Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

Eduardo Vidal: El galardonado pintor español que superó el rechazo de las galerías y la crítica de su familia hasta cumplir su sueño

julio 21, 2021
en +Qué más
Eduardo Vidal: El galardonado pintor español que superó el rechazo de las galerías y la crítica de su familia hasta cumplir su sueño
Crédito de la foto: Eduardo Vidal

Eduardo Vidal no tenía plan B. Estaba determinado a ser artista, costara lo que costara. Y por supuesto que no fue fácil. Antes de ver sus pinturas exhibidas en algunas de las galerías más prestigiosas del mundo, tuvo que aprender a lidiar con el rechazo del mundillo del arte y la falta de apoyo de su familia.

Los inicios de Eduardo Vidal

Nacido en Madrid en 1992, Vidal se interesó en el arte desde niño. A los 8 años ya mostraba ese espíritu rebelde y libre que solo poseen los distintos.

“Recuerdo que cuando hacía dibujos en el colegio, las profesoras me decían que no seguía las pautas establecidas como todos los demás. Con el tiempo entendí que en el mundo del arte hemos tenido grandes pintores que han decidido crear un estilo propio”, cuenta el artista.

El galardonado pintor español que superó el rechazo de las galerías y la crítica de su familia hasta cumplir su sueño
Crédito de la foto @eduardovidalworld / Instagram

Vidal optó por la creatividad por encima de la imitación. Poco a poco fue desarrollando su propia técnica hasta lograr un estilo personal que le ha merecido fama mundial: la pintura inversa modular abstracta.

Es una nueva forma de entender el arte a través de una geografía angular, mezclas únicas y colores vivos y muertos. La técnica se puede aplicar en formato de hologramas digitales. Según el portal Alerta Digital, de esa forma se diseñará la parte artística de los espacios públicos, urbanos, privados y residenciales en los próximos años.

Eduardo Vidal desea que en el futuro su estilo forme parte de un cambio generacional que impacte el universo artístico. “Millones de personas en el planeta se verán beneficiadas gracias a la creación del campo visual sobre la inversión de colores, generado una plasmación moviente que produzca una orientación de nuevas creaciones”, acota.

El duro camino al éxito

Pero antes de que pudiera soñar con tener un estilo propio y convertirse en pintor profesional, tuvo que superar duras pruebas.

Eduardo Vidal
Crédito de la foto @eduardovidalworld / Instagram

“Por mucho tiempo tuve que pintar en secreto porque mi familia me decía que los pintores se morían de hambre y no tenían nada seguro. Pero yo veía que un médico o un abogado ganaban menos que un cajero de supermercado, y entonces decidí que me dedicaría a algo en lo que tengo talento”, comenta Vidal, cuya principal inspiración es el artista estadounidense Jean-Michel Basquiat.

En sus inicios como pintor también se enfrentó a muchas puertas cerradas. Las galerías le decían que su arte no se entendía o que solamente aceptaban obras de pintores reconocidos.

“Los pintores sufrimos todo tipo de discriminaciones, pero el tiempo siempre es nuestro mayor crítico. Por eso el mejor consejo que puedo darle a los jóvenes artistas es que sepan medir el tiempo y que trabajen duro en su técnica. El destino lo arregla todo y coloca a cada uno en su lugar”, asegura.

El sueño cumplido

Eduardo Vidal jamás tiró la toalla. Estaba determinado a trascender con su arte y vivir de su gran pasión. Y como tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe, un día ocurrió.

Actualmente es un artista reconocido internacionalmente, cuyas obras se exhiben en más de 350 exposiciones virtuales y físicas en todo el mundo, incluyendo el MoMA de Nueva York y los principales museos de Miami, Arizona, Arabia Saudita, Iraq, Líbano, Bakú, China, Hong Kong, Sochi, etc.

El galardonado pintor español que superó el rechazo de las galerías y la crítica de su familia hasta cumplir su sueño
Crédito de la foto @eduardovidalworld / Instagram

Vive del arte y de los derechos de imagen relacionados con las ventas de sus obras a través de su firma E. Vidal World Art.

Considera que su mayor orgullo hasta ahora es haber logrado que su obra “Sueños Viscerales” haya sido elegida para ser expuesta de forma permanente en el Museo Whitney de Arte Estadounidense en Nueva York.

Todo comenzó cuando un grafitero urbano le pidió permiso para plasmar esa obra en una pared. Un día paseaba por allí el director del Whitney, quien se quedó perplejo al ver que muchas familias con sus hijos pintaban esa obra en el parque.

