Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

¿Es el dinero realmente tan importante?

febrero 4, 2020
en +Qué más
¿Es el dinero realmente tan importante?
Shutterstock.com

Todos los días usamos dinero, trabajamos constantemente para obtenerlo e intercambiarlo por productos y servicios. Aún cuando nos quedemos en casa durmiendo estamos consumiendo dinero en forma de hipoteca, luz, renta, desgaste de cama, etc.

¿Si lo utilizamos siempre, es realmente tan importante? ¿Por qué la Biblia se refiere al amor al dinero como la raíz de todos los males? Para efecto de este artículo me quiero concentrar en la palabra específica de dinero, ya que es curioso que Pablo no se refirió a bienes, muebles, propiedades, sino en específico a dinero. De hecho me tomé el tiempo de leer 17 versiones en español de la Biblia y todas excepto dos hablan en concreto sobre la palabra dinero y las dos restantes se refieren como avaricia.

Pero, ¿qué tanto conocemos acerca del dinero? Que te parecen estas curiosidades acerca del dinero (fuente: www.entrepeneur.com):

  • El papel moneda fue inventado por los chinos en el siglo 8, pero su uso no se introdujo en Europa hasta el año 1661.
  • Los romanos hacían sus monedas en el templo de Juno Moneta, la diosa del matrimonio y las mujeres.
  • Roma fue la primera civilización en estampar el rostro de una persona viva en una moneda.
  • En la Edad Media, los caballeros para evitar que les robaran las bolsas de monedas, usaban anillos especiales como sellos para que la persona que les diera posada, pudieran cobrar la cuenta en el castillo del caballero.
  • La palabra “bancarrota” viene del vocablo italiano banca rotta. En los primeros años de los bancos, las personas intercambiaban, guardaban y prestaban dinero en las bancas de los mercados. Si el “banquero” se quedaba sin dinero o cobraba injustamente, la gente rompía su banca.
  • Se cree que los billetes están hechos de papel cuando la mayoría son una combinación de algodón y lino, lo que los hace una forma de tela.
  • La firma de juegos Parker Brothers ha impreso más billetes de juguete para Monopoly que los dólares reales impresos por la Reserva Federal para Estados Unidos.
  • Sólo el 8% del dinero del mundo existe en forma física, el resto se encuentra de manera electrónica.
  • La falsificación más antigua de la que se tenga registro fue obra de Policrates de Samos en el año 540 AC., cuando usó monedas de oro falso para pagar una deuda que tenía con Esparta.
  • La moneda más valiosa del mundo fue producida por la Casa de Moneda de Australia: una moneda de una tonelada de oro sólido que vale un millón de dólares (aunque el oro que la conforma tiene un valor total de 15 mdd).
  • Algunos gobiernos han introducido dinero falso en la economía de sus enemigos para dañar su sistema financiero. Alemania lo hizo a Inglaterra y Estados Unidos a Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
  • En la antigua Inglaterra se usaban jarrones de barro llamados “pygg” para guardar dinero. De ahí surgieron los “piggy banks” o cerditos para ahorrar monedas.
  • Los antiguos romanos a veces usaban sal como moneda. De hecho, la palabra salario viene de esta práctica.
  • Zimbabue una vez imprimió el billete de un trillón de dólares pero sólo valía $5.00
  • El virus de la gripa puede sobrevivir 10 días en el dinero.

Según The Free Dictionary, el dinero es el conjunto de monedas y billetes que se usan como medio legal de pago en una comunidad de personas.

¿Es el dinero realmente tan importante?
Shutterstock.com

En otras palabras el dinero es lo que nos permite de forma legal poder adquirir bienes o servicios dentro de una comunidad. En otras palabras nos da el "poder" de compra y eso nos gusta. Esto a su vez conlleva el peligro de llegarlo a amar y provocarnos mucho daño.

Darle demasiada importancia al dinero, nos hará que:

1. Perdemos de vista lo que verdaderamente es importante.

Los niños cuando son pequeños, le piden a sus padres que les regalen "cosas", les piden juguetes, helados o paseos, no piden dinero. Lo hacen hasta que se dan cuenta que con el dinero no tienen que dar más explicaciones a los mayores, tienen independencia.

Así continuamos el resto de nuestras vidas concentrando nuestros esfuerzos en conseguir el dinero y de forma inconsciente restamos importancia a lo importante, a las experiencias que verdaderamente anhelamos.

Ahorramos para un viaje especial y en lugar de disfrutarlo nos entristecemos por el dinero gastado. Decide coleccionar recuerdos, experiencias, inversiones en el necesitado, pero no colecciones dinero. Nadie en su lecho de muerte anhela haber tenido más dinero, sino más y mejores vivencias.

2. Nos volvemos esclavos del dinero.

El dinero es como agua salada, mientras más tenemos, más queremos y nunca estamos satisfechos. Si no tenemos un propósito para el dinero, podemos ser esclavos del mismo toda nuestra vida.

Una forma de librarnos de la esclavitud del dinero, es quitar de nuestras vidas el deseo constante de tener un poco más. Ese poco más, es la zanahoria que está delante nuestro que nos roba una vida plena. Es como estar viviendo en carne propia la novela de Charles Dickens de Ebenezer Scrooge.

En lugar de estar en un círculo vicioso, sigamos el consejo de Salomón:

"Si él nos da mucho, también nos permite disfrutar de lo que nos da; disfrutemos entonces de lo que tanto trabajo nos ha costado, porque es un regalo de Dios. Ya que Dios nos hace estar felices, dejemos de preocuparnos tanto por la vida." O en otras palabras: "dejemos de preocuparnos tanto por el dinero."

