Hemos llegado a un punto en el que el capital tecnológico está ocupando el lugar humano en muchos campos de la vida. Desde la Revolución Industrial se observó que las máquinas llegaban para mejorar el día a día de la población en general, y cuyo principal objetivo era realizar labores tediosas que conllevaban un gran esfuerzo físico o un gran intervalo de tiempo en su finalización.
Con el paso de los años, todos estos procesos se han ido perfeccionando, hasta llegar en el momento en el que estamos. Una época contemporánea donde el progreso de la tecnología ha superado todas las expectativas de décadas atrás, y que ha permitido entrar en la denominada Revolución Digital.
Prácticamente ningún campo de la vida es ajeno a esta nueva realidad. Si ponemos el foco en el mundo del entretenimiento, éste ha dado un giro radical en los últimos años. La oferta audiovisual se ajusta a las preferencias de consumo de cada individuo, ya que pueden disfrutar de series, películas o música en cualquier momento y lugar, sin tener que esperar a una hora y fecha establecida.
En el corto plazo, a todo ello habría que añadir la Inteligencia Artificial, una herramienta que otorga vida propia a las máquinas en las que se instala.
Hay campos o ámbitos que ya han implantado esta IA dentro de todos sus procesos de manera generalizada. Uno de ellos es el del juego de azar online, en el cual, cada usuario que accede a plataformas de dicha naturaleza ve como se le ofrece una experiencia mucho más personalizada y además aleja posibles fallas que podrían surgir con el desarrollo propio de la actividad.
En muchas ocasiones, el usuario se dispone a jugar contra la máquina. Algo que en la gran mayoría de los casos se decantaría para la persona de carne y hueso, se ha demostrado que con esta nueva herramienta se pueden crear máquinas infalibles en determinados juegos.
Sin ir más lejos, Facebook acaba de lanzar un nuevo tipo de Inteligencia Artificial que nunca pierde cuando afrontar una partida de póquer frente a un humano. Este hecho sería impensable, hace tan solo algunos años, pero puede ser el inicio de la sintomatología de que las máquinas en un futuro cercano estarán por encima de los humanos.
En este punto, cabe hacerse la pregunta, ¿es bueno tanto progreso tecnológico para la sociedad y su futuro más cercano?