al mundo exterior. Películas como 'Lo que el viento se llevó' o 'Titanic' no son el problema, porque están ambientadas en el pasado. El problema son las telenovelas o series que muestran el estilo de vida moderno en otros países".

"Cuando los norcoreanos ven telenovelas, especialmente surcoreanas, que muestran a la gente común con sus microondas y refrigeradores desbordantes de comida, se dan cuenta de que sí tienen algo que envidiar".

En Corea del Norte no hay escritores, sino propagandistas. Todos los libros están dedicados a enaltecer a la revolución y sus jerarcas. Lo mismo ocurre con los músicos y directores de cine. Si las obras literarias y audiovisuales sirven para la gloria de los Kim, bienvenidas. De lo contrario son desechadas.

El pueblo ve a sus líderes como salvadores, como gigantes omnipresentes que los protegen del mal. Incluso los niños creen que el Líder tiene la capacidad de leer sus mentes.

Kim Jong-un
Kim Jong-un. Foto por Vietnam Mobiography

Suki Kim es una escritora nacida en Seúl, capital de Surcorea, que pasó seis meses infiltrada en la hermética nación del norte enseñando inglés a los hijos de la élite. Lo califica como “El lugar más horrible del mundo”.

Escribió un libro sobre su experiencia, que contiene impactantes revelaciones.

“Hay una gran propaganda que dice que todo es maravilloso. Mi impresión es que había jóvenes que se lo creían, otros que decían lo que los supervisores les ordenaban y algunos que quizá sabían más de lo que decían, pero no podían admitirlo”, indica.

“Me es imposible saberlo porque es un sistema basado en el miedo y estaban continuamente vigilados, por lo que podían temer decir lo que en realidad pensaban. Una vez a un alumno se escapó que le gustaba el rock and roll, enrojeció y miró a su alrededor a ver si le habían oído como si hubiera dicho algo terrible. Los demás estudiantes enmudecieron y clavaron sus ojos en la comida. Es el miedo interiorizado. Yo también vivía con miedo. Me podrían haber acusado de espía y enviado a un campo de trabajo. También me aterraba crear problemas a mis alumnos, con los que acabé estando muy unida”.

Suki asegura que los estudiantes, inclusos universitarios, saben poco o nada del resto del mundo.

“No sabían apenas nada del resto del mundo. Pero siempre decían que Corea del Norte destacaba en todo en comparación con los demás países. Lo suyo era mejor o mayor. Estaban obsesionados. Uno de ellos me preguntó si era cierto que el coreano se hablaba en todo el mundo. Ni siquiera los estudiantes de informática sabían lo que era Internet, creían que era lo mismo que su intranet censurada”.

Un texto propagandístico de ingeniería asegura que los aventajados líderes norcoreanos elaboraron un sistema para construir casas en 4 minutos y 54 segundos. Y que en apenas un día pueden edificar apartamentos para 200 familias. Los Kim se han hecho una imagen de súper hombres que genera devoción.

“Estaban convencidos de que el baloncesto les hacía crecer, porque así se lo decían sus libros de texto. Eran incapaces de reconocer fotografías del Taj Mahal o de las pirámides de Giza. Solo un par de ellos sabían dónde ubicar la Torre Eiffel y eso después de mucho pensar.

Casi ninguno conocía qué país había sido el primero en llevar al hombre a la Luna, pero todos sabían que Alaska había sido vendida a Estados Unidos por un precio ridículo, prueba inequívoca del imperialismo yankee. La información está tan uniformada que nadie conocía a Steve Jobs o a Mark Zuckerberg, pero sí a Bill Gates”.

Al pueblo se le engañó desde el principio. El Gobierno socialista le hizo creer a sus ciudadanos que Kim Jong-il y un grupo de valientes guerreros expulsaron a los japoneses de su territorio, antes de que Norcorea dejara de ser un protectorado nipón. Pero omiten que dos bombardeos nucleares del ejército estadounidense obligaron a los japoneses a rendirse.

Kim Il-sung
Kim Il-sung. Foto por yeowatzup, via Wikimedia Commons

La historia oficial asegura que Kim Il-sung escribió 18.000 libros. Es decir, uno al día durante 49 años. También que su hijo, Kim Jong-il los leyó todos y escribió otros 1.500, a la vez que componía las seis mejores óperas de la historia de la humanidad.

De acuerdo a la filosofía Juche, el nacimiento de Jong-il fue anunciado en el cielo con un arcoíris doble y la aparición de una nueva estrella. De hecho, los norcoreanos creen que el día de su cumpleaños, llamado Día de la Estrella Brillante, se celebra en todos los países del mundo. Y que su predestinación era tal que aprendió a hablar a las seis semanas de vida y jamás defecó.

Les dicen a los niños que los surcoreanos le disparan a cualquier norcoreano que llegue a su país; que biológicamente es imposible quedar embarazada antes de casarse; que Mickey Mouse fue creado por China; que los autos son malos para la salud y que Kim Jong-il inventó la hamburguesa.

En Corea del Norte no existe la propiedad privada. Todo lo que poseen los ciudadanos se los ha dado el bondadoso Gobierno, que cuando lo desee puede obligar a una familia a mudarse a otra vivienda e incluso a otra ciudad.

Los dioses Kim son venerados con histeria. Son famosas las imágenes que han transmitido los medios oficiales de ciudadanos sumidos en un llanto desconsolado por las muertes de Il-sung y Jong-il. Nadie sabe si el espectáculo emocional y las lágrimas son reales o fingidas. A los líderes hay que llorarlos de manera obligatoria o podrías terminar en prisión. La sobreactuación también puede ser penada.

