Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

7 consejos para tener dinero y mejorar las finanzas en 2022

Héctor Sosa y Julio Chauvet te comparten 7 tips que te ayudarán a no quedarte sin dinero y a mejorar tus finanzas.

noviembre 24, 2021
en +Qué más
7 consejos para tener dinero y mejorar las finanzas en 2022.
Patdanai / Shutterstock.com

Las consecuencias de la pandemia por COVID-19 aún son graves: el empleo no ha regresado a los niveles anteriores a la pandemia, las pérdidas de ingresos han agravado la pobreza y la inseguridad alimentaria en muchos países.

Además, se estima que el crecimiento económico de Latinoamérica, incluyendo a México, disminuirá un 2.9% en 2022, por lo que gran parte de la región tardará mucho tiempo en lograr recuperarse plenamente y volver a los niveles de producción anteriores a la pandemia, revela el Banco Mundial en sus Perspectivas económicas mundiales: América Latina y el Caribe.

“El año 2022 estará movido, habrá turbulencia en los mercados porque se va a sentir con mayor fuerza el impacto de la pandemia en la inflación, en la pérdida de poder adquisitivo y en la falta de empleo”, comenta Héctor Sosa, autor del blog Adiós a tu jefe y cofundador del Foro Inversiones.

De hecho, según el estudio Los centennials y los millennials son las generaciones más afectadas por la pandemia de la consultora Kantar, los adultos pertenecientes a las generaciones Centennial (18-24 años) y Millennial (25-34 años) están sintiendo con mayor severidad el impacto de la pandemia que cualquier otra generación, ya que el 35% de los centennials y el 37% de los millennials dicen estar muy preocupados por la situación; más de la mitad de los millennials (52%) y el 49% de centennials (también llamados de Generación Z) dicen que ya han experimentado un impacto en los ingresos de su hogar, mientras que un 26% de jóvenes entre 18 y 34 años de edad menciona creer que se verá afectado en el futuro, más de lo que creen otras generaciones.

Ante este escenario, Julio Chauvet, director general de la academia de trading Aprende Invirtiendo, destaca que incluso cuando la situación financiera de todos se ha visto afectada de manera diferente a partir de la pandemia, lo cierto es que para muchas personas también ha representado la oportunidad de evaluar su situación financiera y prepararse ante la incertidumbre.

“Hablando de dinero y finanzas personales, en tus manos está la oportunidad de entrar al 2022 sin temor, por ello lo ideal es que al momento de recibir tu aguinaldo y otras compensaciones de fin de año te comprometas con firmeza a crear un fondo de emergencia, a generar ingresos adicionales o a buscar alternativas de inversión, cuyos rendimientos te permitan conservar el valor de tu dinero a través del tiempo”.

Héctor Sosa y Julio Chauvet te comparten 7 consejos que te ayudarán a no quedarte sin dinero y a mejorar tus finanzas personales en 2022.
TZIDO SUN / Shutterstock.com

Héctor Sosa y Julio Chauvet te comparten 7 consejos que te ayudarán a no quedarte sin dinero y a mejorar tus finanzas personales en 2022:

1. Elimina ideas preconcebidas sobre el dinero

Existen diversos conceptos erróneos como que el dinero es malo, que es inmoral tener mucho dinero o que los pobres no progresarán. Es clave eliminar esas ideas que nos han inculcado toda la vida.

Requerimos un mindset o programación mental de negocios, de abundancia, de crecimiento y desarrollo que te ayude a ver cómo puedes mejorar en distintos aspectos de tu vida, encaminarte a una meta específica y trabajar todos los días para lograrla y dar un paso a la vez, lo que en el largo plazo te dará excelentes resultados.

2. Refuerza la base de tus finanzas personales

Los seguros y el fondo de emergencia representan la base para tener finanzas sanas, por lo tanto, debes considerarlos dentro de tu presupuesto. Un seguro te protege ante cualquier adversidad, por ejemplo, una enfermedad.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), durante la pandemia las aseguradoras han atendido 44,273 casos para gastos médicos en México, con un monto pagado de 22,191 millones de pesos a octubre de este año.

Por otro lado, recuerda que un fondo de emergencia es la reserva de dinero que te ayudará a cubrir las sorpresas financieras que la vida te depare, tales como la pérdida del trabajo, urgencias médicas o dentales, reparaciones inesperadas del hogar, problemas con el coche, gastos de viaje no planificados, etcétera.

