Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

El sueño y su salud: ¿Por qué necesitamos dormir?

noviembre 21, 2020
en +Qué más
El sueño y su salud: ¿Por qué necesitamos dormir?
Gorodenkoff / Shutterstock.com

Algunas personas necesitan ocho horas. Otras pueden vivir con solo cuatro. Pero el punto es que todo el mundo necesita dormir, es tan esencial como respirar y comer. Pero, a pesar de décadas de estudio, los científicos todavía no saben el por qué.

Sin embargo hay algunas pistas y teorías. Una pista obvia es que todos nos sentimos mejor después de dormir bien, y mucho peor si no tenemos una noche decente de descanso.

En los humanos la necesidad de dormir se hace tan fuerte después de unos días que nada podrá mantenerlo despierto, con reportes de personas durmiéndose de pie, aún cuando se les patea o cuando se les pone música intolerablemente alta. Después de días de no dormir, la gente reporta confusión, falta de memoria y alucinaciones. (En caso de que se pregunte, el récord mundial de no dormir es de once días.)

Pero decir que dormimos porque estamos cansados es como decir que comemos porque tenemos hambre; es el por qué dormimos, no necesariamente por qué lo necesitamos.

Dormir ayuda a la memoria

Una teoría que ha surgido en años recientes, es que el sueño nos ayuda a procesar y consolidar recuerdos nuevos. Nuestro sistema de memoria es una maravilla psicológica, y varios estudios han sugerido que el sueño provee el mantenimiento no visible.

El sueño y su salud: ¿Por qué necesitamos dormir?
pathdoc / Shutterstock.com

Por ejemplo, Matthew Walker y colegas de la Universidad de California le dieron a voluntarios pruebas de aptitud sobre cómo recordar secuencias de patrones presentados en una computadora. La mitad de los voluntarios aprendieron la mitad de los patrones en la mañana y la otra mitad en la noche.

Para probar sus memorias, él los hizo regresar al laboratorio — los que aprendieron en la mañana regresaron después de un día entero de estar despiertos, y los que aprendieron en la noche regresaron después de una noche de sueño. Efectivamente, los que pudieron dormir pudieron recordar mejor los patrones de la prueba.

Por cierto, hay buenas noticias para los amantes de las siestas. Comparaciones similares indican que puedes mejorar tu memoria con una siesta durante el día. Así que si ha estado estudiando o trabajando mucho durante la mañana, no sea tan duro con usted mismo si desea cerrar sus ojos por un rato.

Una escuela de pensamiento es que el sueño le ayuda a nuestras memorias al refrescar y reorganizarlas sin interferir con nuestros pensamientos al estar despiertos. La evidencia viene de varios estudios que usan métodos que registran el cerebro directamente.

Por ejemplo, cuando se entrenaron ratas para que encontraran su camino en un laberinto, sus cerebros produjeron los mismos patrones de actividad mientras dormían que cuando estaban llevando a cabo su tarea — sugiriendo que el cerebro estaba reconstruyendo la experiencia.

Un descanso podría ayudar a aliviar una mala experiencia también. Un estudio publicado el año pasado por el grupo Walker ha planteado la intrigante sugerencia de que el cerebro también enfrentaría los recuerdos de eventos desagradables o traumáticos durante el sueño.

Siga soñando: La función principal del sueño es de reparación

De esto también nos ganamos una importante percepción dentro del fascinante fenómeno de los sueños. Estas locas aventuras que nuestras mentes tienen mientras dormimos podrían ser un producto de nuestras memorias activándose al azar para mantenerse frescas, y de la mente que busca conexiones entre todas las cosas que hemos experimentado recientemente.

Siga soñando: La función principal del sueño es de reparación
Eight Photo / Shutterstock.com

Esto también podría explicar el por qué las alucinaciones acompañan la falta de sueño. Sin la oportunidad de reorganizar nuestras memorias mientras dormimos, los sueños se entrometen en nuestras vidas mientras estamos despiertos, causando dificultad en distinguir nuestras vidas internas de la realidad.

Mucho de esto es especulación informada. Es probable que así como afinamos nuestros cerebros, nuestro cuerpo usa esta oportunidad para llevar a cabo una lista de labores de mantenimiento interno, por ejemplo, reparar células dañadas.

Pero algunos científicos argumentan que el propósito del sueño podría no ser restorativo. De hecho, ellos argumentan que la pregunta “por qué dormimos?” es equívoca, y que la pregunta real debería ser “por qué estamos despiertos?”.

Si usted está seguro, cálido y alimentado, es una pérdida de energía estar despierto y moviéndose (y posiblemente metiéndose en problemas). El argumento dice que es mucho mejor estar despierto sólo cuando tienes y dormir cuando quieres.

Una cosa es cierta, no sólo necesitamos dormir, pero es bueno para nuestra mente y nuestro cuerpo también. A pesar de que cada persona necesita una cantidad de sueño diferente, el promedio es de siete horas –y las personas que duermen mucho menos que eso tienen un alto riesgo a varias enfermedades, como enfermedades del corazón, y una duración de vida más corta.

“Así que en vez de sentirse culpable la próxima vez que le apetezca una siesta, piense en lo bueno que le hará.”

Con información del sitio BBC.com. La British Broadcasting Corporation (BBC: corporación de radiodifusión británica, traducido del inglés) es el servicio público de radio, televisión y online líder en el mundo. Mantente al día con las últimos noticias en Facebook, Twitter o YouTube.

Etiquetas: DormirEl sueñoEstudios de saludMatthew WalkerSalud

Más Posts

Hermosa chica somnolienta con una máscara de ojos.

Conozca los beneficios de las máscaras de ojos con peso para dormir

por Mega Ricos
febrero 28, 2022
0

...

Libro de cocina de lectura de mujer joven, buscando receta.

¡Motivate y empieza a perder peso YA! Guía detallada para principiantes sobre la dieta cetogénica

por Mega Ricos
agosto 7, 2021
0

...

Doctores chinos tradicionales que mezclan ingredientes medicinales

¡Buenas noticias! Este secreto chino revierte su diabetes…

por Mega Ricos
julio 19, 2021
0

...

Pareja atlética - hombre y mujer con cinta métrica en el gimnasio.

EmSculpt de BTL: El revolucionario procedimiento no invasivo para desarrollar más músculo y esculpir tu cuerpo

por Mega Ricos
junio 4, 2021
0

...

Empresario cansado con la cabeza gacha sobre un escritorio en la oficina.

¿Se siente cansado a diario? Tenga cuidado...

por Mega Ricos
junio 2, 2021
0

...

Pareja de mediana edad sentada en una roca en la playa

5 errores que cometen los diabéticos y como evitarlos

por Mega Ricos
noviembre 21, 2021
0

...

Ayuno intermitente, comida saludable.

La dieta del ayuno, una forma de combatir con el aumento de peso

por Mega Ricos
febrero 1, 2021
0

...

Mujer corriendo en una cinta en el gimnasio y usando mascarilla contra el coronavirus covid-19.

Tendencias Wellness para este 2021

por Mega Ricos
enero 27, 2021
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.