3. Lo verdaderamente más valioso o no se compra con dinero o es de altísimo costo.

Que precio podemos ponerle a tener una buena salud, una familia unida, o algo que casi ni nos damos cuenta que tenemos como el aire que respiramos. ¡Todas ellas tienen un denominador común, son invaluables o de un costo altísimo!

Si por alguna enfermedad nos vemos privados del oxígeno y tenemos que comprar tanques de aire, nos daremos cuenta del enorme valor que conlleva respirar. Veamos un ejemplo más cotidiano de la sociedad, cuánto cuesta la seguridad? Sabes que el récord por los impuestos más altos por persona lo tiene Suecia con un 57% del ingreso per capita, pero es el segundo país más seguro del mundo.

Es probable que nos enfoquemos más en lo alto de los impuestos por tratarse de dinero, pero si se nos amenaza la vida, ese porcentaje será muy poco en comparación de lo más importante, la vida.

4. Genera estrés, en lo poco o en lo mucho.

El estrés no lo genera el tener poco o mucho, sino la atención que le ponemos al dinero. Si amamos el dinero y tenemos mucho, tendremos mucho estrés en cuidarlo para que no se pierda, sea robado o gastado. Así mismo si tenemos poco, de no utilizarlo por miedo a no tener más.

El dinero per se es papel o tela de acuerdo a las curiosidades que leímos, pero en todo caso neutro, la importancia que le damos es lo que genera estrés a nuestras vidas. No importa si eres rico o pobre, sino eres feliz o triste con lo que tienes.

Si tienes más de $1 por día, es decir $30 por mes, estás en mejor posición que 15 millones de personas, esto por sí sólo debería darnos el horizonte adecuado y sentirnos agradecidos con lo mucho que tenemos. "El estar contentos con lo que Dios nos ha dado, nos quita el estrés que pueda generarnos el dinero."

5. (25:11) Como manzana de oro con adornos de plata, ¡es la palabra dicha cuando conviene!

Recuerdo haber leído un libro en el cual decía "no se necesita dinero para hacer dinero", seguro ya sabe de que libro estoy hablando. Lo leí, medite y me propuse probar el principio.

Siempre había tenido el deseo de pertenecer a un club de golf que es sumamente lindo, pero que era totalmente impagable para mis posibilidades económicas. Decidí buscar la forma de poder ser miembro de ese club pero sin pagar nada, al final de cuentas era mi única opción.

Tuve una reunión de trabajo con un proveedor que hablando de golf me contó que un amigo suyo quería ceder sus derechos en el club que tanto me gustaba, a cambio de pagar sólo el mantenimiento mensual, un excelente trato pero que tampoco podía pagar.

Entonces me decidí hablar con un amigo que le interesaba también ser miembro de ese club y le propuse cederle la oferta de mi proveedor si me incluía como miembro sin yo pagar nada. ¿El resultado? Sí, logré ser miembro por varios años de ese club que tanto me gustaba sin que me costara un centavo.

Una palabra dicha como conviene, nos puede cerrar un gran negocio, restablecer una relación, viajar por el mundo, conseguir nuestros más anhelados sueños. ¿Será que es más importante que el dinero, una palabra bien dicha?

¿Es el dinero realmente tan importante?
Shutterstock.com
Ahora te comparto algunas frases célebres respecto del dinero:

"De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero." - Benjamin Franklin

"Lo mejor que podemos hacer por otro no es sólo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas." - Benjamin Disraeli

"¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia." - Epicuro

"Quien cambia felicidad por dinero, no podrá cambiar dinero por felicidad." - José Narosky

"No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo." Alejandro Dumas

"Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero." - Voltaire

"La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos." - Platón

¡Espero que este artículo te sea de ayuda y bendición!

Artículo escrito por Cesar Tánchez, reconocido empresario, mercadólogo, autor de libros de desarrollo personal y orador motivacional guatemalteco. Si te gustó, asegúrese de seguir las redes sociales de Cesar Tánchez en Facebook, Twitter, YouTube o ingresa tu correo aquí y recibe periódicamente información que te ayuden a tener una vida abundante y feliz.

Etiquetas: Cesar TánchezConsejosConsejos de negociosDineroEmprendedoresEmpresariosMillonariosMotivación

Más Posts

Mujer joven con tarjeta de crédito

Los 10 mejores consejos para mejorar su puntaje de crédito

por Mega Ricos
febrero 6, 2023
0

...

Valentina Sandoval

Inspiración en fotos: V A L E N T I N A -- @valentinasandovalg

por Mega Ricos
octubre 24, 2022
0

...

Yate estacionado en una mansión en Miami, Florida.

5 cosas que puedes comenzar a hacer ya para crear riqueza a largo plazo

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Hombre latino con gafas de sol sobre la bandera americana con dinero en dólares cayendo al fondo.

Los 12 negocios más rentables en USA para comenzar en 2022

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Mujer joven trabajando desde casa

10 ideas de negocios desde casa para mujeres emprendedoras 2022

por Mega Ricos
junio 22, 2022
0

...

Hombre durmiendo en una cama cubierta de dinero en dólares. concepto de riqueza.

Conviértete en un imán de dinero: 10 formas de atraer enorme riqueza usando el poder de tu subconsciente

por Mega Ricos
abril 2, 2022
0

...

Equipo de negocios exitoso con sombras en forma de héroe

7 poderosas creencias personales que te harán una persona altamente exitosa

por Mega Ricos
marzo 23, 2022
0

...

Gasolinera CITGO

Un millonario de Chicago regala $200.000 en gasolina - ¡Gratis!

por Mega Ricos
marzo 19, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.