3. Paga deudas caras

Es vital pagar las deudas que rebasen tasas de interés del 15% anual, de lo contrario estarás asfixiado ante cualquier eventualidad, por ejemplo, la pérdida de empleo. Pueden ser deudas con tarjetas de crédito, créditos personales, entre otras. Si quieres empezar a ahorrar o invertir debes considerar el pago de estas deudas.

4. Arma tu portafolio de inversión con activos refugio

La inversión puede ayudarte a mantener la estabilidad financiera, sobre todo los activos refugio, tales como metales preciosos, bienes raíces y criptomonedas como bitcoin y ethereum.

Con respecto a las criptomonedas hay que tomar en cuenta que en este momento se encuentran en un ciclo alcista que podría concluir en los primeros meses de 2022, lo que ocasionaría una caída importante en el precio de estos activos; por esta razón la estrategia más utilizada es la llamada Dollar Cost Averaging Bitcoin, la cual consiste en realizar compras constantes y periódicas para ir promediando tu punto de entrada.

En el Promedio del coste en dólares de Bitcoin (dcabtc, siglas en inglés) puedes encontrar un simulador en donde se muestra más información al respecto. Además, en Adiós a tu jefe puedes tomar el curso gratuito Introducción a las inversiones, que es totalmente digital y se adapta a tus horarios.

5. Busca nuevas fuentes de ingresos

La idea es que tengas más de una fuente de ingresos, más de tres si es posible, ya que de esa forma tendrás mucho más estabilidad económica y financiera. No dependas enteramente de un sueldo y trata de invertir para generar excedentes en distintos activos.

En la actualidad existe un sinnúmero de opciones para generar ingresos adicionales, por ejemplo, las ventas online, autopublicación de libros, podcasts, cursos en línea, etcétera.

6. Apóyate en un contador

Es un hecho que debes pagar impuestos sin importar tu giro o profesión, pagarás como empleado, profesionista o empresario. Si eres desordenado en el manejo de tus finanzas, lo más probable es que tendrás problemas.

Si quieres estar al corriente y en paz con el SAT, entonces presenta tus declaraciones mensuales y anuales en tiempo y forma. No eches en saco roto esta sugerencia y busca a un contador que te ayude.

7. Invierte en tu desarrollo personal

Es lo mejor que puedes hacer, así que dedícate tiempo, dinero, esfuerzo, atención, emprende, aprende cosas nuevas, procura incrementar tus habilidades y desarrollar nuevas.

Hoy tienes a la mano, en tu celular, una gran diversidad de canales de YouTube, blogs, podcast, comunidades en redes sociales, educación a través de cursos, talleres, libros y contenidos en general que fomentan tu desarrollo personal.

Etiquetas: 2022BitcoinConsejosConsejos financierosCriptomonedasInvertir en criptomonedasLatinoamérica

Más Posts

Mujer joven con tarjeta de crédito

Los 10 mejores consejos para mejorar su puntaje de crédito

por Mega Ricos
febrero 6, 2023
0

...

Hombres de negocios que trading acciones en línea.

Opciones binarias: ¿Cuál es el perfil del inversor?

por Mega Ricos
diciembre 28, 2022
0

...

Reserva Santa Fe, un lugar de lujo para disfrutar el buen vivir entre vecinos

Reserva Santa Fe, un lugar de lujo para disfrutar el buen vivir entre vecinos

por Mega Ricos
noviembre 7, 2022
0

...

Criptomonedas

¿Cuáles han sido las criptomonedas más fuertes en 2022?

por Mega Ricos
septiembre 30, 2022
0

...

Yate estacionado en una mansión en Miami, Florida.

5 cosas que puedes comenzar a hacer ya para crear riqueza a largo plazo

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Hombre latino con gafas de sol sobre la bandera americana con dinero en dólares cayendo al fondo.

Los 12 negocios más rentables en USA para comenzar en 2022

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

La audiencia de VALORANT en LATAM celebra nuevo récord peak de 125 mil

La audiencia de Valorant en Latam celebra nuevo récord peak de 125.000

por Mega Ricos
abril 12, 2022
0

...

Maleta vieja con pasaporte abierto con sellos de visa.

Henley Passport Index 2022: Estos son los pasaportes más poderosos del mundo para tener en este momento

por Mega Ricos
abril 5, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.