Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

Autopistas Autobahn en Alemania: Una breve historia

Cosas que debes saber sobre la red de autopistas alemanas.

febrero 13, 2021
en Automóviles
Autopistas Autobahn en Alemania: Una breve historia
Autopistas Autobahn en Alemania. powell'sPoint / Shutterstock.com

Alemania es un país desarrollado con uno de los índices de calidad de vida más altos del mundo. Los ciudadanos de esta república gozan de excelentes servicios públicos y una infraestructura de primer mundo que les permite desarrollar al máximo todo su potencial económico, como por ejemplo las autopistas Autobahn.

¿Qué son las autopistas Autobahn?

Las Autobahnen es una red de autopistas de alta capacidad que interconectan gran parte del territorio alemán, tiene una extensión de 13.000 Km y actualmente es considerada como la quinta red de autopistas más larga de todo el mundo, estando por debajo solo de la red vial de China, Estados Unidos, México y España.

El nombre real de estas autopistas interconectadas es “Bundesautobahnen” (BAB), que en alemán significa autopistas o carreteras federales, y si bien es cierto que muchas personas piensan que estas vías no tienen límites de velocidad, la verdad es que aproximadamente el 50% de ellas, es decir 6.500 Km, tienen ciertas normas.

Estas regulaciones de la velocidad puede ser identificadas por los conductores gracias señales de tránsito dinámicas que se encuentran a lo largo de la vía, y las mismas, varían en función a las condiciones meteorológicas, a la densidad vehicular y a la región de Alemania en la cual se encuentre un tramo en específico de la autopista.

Un poco de historia

El primer diseño de la Autobahn corresponde al régimen político alemán que existió durante los años 1918 y 1933 denominado “República de Weimar”, en ese entonces, el ingeniero en carreteras y profesor de la Universidad de Técnica de Hannover, Robert Otzen, estuvo a cargo de las obras de construcción del primer tramo de este sistema vial.

Autopistas Autobahn en Alemania
Tanques del ejército polaco viajando a Berlín por la autopista alemana al final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Foto vía Wikipedia

La idea de los líderes políticos de ese momento era lograr edificar un sistema de carreteras que permitiese la unión de todas las principales ciudades del país, y en sus inicios se le denominó “HaFraBa”, o en alemán, “Hamburg über Frankfurt a. M. nach Basel”, en clara alusión a la posible interconexión de las ciudades de Hamburgo, Frankfurt y Basilea en la primera etapa de la red.

El proyecto original de HaFraBa logró construir varias autopistas en el país, sin embargo fue modificado por los nazis quienes desarrollaron su propia idea del sistema vial al que llamaron Autobahn. Es así como en el año 1933, Adolf Hitler retoma con fuerza esta iniciativa de construcción masiva y coloca a cargo de esta obra al ingeniero y militar Fritz Todt, para poder darle movilidad al ejército alemán.

Durante la segunda guerra mundial las autopistas Autobahn fueron utilizadas por las fuerzas militares para transportar tropas, armas y provisiones hacia los diferentes frentes de batalla, incluso algunas secciones de las autopistas sirvieron como pistas de aterrizajes para los aviones de combate de la fuerza aérea.

Después de la segunda guerra mundial, las autopistas Autobahn en Alemania quedaron seriamente dañadas debido a los continuos bombardeos a las que fueron sometidas. De esta manera se inició una campaña entre 1950 y 1990 para reparar todas las autopistas en mal estado y para finalizar aquellas que habían sido paralizadas por el conflicto bélico.

Características de las autopistas Autobahn

Lo primero que resalta de este sistema de autopistas es lo enorme de su extensión, abarcando actualmente unos 13 mil kilómetros de vías, que logran interconectar a todo el país, el otro elemento que las distinguen es que son gratuitas, es decir, no se cobra peaje a lo largo de su recorrido.

Conduciendo un Ferrari 812 Superfast a 320 km/h en el Autobahn. Vídeo: Hart voor Autos


A diferencia de otras autopistas, una buena parte de las Autobahn no tienen límites de velocidad, sin embargo eso no significa que puede ir como un loco por las carreteras, siempre debe existir el buen uso y el sentido común para evitar accidentes.

Por otro parte, es importante destacar que aproximadamente la mitad de la Autobahn si tiene límites de velocidad y cambia habitualmente, por lo que el conductor debe estar pendiente de las señales luminosas colocadas a lo largo de la vía, en la cual se indicará los valores máximos permitidos en ese momento en particular.

Por lo general, las salidas en las Autobahn son hacia la derecha y están identificadas con carteles que dicen “Ausfahrt”. Además de esto existen otras indicaciones comunes, tales como, “Einbahnstraße” o calle de dirección única, “Einfahrt” o entrada, “Tankstelle” o estación de gasolina y “Umleitung” o desvío.

Otro dato curioso es que en casi todas las autopistas no se permite que circulen vehículos cuya velocidad sea inferior a 60 Km/h (38 mph), además en los tramos que no existe límite de velocidad, el estado sugiere un máximo de 130 Km/h (80 mph) que puede ser acatado o no por el conductor.

Etiquetas: AlemaniaAutopistasAutopistas AutobahnHistoria

Más Posts

¿Quién fue Mansa Musa, el hombre más rico que ha existido, y cuál sería su fortuna en la actualidad?

¿Quién fue Mansa Musa, el hombre más rico que ha existido, y cuál sería su fortuna en la actualidad?

por Mega Ricos
octubre 18, 2022
0

...

Museo Patek Philippe

20º aniversario del Museo Patek Philippe

por Mega Ricos
diciembre 1, 2021
0

...

Michael Jordan

Michael Jordan rechazó una vez $135 millones por solo dos horas de trabajo

por Mega Ricos
septiembre 21, 2021
0

...

Las 10 empresas más grandes del mundo en 2021

Las 10 empresas más grandes del mundo en 2021 -- (términos de ingresos)

por Mega Ricos
diciembre 16, 2021
0

...

Ron Mount Gay: La destilería de ron más antigua del mundo

Mount Gay: La destilería de ron más antigua del mundo

por Mega Ricos
junio 5, 2021
0

...

Visita guiada virtual por la exposición especial “25 años del Boxster” en el Museo Porsche

Visita guiada virtual por la exposición especial “25 años del Boxster” en el Museo Porsche

por Mega Ricos
mayo 18, 2021
0

...

Los momentos definitivos del decantador LOUIS XIII

Los momentos definitivos del decantador LOUIS XIII

por Mega Ricos
mayo 8, 2021
0

...

La Torre Alexander en Mitte, el centro de Berlín

La Torre Alexander: El diseño del rascacielos residencial más alto de Berlín hace honor a la identidad de la capital alemana

por Mega Ricos
abril 29, 2021
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.