ONE Water Toys: el proyecto 100% español para convertir tu moto de agua en un barco

El lado más social de las motos de agua.

ONE Water Toys: el proyecto 100% español para convertir tu moto de agua en un barco
ONE Water Toys

El primer prototipo del ONE 16 ha sido botado y probado exitosamente en España. Este innovador casco transforma una moto acuática en una embarcación de 6 metros, con capacidad para hasta seis personas además del piloto de la moto. El ONE 16 estará disponible para pruebas de mar durante todo el verano en el Puerto de la Duquesa, Málaga.

El proyecto se ha realizado completamente en España: diseño, ingeniería y producción. Diseñado por Amor Jiménez Chito, de Loveworks Design, quien también trabaja en muchos proyectos de superyates en colaboración con Coase Design, el objetivo del ONE 16 es acercar a un público más amplio al mundo de las embarcaciones, especialmente a los propietarios de motos acuáticas.

ONE Water Toys

Visma Proyecto Navales, con sede en Cádiz, ha sido responsable de la ingeniería de la embarcación, asegurando su rendimiento y seguridad mediante una exhaustiva optimización de la distribución del peso y el análisis de la interacción entre el casco y la moto acuática.

El prototipo fue construido en las modernas instalaciones de KDKomposites en Málaga, una empresa conocida en el mundo de la vela. Actualmente fabrica los mejores barcos Optimist de España, que han ganado tres títulos en los campeonatos de España de 2024 e importantes regatas europeas.

Al comentar sobre este proyecto, Amor Jiménez, CEO de ONE Water Toys, declaró: "El ONE 16 nació del análisis de las necesidades de los usuarios de motos de agua. 
Aunque todos disfrutan de la emoción de conducir una moto acuática, una parte importante de ellos también busca una experiencia más relajada con amigos y familiares. Como resultado, muchos propietarios venden sus motos de agua después de un par de años, ya que buscan una forma alternativa de disfrutar del mar."

Amor Jimenez, CEO One Water Toys

El ONE 16 fue concebido para satisfacer estas necesidades, ofreciendo una solución que permite a los usuarios disfrutar tanto de la emoción de una moto de agua como de la comodidad de una embarcación.

En los últimos años, el mercado ha visto un aumento de embarcaciones concebidas como una plataforma para ofrecer experiencias. En el sector de los superyates, esto se ha manifestado por la creciente popularidad de los explorers. Reconociendo esta tendencia, el ONE 16 pretende enriquecer la experiencia de los propietarios de motos acuáticas, y de los amantes de las motos acuáticas, permitiendo que más gente suba a bordo.

El diseño del ONE 16 presenta líneas limpias y modernas, y ha sido dedicada una especial atención en la funcionalidad dentro de la cubierta. Todos los aspectos del diseño están pensados para mejorar la usabilidad, manteniendo una estética elegante, minimalista y atemporal.

ONE Water Toys

El ONE 16 tiene un precio asequible, ofreciendo a los propietarios de motos de agua la posibilidad de acercarse a la navegación en barco. Los propietarios del ONE pueden elegir entre una amplia gama de colores vibrantes y llamativos para que el barco refleje su personalidad. En el proceso de diseño, Jiménez Chito seleccionó colores atrevidos que invitaban a la aventura, alejándose intencionadamente de los colores de las embarcaciones más convencionales blancas y azules.

Dedicándose a diseñar interiores y exteriores a medida para yates y superyates, Jiménez reconoce la importancia de tener un brief claro, realizar análisis de mercado e identificar las necesidades de los usuarios. Estos análisis se llevaron a cabo antes de la fase de diseño del ONE 16 y condujeron a la creación de un casco capaz de tender un puente entre la emoción de la alta velocidad de una moto acuática y el disfrute de un barco.

El ONE 16 permite a los propietarios de motos de agua compartir su pasión con amigos y familiares. Mientras algunos prefieren tomar el sol en el ONE 16, tomando una copa y escuchando música, otros pueden disfrutar de la descarga de adrenalina que ofrece el jet-ski. La plataforma es plug-and-play, fácil de conectar en sólo un minuto, y compatible con las principales marcas como Sea-Doo y Yamaha.

ONE Water Toys

En proa, hay una gran mesa que, al bajarla, convierte esta área en una espaciosa zona para tomar el sol. La distribución está cuidadosamente diseñada, lo que facilita los movimientos dentro del barco. Cuando se retira la moto acuática, la ‘bañera’ que alberga la parte delantera de la moto se transforma en una tentadora piscina, deslizándo suavemente hacia el mar. El ancla se encuentra en el tambucho de proa, que se ha concebido para ser transitable y facilitar el embarque y desembarque. Este componente estructural se ha reforzado durante la producción con este fin.

Durante la navegación, los invitados (hasta seis personas) pueden sentarse fácilmente alrededor de la mesa o utilizar el asiento que oculta la nevera, orientado hacia proa. El casco se ha optimizado para velocidades de crucero de unos 18-20 nudos, con una velocidad máxima de 30 nudos cuando se utiliza una moto acuática de 170 CV.

