Hacia el final de cada año, hay unos cuantos días festivos importantes que la mayoría de los estadounidenses celebran. El Día de Acción de Gracias el cuarto jueves de noviembre, y la Navidad el 25 de diciembre que han existido por mucho tiempo.
Pero, en los últimos 30 años más o menos, el viernes después del Día de Acción de Gracias -- Black Friday («Viernes Negro») -- se ha vuelto tan importante como los otros dos.
Entonces: ¿Qué es el Black Friday?
Por los años 50, el Black Friday fue bautizado por la policía de las ciudades de Filadelfia y Rochester para describir las multitudes y las condiciones del tráfico el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias.
En estos días, el Black Friday tiene algo de fiesta consumista. Se ha convertido en un día en el que muchos minoristas - tanto tiendas físicas como de comercio electrónico - ofrecen sus mejores ofertas durante ese día.
Al momento de escribir este artículo, el gigante minorista Walmart tenia en ofertas televisores de pantalla plana con más del 30% de descuento para el Black Friday 2020.
Amazon por su parte, tiene ofertas similares en esta mega televisión Sony X900H de 75": 4K Ultra HD Smart LED TV con HDR y compatible con Alexa - Modelo 2020 con un precio de $1,599.99 (te $400 o 20%). Muchas de estas ofertas continúan desde el Black Friday todo el fin de semana hasta el Cyber Monday y más allá.
¿Qué es el Cyber Monday?
En 2005, el fundador del sitio web Shop.org descubrió que los minoristas en línea experimentaron un aumento del 77% en las ventas después del Black Friday. Esto llevó a la formación del día feriado hermano del Black Friday: Cyber Monday (Lunes Cibernético o «ciberlunes»).
El Cyber Monday generalmente cae en uno de los últimos días del mes de noviembre, pero puede caer en diciembre si el Día de Acción de Gracias llega tarde.
Entre 2014 y 2015, Cyber Monday recaudó poco menos de $3 mil millones. Las cifras casi se duplicaron en 2016 a $5,6 mil millones, aumentando a $6,6 mil millones en 2017 y $7,8 mil millones en 2018. En 2019, las cifras se dispararon al 9,4 mil millones de dólares.
Según el proveedor líder de datos de mercado y consumidores Statista, "las cifras de ventas de comercio electrónico del Cyber Monday son aproximadamente un 25% más altas que las del Black Friday."
Viernes Negro alrededor del mundo: ¿Qué países participan?
En los últimos años, la adopción del Viernes Negro se ha hecho más y más frecuente a nivel mundial. Actualmente, de los 195 países del mundo, se estima que entre el 50 y el 60% "celebran" el Black Friday de una forma u otra.
Por ejemplo, en Europa, el Reino Unido, Francia y Alemania comenzaron a adoptar el Viernes Negro en los últimos cuatro o cinco años. Los países de América Central y del Sur también han comenzado a promover el Viernes Negro. China y el sudeste asiático participan en el Black Friday, y casi la mitad de África celebra el Viernes Negro de alguna manera.
Ofertas de Viernes Negro en los siguientes países
En Black-Friday.Global encontrarás toda la información sobre las mejores ofertas de Black Friday en tu país y en todo el mundo:
Para ver la lista completa de ofertas en todos los países clic aquí.
Desde hace varios años, los analistas de Black Friday Global han estado siguiendo de cerca las tendencias del Viernes Negro en todo el mundo.
El Black Friday es hoy en día un fenómeno por una razón. Los datos de Google sugieren que en los últimos 5 años el interés de los internautas por este evento se ha más que duplicado.
Cada año, en casi todos los países, la fiebre de las compras se traduce en nuevos récords de ventas. Solo en los países del hemisferio occidental, donde las tendencias de Estados Unidos aparecen más rápidamente, se observó un aumento moderado en los descuentos del Black Friday.
Este informe se creó en base a los datos proporcionados por Picodi.com, un proveedor de descuentos globales existente desde 2010. Black-Friday.Global, dedicado a las ofertas del Black Friday, fue creado por Picodi.com.