Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

Esports en México: la mina de oro en espera de ser dinamitada

Los esports en México podrían crecer hasta en un 30% en los próximos cinco años, previendo que supere la popularidad e ingresos de los deportes tradicionales.

agosto 22, 2020
en +Qué más
Esports en México: la mina de oro en espera de ser dinamitada
Strendus

En 2019, la CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) otorgó el título oficial de deporte a los esports con el registro de la FEMES (Federación de Mexicana de Esports).

El hecho marcaría al negocio de los videojuegos competitivos como asunto serio gracias al empuje incesante de la comunidad gamer para subirlo a tal estatus.

En el mismo año, el Tec de Monterrey invirtió 100 mil dólares para construir en su campus de Guadalajara la primera primera arena exclusiva para esports como sede nacional para fomentar la competencia universitaria. Por su parte, el pasado febrero se inauguró la Arena eSports Stadium en la CDMX, la cual es el primer recinto dedicado a los esports en vivo en América Latina.

Los eventos mencionados son evidencias de que el negocio se desarrollará como nunca. La consultora Newzoo indica que del 2015 a la fecha, el sector mexicano avanzó 6.6% interanual con un valor actual de mil 800 mdd (cifra superior a lo que generan deportes populares como el béisbol y el basquetbol), mientras qu Services LLC (agencia especializada en datos de esports) destaca que podría crecer hasta en un 30% para 2025.

No hay que perder la pista de que cada año se multiplica la cantidad de mexicanos conectados a internet, y que el uso de videojuegos como dispositivos de conexión a la red aumentó de manera considerable en 2019, pues creció un 45% más que en 2018, de acuerdo a la Asociación de Internet.mx.

Además, México cuenta con jugadores de primer nivel como Leonardo López Pérez, conocido como MKLeo, rankeado como el mejor del mundo en Super Smash Bros. Ultimate.

Si el país es un paraíso en potencia de los deportes electrónicos y dispone de todas las bondades para ser un mercado estratégico, ¿qué lo detiene? Eduardo Peláez, experto en estadísticas y apuestas deportivas de Strendus, la plataforma de entretenimiento más segura y confiable de México, menciona que todavía existen áreas de oportunidad en comparación con otros países más desarrollados como Estados Unidos, China, y Corea del Sur.

“Si bien México se consolida como un terreno fértil para el desarrollo de los esports, el reto está en profesionalizar a la industria. La FEMES resalta que de los 70 millones de videojugadores sólo el 10% compiten en grandes ligas. Sin embargo, con una generación de jóvenes interesados en ser profesionales como jugadores, en desarrollo de videojuegos, y tecnología interactiva, el país no carece de potencial como mercado competitivo, sino de ingresos para lograrlo”, subraya Peláez.

El especialista deportivo agrega que desafortunadamente las empresas y marcas desconocen la rentabilidad de los esports. De igual modo, las pocas compañías en el negocio no definen cláusulas laborales formales; no hay edades límites para competir, ni gestión adecuada de salarios, por lo que es necesario trabajar en un marco legal que regule como en otras disciplinas.

Otro elemento interesante son los juegos móviles. La tendencia indica que los gamers se mudarán de las consolas y las PCs a los smartphones, lo que abre la posibilidad de experimentar en un terreno desconocido.

El gaming móvil se fortalecerá en México gracias a que los celulares son dispositivos más accesibles y a la entrada de la tecnología 5G que permite mejores condiciones para la competencia.

“Con las cartas ganadoras en la mano, el país es una mina de oro de los esports a la espera de ser dinamitada. Si existe una fase del desarrollo para invertir en equipos de élite, ampliar las liga a otros horizontes, o construir infraestructura especializada, esa es ahora.

Hasta hace poco México era segundo lugar en LATAM por detrás Brasil, con el empuje idóneo no sabemos hasta dónde llegará”, remarca Peláez.

En suma, la prominente atención por los esports y su masiva popularidad no deben pasar desapercibidos. Riot Games (la desarrolladora de League of Legends) pone de relieve que México es un punto táctico por el tamaño de su población y economía. Asimismo, como un mercado joven y con la correcta inversión, los esports estarán listos para brincar al siguiente nivel comercial.

Conquista el juego desde tu computadora, tablet o smartphone en una de las plataformas de entretenimiento en línea más importantes y seguras del país.

Descarga gratis Strendus en sistemas IOS o Android, o visita la página de Strendus.

Etiquetas: eSportsEsports en MéxicoJuegos onlineLATAMMéxicoRiot GamesVideojuegosVideojuegos online

Más Posts

Mega proyecto: Peninsula Residences en la Ciudad de México

Descubre la obra arquitectónica de un bielorruso que está cambiando el skyline de la Ciudad de México

por Mega Ricos
febrero 12, 2023
0

...

Chablé Maroma

Caribbean Holidays: Chablé Hotels te invita a celebrar la temporada navideña

por Mega Ricos
diciembre 28, 2022
0

...

Reserva Santa Fe, un lugar de lujo para disfrutar el buen vivir entre vecinos

Reserva Santa Fe, un lugar de lujo para disfrutar el buen vivir entre vecinos

por Mega Ricos
noviembre 7, 2022
0

...

Moderna sala de estar con imagen renderizada 3d de entrepiso.

6 diseñadores de mobiliario e interiores de Vértice 2022 que debes seguir en Instagram

por Mega Ricos
agosto 6, 2022
0

...

Sombrillas y sillas en la playa

Los destinos más hot para unas vacaciones este verano en México, según Airbnb

por Mega Ricos
junio 20, 2022
0

...

Lizette Aspani de Ancona y Alexis Ancona

Madre e hija unidas por una pasión: el diseño de interiores

por Mega Ricos
mayo 11, 2022
0

...

La audiencia de VALORANT en LATAM celebra nuevo récord peak de 125 mil

La audiencia de Valorant en Latam celebra nuevo récord peak de 125.000

por Mega Ricos
abril 12, 2022
0

...

Dueño de negocio en el taller

Cómo transformar un pequeño negocio en una empresa exitosa en 9 etapas

por Mega Ricos
febrero 25, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.