Warren Buffett puede ser una de las personas más ricas del planeta, pero es notoriamente modesto. Él famoso inversor y CEO del conglomerado multinacional Berkshire Hathaway todavía reside en la misma modesta casa suburbana que compró por unos míseros 31.500 dólares en 1958.
¿La mayor posesión de valor en la conocida vida frugal de Buffett? Su amor por los jets privados, el primero de los cuales Warren Buffett bautizó como "El Indefendible", antes de darse cuenta rápidamente de lo que realmente significaba (más allá del sentido fiscal) y rebautizarlo como "El Indispensable".
En 1986, el patrimonio neto de Buffett había aumentado en un 40% (o 600 millones de dólares) en comparación con el año anterior. Por esta época, había criticado abiertamente a las empresas que compraban jets privados. Pero, como quiso el destino, Buffett pronto se encontró en el mercado por su propio avión, aunque no sin cierta resistencia.
Al enfrentarse a una idea que contradecía su propia "educación e imagen de sí mismo", llamó a su amigo de infancia, colega ejecutivo y recientemente fallecido CEO de Kiewit Corporation, Walter Scott Jr., en un esfuerzo por justificar la compra.
"Warren, no lo justificas. La racionalizas", supuestamente le dijo Scott a Buffett sobre la compra del jet privado.
Siguiendo el consejo de su amigo, Warren Buffett fue a comprar un jet privado y regresó a casa con un Falcon 20 usado de $850.000 que, como se mencionó anteriormente, lo bautizado inicialmente como "El Indefendible".
Hay que tener en cuenta que se trataba de un hombre que, según Business Insider, "...era tan tacaño, que cuando la editora de The Washington Post y su amiga íntima Katharine Graham, le pidió una vez una moneda de diez centavos para hacer una llamada telefónica en el aeropuerto, sacó una moneda de 25 centavos y fue por diferentes tiendas para conseguir cambio".
"Para Buffett, fue como saltar sobre el monte Kilimanjaro para pasar de justificar 25 centavos por una llamada telefónica a racionalizar un avión entero con dos pilotos para ser llevado de un lado a otro como un faraón es trasladado en su litera", Alice Schroeder, autora de The Snowball: Warren Buffett & The Business of Life, describe en su libro biográfico sobre el legendario inversionista.
No pasó mucho tiempo antes de que se presentaran los beneficios clave del jet privado. "No se trato de prestigio ni de fanfarronería", sino una forma completamente nueva de comodidad y, esencialmente, de máximo ahorro de tiempo para alguien que se desplaza con regularidad para visitar los diferentes negocios de la compañía.
"El tema común es que personas como Buffett valoran mucho su tiempo y su tranquilidad", dice Patrick Gallagher, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de NetJets, a CNBC.
Pero la historia de amor no terminaría exactamente aquí. Warren Buffett acabaría vendiendo su primer jet privado y adquiriendo un nuevo modelo -mucho más caro- valorado en 6,7 millones de dólares alrededor de 1989.
En 1992, Buffett se burlaría abiertamente de su hipocresía en torno a los jets privados en una carta anual a los inversores de Berkshire Hathaway:
[ Aquellos lectores con ojos especialmente agudos observarán que nuestro gasto corporativo se redujo de 5,6 millones de dólares en 1991 a 4,2 millones en 1992. Quizá piensen que he vendido nuestro avión corporativo, El Indispensable. ¡Olvídenlo! La idea de jubilar el avión me resulta aún más repugnante que la de jubilar al CEO. En este asunto, he demostrado una flexibilidad poco habitual. Durante años he argumentado apasionadamente contra los aviones corporativos. Pero finalmente, mi dogma fue atropellado por mi karma. ]
En 1998, Berkshire Hathaway adquirió los operadores de jets privados Executive Jets Asia (EJA) y NetJets por 725 millones de dólares, la mitad de los cuales se pagaron en acciones. En efecto, Warren Buffett posee actualmente la mayor flota de aviones privados del mundo. ¡Un giro de 180 grados!
Con información del sitio bosshunting.com. Lanzado en 2012, Boss Hunting es uno de los sitios web con mayores número de usuarios y presencia en las redes sociales de Australia. Mantente al día con las últimas noticias del Boss Hunting a través de Facebook, Twitter o Instagram.