Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

5 alternativas para generar múltiples ingresos adicionales en pandemia

56% de los millennials agregó una fuente alternativa de ingresos; la necesidad de dinero extra para gastar los motiva.

enero 24, 2022
en +Qué más
5 alternativas para generar ingresos adicionales en pandemia
ESB Professional / Shutterstock.com

A partir de 2020 el mundo enfrenta la que ha sido considerada la crisis sanitaria más grave del último siglo con la aparición del COVID-19, una pandemia que ha tenido un impacto negativo en la economía mundial.

En México se decretó la emergencia sanitaria el 30 de marzo de 2020, cuyo impacto negativo en el mercado laboral ha sido significativo, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre marzo y abril de ese año se perdieron 12,5 millones de puestos de trabajo. Por edad, el grupo más afectado de trabajadores fueron los jóvenes entre 15 y 34 años (centennials y millennials), que en conjunto perdieron 242.000 puestos de trabajo entre marzo de 2020 y mayo de 2021.

Ante este escenario el 56% de los millennials agregó una fuente alternativa de ingresos, casi dos tercios (63%) estaban motivados por la necesidad de dinero extra para gastar, seguido de la búsqueda de algo en lo que están desarrollando una carrera o les apasiona (30%), además de que tienen más tiempo desde que trabajan de forma remota (26%), revela un reporte de Massachusetts Mutual Life Insurance Company.

De hecho, la llamada “economía neni” ha adquirido relevancia durante la pandemia para autoemplearse y obtener ingresos por medio de las ventas de productos o servicios.

Según un estudio de la UNAM, esta actividad encabezada por mujeres arroja ventas al día por aproximadamente 9,500,000 pesos y le dedican prácticamente 24 horas del día, los siete días de la semana, sobre todo porque la principal forma de ofrecer la mercancía en estos tiempos es por medio de las plataformas digitales, las cuales llevaron a otro nivel la demostración de la mercancía. Cerca de 13,000,000 de hogares tienen un ingreso gracias a esta actividad económica.

Para Héctor Sosa, autor del blog y podcast Adiós a tu jefe y autor del libro Múltiples Fuentes de Ingreso: cómo ganar dinero en internet, es primordial evitar la dependencia de una sola fuente de ingresos.

“Hoy, gracias a internet, tenemos diferentes formas de hacer dinero. En general, lo que he visto es que las personas que registran ingresos adicionales por arriba de 100,000 pesos al mes no tienen preocupaciones económicas y tienden a enfocarse en proyectos que realmente les gustan e impactan positivamente en la sociedad. Es por ello que en comunidades como Adiós a tu jefe impulsamos a los miembros para que generen ingresos adicionales e incrementen su flujo de efectivo, es decir, lo que les sobra mes con mes, por lo que pueden invertir más dinero en diversos instrumentos, colocan ese dinero en proyectos que les interesan y puedan alcanzar la libertad financiera, lo que significa no depender de un sueldo ni de un negocio, sino tener un flujo constante de ingresos semi pasivos que cubran sus gastos de vida, sin tener la necesidad de trabajar si así lo desean”.

¿Cómo generar múltiples ingresos adicionales en pandemia?

Julio Chauvet, director de la academia de trading Aprende Invirtiendo y cofundador del Foro Inversiones, comenta que existen diversas opciones para generar ingresos adicionales, tales como el comercio electrónico, freelancing, autopublicar libros, blogging, invertir desde dispositivos móviles, entre otras.

1. Comercio electrónico

5 alternativas para generar ingresos adicionales en pandemia
RossiAgung / Shutterstock.com

Es el que tiene mayor potencial para generar ingresos extra, ya que es escalable, replicable, se desarrolla desde cualquier lugar y crece de manera indefinida.

El Reporte 5.0: Impacto COVID-19 en Venta Online en México revela la importancia del ecommerce en el país: en octubre de 2020, en uno de los puntos más fuertes de la pandemia, el 50% de las 1,539 personas encuestadas prefirieron no salir de casa y hacer compras online; 44% quiso evitar aglomeraciones en tiendas físicas por temor a contagios; 37% necesitó recibir sus productos en casa y 26% encontró productos en línea que no estaban disponibles en una tienda física.

Héctor Sosa recomienda que visites el blog Adiós a tu jefe, donde tendrás acceso gratuito a los dos primeros módulos del curso Aprende a Vender en Amazon, ahora llamado Curso AMZ.