Inmediatamente el director se comunicó con Vidal para decirle que quería exponer su pintura de forma permanente. Era un sueño hecho realidad.

Eduardo Vidal
Crédito de la foto @eduardovidalworld / Instagram

Recientemente recibió un encargo de un galerista de Shanghái para elaborar una obra con oro y titanio en polvo. Por el cuadro titulado “Mares voladores” le pagaron 25.000 dólares, su récord personal.

Actualmente se encuentra trabajando en numerosos proyectos. A través de su firma personal y una fundación en Israel, ha recaudado 25 millones dólares para crear un maravilloso museo en el Mar Muerto.

Ayuda a los suyos

Los familiares que antes criticaban a Eduardo Vidal en sus inicios, ahora se han visto beneficiados por el éxito del artista, quien los ha apoyado tanto económicamente como en el ámbito laboral a través de su compañía.

Aunque se considera un nómada que viaja por todo el mundo mientras promueve su arte, Vidal se mantiene rodeado de sus seres queridos y los hace parte de sus emprendimientos.

Eduardo Vidal: El galardonado pintor español que superó el rechazo de las galerías y la crítica de su familia hasta cumplir su sueño
Crédito de la foto: Eduardo Vidal

Un pintor futurista

Así se autodefine: “Soy un pintor del futuro que no para de crear tendencias revolucionarias. Siempre me atrevo con creaciones nuevas. Quiero hacer obras diferentes, realmente únicas. Eso me diferencia de otros pintores”.

Aunque ha cumplido muchas de sus metas, todavía tiene grandes sueños por lograr.

“Una de mis metas es promover mi arte en todo el mundo. Deseo que mis pinturas sean parte de la cultura del arte y sean estudiadas en las universidades”, comenta.

Sueña con dejar un poderoso legado

Cuando le preguntamos sobre el legado que desea dejar a las futuras generaciones, lo tiene muy claro:

“Quiero dejar un gran legado a todas las generaciones en la cultura del arte. Deseo inspirar a las personas a ser creativas y diferentes, independientemente de la profesión que tengan”.

El galardonado pintor español que superó el rechazo de las galerías y la crítica de su familia hasta cumplir su sueño
Crédito de la foto: Eduardo Vidal

“No dejes que la biotecnología y la inteligencia artificial marquen las directrices de nuestras ideologías y creaciones. La base del arte siempre debe ser orgánica y no artificial, de lo contrario nos encontraremos en un callejón sin salida que impedirá la evolución del arte”.

Si te interesa el trabajo de Eduardo Vidal y deseas comprar alguna de sus pinturas, lo puedes hacer en BackyardArteGallery y Artmajeur.

Etiquetas: ArteEduardo VidalFamosos pintoresHistorias de éxitoPintorPintor español

Más Posts

¿Quién fue Mansa Musa, el hombre más rico que ha existido, y cuál sería su fortuna en la actualidad?

¿Quién fue Mansa Musa, el hombre más rico que ha existido, y cuál sería su fortuna en la actualidad?

por Mega Ricos
octubre 18, 2022
0

...

Salvador mundi

¡El cuadro más caro del mundo! el da Vinci por el que un príncipe saudí pagó 450 millones de dólares, no es un da Vinci auténtico

por Mega Ricos
noviembre 19, 2021
0

...

Sede mundial de Nike en Beaverton, Oregon.

La historia de la creación del logotipo de Nike

por Mega Ricos
octubre 16, 2021
0

...

Michael Jordan

Michael Jordan rechazó una vez $135 millones por solo dos horas de trabajo

por Mega Ricos
septiembre 21, 2021
0

...

Rolex

Cómo Rolex se convirtió en la marca de relojes de lujo #1 del mundo

por Mega Ricos
agosto 27, 2021
0

...

Khaby Lame

Como Khaby Lame pasó de perder su trabajo como obrero a millonario de TikTok, ¡con +103 millones de seguidores!

por Mega Ricos
agosto 22, 2021
0

...

Monarexx / Shutterstock.com

La increíble historia de Ma Jianrong: Descubre como pasó de trabajar como obrero de fábrica a CEO, convirtiéndose en un multimillonario que hoy le suple a las multinacionales Nike y Adidas

por Mega Ricos
junio 2, 2021
0

...

Los momentos definitivos del decantador LOUIS XIII

Los momentos definitivos del decantador LOUIS XIII

por Mega Ricos
mayo 8, 2021
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.