Amenazas vacías

Hace algunas semanas desde Pyongyang se anunció sobre el éxito de una prueba subterránea de una bomba de hidrógeno, mucho más poderosa que la nuclear.

Sin embargo, la comunidad internacional se mostró escéptica sobre la veracidad de la información, ya que la explosión no fue lo suficientemente grande como para tratarse de una bomba H.

Cohete, Corea del Norte
Pixabay

Históricamente, la dinastía Kim se ha caracterizado por amenazas espectaculares contra sus enemigos que jamás se convierten en realidad. En realidad son lamentables acciones estratégicas para capturar la atención de sus ciudadanos y desviar su atención de los incontables problemas sociales que sufre la nación.

El joven y sanguinario dictador

Cuando el joven Kim Jong-un llegó al poder se cree que apenas tenía 28 años. Se pensó que esa sangre nueva traería vientos de cambio a la atrasada Norcorea. Pero no ha sido así. El dictador ha querido dejar atrás su imagen de niño e inexperto y ha ordenado una serie de medidas autoritarias que revelan su brutal carácter. Claro que, como todo lo que ocurre en ese país, ninguna información puede ser confirmada al 100%.

Se dice que alrededor de 70 altos funcionarios han sido ejecutados desde el 2011. En el 2013 habría ordenado el asesinado de su tío Jang Song Thaek, quien fuera vicepresidente de la Comisión Militar Central y número dos del régimen. Thaek se habría mostrado poco leal con su líder y se le consideró culpable de varios delitos “para perjudicar la economía”.

Policia, Corea del Norte
Foto por Mike Connolly de Tokio, Japón, via Wikimedia Commons

Según la información oficial de la República Socialista, el joven Kim habría mandado a matar a cuatro de sus jefes de Estado Mayor. En el 2014 ordenó que ejecutaran al viceministro de Seguridad Pública Sang-hon con un lanzallamas. Ese mismo año fueron asesinados cuatro miembros de la Orquesta Unhasu, la número uno del país. Entre los condenados estuvo Hyon Song Wol, cantante y ex novia del líder, quien fue fusilada en público por aparecer en un vídeo porno.

El miedo en la población es comprensible. En Corea del Norte solo importa el Líder y la gente vive para adorarlo. Mucho se puede hablar de esta enigmática nación pero para llegar a comprender su complejidad y surrealismo, es necesario traspasar sus protegidas fronteras.

Existen paquetes turísticos, pero ten en cuenta que apenas llegues a Pyongyang te despojarán de tu pasaporte y teléfono celular, que te serán devueltos al momento del regreso. Los turistas en Corea del Norte no pueden caminar a sus anchas; por el contrario, siempre están acompañados por atentos guías (agentes del Gobierno) que eligen la pauta y te suben y bajan del autobús a placer.

Son ellos quienes te dicen dónde puedes tomar una foto y dónde no. Y el primer destino -lo quieras o no- será el Palacio Memorial de Kumsusan, donde reposa, embalsamado y conservado, el cuerpo de Kim Il-Sung, el Gran Líder y Presidente por la eternidad de la República Democrática de Corea.

Te recomendamos este documental sobre la vida en Corea del Norte. Un reportero y un camarógrafo, sin revelar sus intenciones periodísticas, se adentraron en el hermético país:

Fuentes: The Guardian, Daily Mail, Telegraph, Wikipedia

Etiquetas: BiografíasCorea del NorteDictadoresDinastía KimKim Il-sungKim Jong-ilKim Jong-unMultimillonariosPaísesPolíticaPresidentes

Más Posts

Conozca el Dhabiyan, el SUV más salvaje y más grande del mundo - ¡Tiene 10 ruedas y pesa 24 toneladas!

Conozca el Dhabiyan, el SUV más salvaje y más grande del mundo - ¡Tiene 10 ruedas y pesa 24 toneladas!

por Mega Ricos
noviembre 7, 2022
0

...

LeBron James

¡LeBron James es ahora billonario! Se convierte en el primer jugador activo de la NBA en poseer una fortuna de mil millones de dólares

por Mega Ricos
junio 4, 2022
0

...

Bugatti

Un padre compró Bugattis para cada uno de sus seis hijos

por Mega Ricos
mayo 12, 2022
0

...

Asteroide 16 Psique

16 Psique: El asteroide que podría hacer multimillonarios a todos los habitantes de la Tierra

por Mega Ricos
mayo 7, 2022
0

...

Vea la enorme mega mansión que Tyler Perry está construyendo en más de 1.000 acres privados en Georgia

Vea la enorme mega mansión que Tyler Perry está construyendo en más de 1.000 acres privados en Georgia (FOTOS)

por Mega Ricos
abril 27, 2022
0

...

Bill Gates

¿Cuánto dinero gana Bill Gates por segundo, minuto, día y al año?

por Mega Ricos
abril 25, 2022
0

...

Superyate Eclipse anclado frente a las costas de Ibiza, Islas Baleares, España.

Roman Abramovich pagó una vez la friolera de 2,9 millones de dólares a Lady Gaga por un concierto de 90 minutos en su megayate Eclipse

por Mega Ricos
abril 18, 2022
0

...

Mega propiedad de $90 millones del oligarca Roman Abramovich en la isla caribeña de Saint Barth.

Echa un vistazo a la ultra exclusiva propiedad -de $90 millones- del oligarca ruso Roman Abramovich en la isla caribeña de Saint Barth

por Mega Ricos
marzo 20, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.