Podríamos decir que los viajes de tipo virtual han llegado para quedarse. Y es que estos ofrecen amplias posibilidades en la industria, ofreciendo experiencias y sensaciones cercanas a las que recibimos cuando descubrimos un nuevo destino.
Aunque estas experiencias están disponibles desde hace años, han comenzado a tomar fuerza en los últimos meses.
Realidad virtual, una tecnología en alza
Podríamos decir que el sector del turismo no es el único sector que se ha hecho eco de esta tecnología puntera, ya que otros como el de los juegos de azar, que cada día integran más tecnología en los juegos tradicionales para ofrecer productos más cercanos a su audiencia, como por ejemplo las actuales slots.
Las máquinas tragaperras, también conocidas como slots, forman parte de las actuales plataformas de casino, qué como el turismo virtual ofrecen temáticas y gráficos increíbles. Además de ofrecer juegos de casino online en vivo, donde se puede interactuar con un crupier real, hecho que hace que la experiencia sea más realista como con los viajes.
Aunque no son los únicos, hay otros sectores de la industria del entretenimiento que también intentan reflejar estas experiencias como los videojuegos, el cine, lo a televisión, con gráficos más realistas, especialmente en aquellos que cuentan con una versión en tres dimensiones o para dispositivos de realidad virtual.
También debemos tener en cuenta el incremento de la popularidad de las categorías "en directo" o live en las nuevas tecnologías. Este aspecto destaca incluso en plataformas de Streaming como YouTube o Twitch, pero estas no son las únicas opciones.
Otras industrias del entretenimiento que cuentan con este factor son las casas de apuestas, como es el caso de plataformas como las apuestas bet777. Estas ofrecen un servicio en directo con el que poder seguir los resultados a tiempo real. Además, abarcan un gran abanico de deportes como el ciclismo y el tenis.
Estos tipos de deportes se han podido ver incluso en otros sectores del entretenimiento, los videojuegos, donde se puede jugar a ellos a través de la realidad virtual. Haciendo al jugador sentir que está allí mismo. Esta tecnología es muy interesante y, aunque aún está en desarrollo, tiene mucho que ofrecer.
No olvidemos que la nueva realidad virtual nos permite vivir una experiencia sensorial sin abandonar nuestro hogar recreando no solo espacios, sino también sensaciones mediante el uso de diseño en tres dimensiones, cámaras de 360 grados, sonido envolvente (no solo música, sino también ambiente) a través de un casco o visor de realidad virtual.
Aplicaciones de fácil acceso
Como ejemplo de estas aplicaciones podemos nombrar las de museos como el Thyssen, el Prado o la propia Capilla Sixtina, que nos permiten transportarnos a ellos con varios clics, de modo que, en cualquier momento, podamos visualizar las obras presentes en ellos con gran cantidad de detalles, así como movernos por las diferentes salas disponibles.
Otras de las opciones disponibles son aquellas que nos permiten viajar en 360 grados, ofreciéndonos la posibilidad de transportarnos a cualquier lugar turístico que puedas tener en mente. Ya no hay excusas para no visitar tu destino preferido o disfrutar de tu actividad preferida con esta nueva forma de disfrutar de los diferentes destinos.
Imagina realizar la subida a uno de los picos más importantes del mundo, visitar el Cristo de Brasil, o la propia Ciudad del Pecado. Como bien sabemos, Las Vegas es una ciudad famosa por su relación con el azar, algo digno de ver.
Experiencia completas sin salir de la habitación. Y no solo visuales, sino que se complementa con un sonido inmersivo, que hace que nos metamos de lleno en estos lugares recónditos a los que no podríamos viajar de otra manera, como el fondo del mar o la selva amazónica.
El futuro de estas aplicaciones
Podríamos decir que estas aplicaciones son herramientas que probablemente seguiremos utilizando durante años, no solo para descubrir nuevos lugares, sino también para ayudarnos a programar cualquier viaje futuro o comprobar si de verdad merece la pena desplazarnos a ese lugar.
No olvidemos que la sensación y la capacidad de visualizar los elementos de ese espacio las tenemos, y puede que esto nos ayude incluso a vivirlas de una manera más intensa, ya no solo viajando acompañados, sino por nuestra propia cuenta, enriqueciéndonos con estas imágenes.
Por este motivo se piensa que esta forma de viajar ofrece no solo una alternativa para aquellos que no disponen del tiempo o los recursos para realizar cierto tipo de viajes; como para aquellos que desean comprobar que el destino elegido es el adecuado para su escapada.
¿Y tú, has viajado de manera virtual?