Si estás pensando en invertir hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta y cuidar. Precisamente uno de los más relevantes son las plataformas de inversión a través de las que operas.
A continuación te decimos cuáles son las mejores plataformas de inversión 2021.
El mundo de la inversión online ha sufrido un avance espectacular en los últimos años, con un aumento de la demanda por parte de los inversores particulares que cada vez tienen mejor acceso a los mercados bursátiles y financieros mundiales.
Hoy en día tenemos mercados de bolsa, de forex, de criptomonedas, de futuros, de materias primas, de opciones financieras, y otros productos más exóticos. La oferta que encontramos en el mercado es muy grande y son muchas las plataformas donde escoger. Entre tantas candidatas hay muchas dudas sobre si estamos tomando la decisión adecuada o no.
También encontrarás más información sobre brokers y plataformas en Mejor Broker de Bolsa.
Las siguientes son algunas de las plataformas de trading e inversión más interesantes de este año:
Metatrader 4
Meatrader es una plataforma que se caracteriza por su usabilidad, permite tanto realizar como desarrollar de estrategias de trading automático.
También te permite realizar trading algorítmico de manera eficiente desde el primer momento, algo que no han conseguido todos los programas en este sentido. Es una plataforma que se emplea cada vez más en los mercados de CFDs de acciones.
cTrader
cTrader es una plataforma de trader que cuenta con unas características más que notables, algo que ha llevado a que para muchos inversores sea todo un referente.
Una parte de su éxito viene motivado por el hecho de que ofrezcas los mejores spreads y las condiciones más destacadas del mercado. Es una opción que destaca por su rapidez.
Cuenta con un tipo de mercado de trading algorítmico, lo que te permitirá, por ejemplo, estudiar el propio mercado desde la plataforma. Ese aspecto será tan sencillo como ir hasta el apartado de indicadores donde podrás ver los datos particulares que se comparten.
JForex
JForex es uno de los brokers más destacados. Fue uno de los primeros que empezó a permitir un trading de alta capacidad, tanto manual como automatizado y también destaca por la potencia de los gráficos.
A través de esta plataforma se pueden consultar y acceder a todas las funcionalidades típicas que se encuentran en la mayoría de plataformas: es decir, se puede tener acceso a aspectos como el calendario, el histórico, gráficos con capacidades de indicadores, un análisis técnico, etc.
Se trata de una opción que cuenta con versión para pc pero también móvil, tanto en Android como para iOS.
Currenex
Currenex es una plataforma que, en la actualidad, se usa sobre todo para los brokers más experimentados y que mayores volúmenes de inversión manejan y para organizaciones. Se trata de una de las grandes plataformas del mercado que se encuentran asociadass al ECN, junto con Hotspot FX, FXall y es idónea si se es un bróker de alto nivel.
Plus500
Plus500 es una de las plataformas que más popularidad han ganado en los últimos años. Esta puede ser una opción ideal para los traders manuales que lo que quieren es realizar un trading lo más sencillo posible.
Una de las ventajas de esta plataforma es la sencillez de negociación y que dispone de la posibilidad de abrir una cuenta de demostración gratuita que no tiene caducidad. Esto significa que la podemos usar de manera perpetua, o al menos mientras dure esta oferta de Plus500.
Es una opción que te recomiendo si quieres aprender a hacer trading sin tomar riesgos.
eToro
Esta es una de las plataformas más populares de los últimos años y no sin razón.
En sus años iniciales comenzó como un broker de trading social, es decir donde los operadores pueden copiar las operaciones de otros e interactuar como si fuera una red social, pero con el tiempo se ha vuelto todo un broker de servicio completo, y sin haber abandonado su modelo de copy trading.
Hoy en día también se puede invertir en acciones al contado, y en otros instrumentos financieros. Sin duda es uno de los brokers a vigilar en el futuro próximo.
TradingView
Creo que la plataforma que más ha crecido en los últimos años ha sido TradingView.
La clave de tal crecimiento radica en que es la tecnología más usada en el mundo de las plataformas de criptomonedas, y ya sabemos lo que ha crecido este mercado.
Todo parece indicar que seguirá siendo la plataforma de inversión líder en ese mercado por lo que es posible que tenga un futuro brillante, aunque nadie puede asegurar nada.
Plataformas de inversión en Criptomonedas
Como acabo de comentar, la plataforma más usada en el mercado de las criptomonedas es la de TradingView, pero lo cierto es que la misma la usan muchos de los brokers de ese mercado en formato propio, es decir usan la tecnología pero con su propia marca.
Vamos a ver algunos de estos exchanges o plataformas de inversión de criptomonedas:
Binance
El exchange de criptomonedas más grande del mundo y por tanto posiblemente la plataforma más usada en los mercados globales. Son tantos los usuarios y productos que tiene esta plataforma que merecería una reseña aparte.
Además, va expandiendo su oferta de productos y ya no solo son criptomonedas clásicas sino todo tipo de tokens, incluso relacionados con mercados tradicionales.
Coinbase
El gran rival de Binance, en este caso una empresa de los Estados Unidos que salió a Bolsa en el 2021 y que causó sensación por ser la salida más llamativa del año.
De momento no funcionó muy bien pero ya sabemos que casi todas las salidas bursátiles, incluso las de Facebook o Inditex, siempre suelen empezar mal, al menos unos años, hasta que logran afianzarse y luego subir. ¿Será ese el caso también de Coinbase?
Su plataforma de trading de criptos es posiblemente la más usada en Occidente, mientras que Binance lo es en Asia.
Conclusión sobre las mejores plataformas de inversión
Son muchos los mercados que se pueden operar en el mundo, y para ello hemos visto que tenemos diferentes tipos de plataformas, y eso que no hemos puesto todas las que hay, sobre todo en mercados como los de futuros, donde hay docenas de plataformas complejas para el uso de operadores profesionales.
Te invitamos a que estudies este mercado de las plataformas y no tengas prisa en escoger una. De verdad que en el trading es mejor ir despacio y así ver qué es lo mejor y lo que puede funcionar o no.
Escoge tu plataforma con paciencia y sabiduría. No busques ganar dinero rápido.
Saludos y buena suerte con la inversión.