2. Freelancing

5 alternativas para generar ingresos adicionales en pandemia.
GaudiLab / Shutterstock.com

Si recientemente estás iniciando en el mundo de los trabajos secundarios y no estás muy seguro por dónde empezar, lo ideal es que elijas una habilidad que te distinga y registre demanda, por ejemplo, escribir, editar o diseñar gráficos.

Estos servicios los puedes ofrecer en plataformas como Fiverr, Upwork, Domestika, entre otras. Puedes establecer una tarifa para diferentes servicios en función de tus años de experiencia y comercializarlos en sitios web como LinkedIn o en grupos de Facebook, donde las personas a menudo buscan ayuda adicional.

3. Autopublicar libros

5 alternativas para generar ingresos adicionales en pandemia.
nito / Shutterstock.com

De acuerdo con Héctor Sosa es un mercado virgen en México.

“Aunque vendas pocas piezas en plataformas como Amazon tu libro puede ser considerado un bestseller. Antes necesitabas que una editorial te concediera la oportunidad de publicar, sin embargo, ahora puedes autopublicar, solo tienes que tener una portada y tu escrito. De esta forma podrás estar en 12 países a la venta en formato digital y en algunos hasta en formato físico. Cada vez más gente lee libros digitales, ahí hay un mercado. A través de mi curso Cómo autopublicar libros en Amazon KDP puedes posicionarte como un experto en tu nicho”.

4. Blogging / Vlogging

56% de los millennials agregó una fuente alternativa de ingresos; la necesidad de dinero extra para gastar los motiva.
Red Fox studio / Shutterstock.com

Son sitios web donde compartes contenido en un blog (blogging) o en canales como YouTube (vlogging). El blog es un texto con imágenes que puedes crear de forma sencilla a través de un administrador de contenido.

Hacer Vlogging (YouTube + blog) te permite construir una audiencia que se identifica contigo y le gusta lo que haces, lo que te permite generar valor y te da la posibilidad de hacer negocios.

5. Invertir desde tu smartphone

56% de los millennials agregó una fuente alternativa de ingresos; la necesidad de dinero extra para gastar los motiva.
ESB Professional / Shutterstock.com

Cada vez más personas se atreven a descubrir nuevas fronteras para diversificar sus inversiones. Julio Chauvet comenta que hoy es más fácil invertir en mercados internacionales desde casa y abrir una cuenta con un broker extranjero.

“Antes los mínimos para abrir una cuenta eran hasta de 10.000 dólares pero en los últimos años no hay mínimos de apertura y puedes acceder a los mercados en cualquier lugar del mundo. En la academia de trading Aprende Invirtiendo ofrecemos cursos gratuitos de introducción al mundo de las inversiones”.

Recomienda no dejar de invertir, incluso en una coyuntura de crisis económica, donde los niveles de inflación van en aumento.

Etiquetas: 2022ConsejosConsejos de negociosConsejos para emprendedoresCOVID-19Ingresos pasivosPandemia

Más Posts

Maleta vieja con pasaporte abierto con sellos de visa.

Henley Passport Index 2022: Estos son los pasaportes más poderosos del mundo para tener en este momento

por Mega Ricos
abril 5, 2022
0

...

Equipo de negocios exitoso con sombras en forma de héroe

7 poderosas creencias personales que te harán una persona altamente exitosa

por Mega Ricos
marzo 23, 2022
0

...

Mujer de negocios. Concepto de lotería y criptomoneda

¿Quiere convertirse en un criptomillonario? – Aquí está la guía

por Mega Ricos
marzo 19, 2022
0

...

Jetson ONE, el auto volador eléctrico del mañana, listo para su entrega

Jetson ONE, un auto volador eléctrico del mañana, listo para su entrega hoy

por Mega Ricos
marzo 18, 2022
0

...

Camila Cabello

TikTok presenta una actuación musical inmersiva y exclusiva de Camila Cabello

por Mega Ricos
marzo 15, 2022
0

...

Joven empresaria sentada en la oficina trabajando en una computadora portátil.

4 maneras de ser más exitoso en tu profesión

por Mega Ricos
marzo 14, 2022
0

...

Elon Musk

6 poderosos hábitos que todas las personas exitosas tienen en común

por Mega Ricos
marzo 9, 2022
0

...

Xenia Van Der Woodsen en la calle durante la Semana de la Moda de París.

TikTok x Paris Fashion Week 2022: Sigue "lo más top" de la semana de la moda con estos LIVES exclusivos

por Mega Ricos
marzo 5, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.