El equipamiento de serie incluye un sistema de audio Hertz o Fusion y una zona de almacenamiento apta para una nevera portátil de 40 litros. Un bimini desmontable protege del sol, y los BoatBuckles conectan firmemente la moto acuática al casco.

La ONE 16 está disponible a partir de 40.000 euros, lista para su uso

ONE Water Toys

Entre las opciones disponibles, además de un bimini rígido, un soporte para wakeboard y un sistema de audio premium con subwoofer, existe la posibilidad de personalizar el ONE 16.

Las configuraciones de color para el casco y la tapicería propuestas por ONE Water Toys están diseñadas para llamar la atención, con colores atrevidos y vibrantes que hacen que la embarcación destaque en los puertos deportivos. Para una personalización aún mayor, el casco puede envolverse con un vinilo autoadhesivo diseñado a medida mediante wrapping.

El ONE 16 también está concebido para que las empresas de alquiler de motos de agua puedan ampliar su oferta a un mayor número de clientes, haciéndola más atractiva para grupos de amigos que quieran pasar un día en el mar. Además, también puede servir de embarcación auxiliar para yates a partir de 20 metros o utilizarse para transportar personas a tierra o desde el puerto deportivo hasta una embarcación fondeada.

Ingeniería y producción de un prototipo innovador

ONE Water Toys

Mantener la producción en España ha permitido enfrentar y resolver eficazmente los retos de ingeniería y construcción del primer prototipo. Tras evaluar la viabilidad del concepto diseñado por Loveworks Design, Visma Proyectos Navales optimizó la arquitectura naval, los materiales y, finalmente, la estructura.

La distribución del peso se optimizó para garantizar que la moto acuática pudiera insertarse fácilmente en el casco del ONE 16 y que la embarcación se mantuviera estable incluso cuando las seis personas a bordo estuvieran en el mismo lado. Dado que el ONE 16 puede acoplarse y desacoplarse de la moto de agua, se realizaron todos los cálculos y análisis necesarios en duplicado: los arquitectos navales estudiaron el comportamiento del casco tanto con la moto como sin ella.

Otro reto fue la interfaz entre la moto acuática y el casco, la cual se estudió tanto desde el punto de vista estructural como hidrodinámico.

"Teníamos que garantizar la continuidad con el diseño del casco, manteniendo las líneas de agua y evitando resistencias innecesarias. Era crucial mantener el flujo dentro de la capa límite, preservando el flujo laminar y evitando turbulencias alrededor de la interfaz entre la moto acuática y el casco", explicó Manuel Viseras, Director General de Visma Naval Architects. "Estamos encantados de participar en este proyecto innovador. En nuestro estudio, estamos constantemente comprometidos en proyectos de I+D, donde actualmente evaluamos nuevos materiales y procesos, incluida la impresión 3D."

ONE Water Toys

Siguiendo los planos desarrollados por la empresa de ingeniería, KDKomposites se encargó de construir el prototipo.

"El mayor reto fue fabricar una embarcación con el exacto calado, necesario para garantizar una conexión fácil con la moto de agua y, obviamente, asegurar la flotabilidad requerida y una estabilidad óptima. Nos enorgullece decir que pudimos construir la embarcación de acuerdo con la distribución óptima del peso y estructura proporcionada por los arquitectos navales", declaró Oscar Bustos, director ejecutivo de KDKomposites."

Oscar Bustos es un antiguo regatista profesional, con destacable experiencia como deportista y técnico en composites, quien pasó a la construcción de barcos y piezas para barcos de regatas de alto nivel como TP52, Catamaranes M32, entre muchos otros proyectos.

El nivel de precisión y calidad de la embarcación construida en este astillero, evidente al examinar de cerca el ONE 16, ha llevado a KDK a trabajar con el centro de pruebas hidrodinámicas CEHIPAR, en Madrid, desde hace más de 20 años. Para ello, produce modelos a escala con una precisión geométrica y constructiva extrema.

One Water Toys

Apoyándose en este equipo de arquitectos navales y constructores de embarcaciones, Amor Jiménez ya contempla el futuro desarrollo de la marca. El CEO de la empresa declaró: "Estamos esperando a que las motos acuáticas eléctricas sean más difundidas en el Mediterráneo y seguimos de cerca la evolución de la infraestructura de recarga eléctrica en los puertos deportivos. Actualmente, estamos fabricando la segunda unidad de la ONE 16 utilizando métodos de infusión al vacío, que nos ayudarán a rebajar el peso del casco, mejorando así aún más las prestaciones. Una vez lista, esta segunda unidad se destinará al chárter".

El ONE 16 está actualmente disponible para pruebas de mar en el Puerto de la Duquesa, y está abierto para pruebas a cualquier distribuidor, cliente y empresa de chárter interesados.

Salir de la versión móvil