Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

El dinero y los niños: Cómo hablar con tus hijos sobre el dinero

Los niños son grandes observadores y desde muy pequeños comienzan a ser conscientes de que sus padres utilizan el dinero como moneda de cambio por cosas.

octubre 9, 2020
en +Qué más
El dinero y los niños: Cómo hablar con tus hijos sobre el dinero
New Africa / Shutterstock.com

Curiosamente el dinero es un tema del que todos estamos conscientes que debemos enseñar a nuestros hijos, le priorizamos mal o simplemente lo evadimos porque nos parece complicado o no sabemos cómo manejarlo.

No lo culpo, hasta hace muy poco, era mi realidad con mi hija, con quién había cultivado hasta la fecha únicamente el hábito del ahorro, pero no de una forma sistemática, hasta que ciertas expresiones encendieron la alarma de la necesidad de irle orientando y le cuento: Ha sido más fácil de lo que me imaginaba y muy satisfactorio en corto tiempo.

Adicional a nuestra experiencia familiar, tuve la oportunidad de compartir en un plan piloto con niños en un programa de emprendimiento… ¡wow los pequeños son sorprendentes!

Entonces, ¡dejemos a un lado el temor y los tabúes y simplemente accionemos!

Un artículo publicado a inicios de año en la página web de Forbes nos comparte un resumen de 11 palabras de finanzas que los niños deben aprender y la edad mínima que resulta conveniente para hacerlo, le comparto un resumen:

Vea que a partir de los 4 años, el ahorro es un concepto que se puede enseñar, y un hábito que el niño puede adquirir. Una excelente oportunidad, ¿no le parece? Definitivamente no deberíamos evitar que los niños adquieran ese conocimiento que tanto provecho les traerá en su edad adulta.

¿Cómo incentivarlo? varias opciones, si es un niño de 4-8 años puede motivarlo a aprovechar cada moneda que llegue a sus manos y colocarla en su alcancía, o bien definir un monto semanal para ese propósito. Para niños mayores de 7 años, usted puede considerar asignar una mesada, que no necesita ser un monto grande, pues únicamente persigue generar el conocimiento de cómo debe distribuir sus ingresos.

Lo mismo puede enseñarlo con ingresos ocasionales, por ejemplo: cumpleaños, trabajos de vacaciones o tareas que realiza y por las que recibe algún pago a cambio.

El dinero y los niños: Cómo hablar con tus hijos sobre el dinero
Shutterstock.com

La distribución que le aconsejamos debe enseñar a sus hijos es la siguiente:

  • Ahorro 10%
  • Generosidad 10%
  • Inversión 10%
  • Gasto 70%

Para ese fin, usted puede asignar alcancías para cada uno de los rubros, o decorar con sus hijos recipientes como botes de leche, tarros, o similares o bien asignar sobres para cada uno.

Si usted decide dar a sus hijos una mesada, el monto es a su discreción, un rango que usted puede considerar como referencia es entre Q5-Q8 por cada año de edad del niño (US$1.00 por año de edad es lo que recomiendan en Estados Unidos).

Por ejemplo un niño de 7 años puede recibir entre Q35 y Q56 al mes (alrededor de $7.00).

Según la séptima encuesta anual de padres, niños y dinero, conducida por T. Rowe Price en el 2015; "en EE.UU., más del 70% de los padres ponen algún tipo de resistencia para hablar con sus hijos de finanzas, sin embargo más del 90% cree que el colegio lo debe enseñar."

Puedo entender que si el tema de dinero genera algún grado de ansiedad en los adultos, tratar de explicarlo a niños, puede provocarnos algún tipo de resistencia, probablemente por el temor de no hacerlo bien. Trate de dejar los temores a un lado, como cualquier tema en la crianza de los hijos, un tema tan importante no debe ser únicamente responsabilidad del centro de estudios.

Los principios para alcanzar finanzas personales saludables son sencillos y los niños tienen el entusiasmo de querer aprender con una visión tan simple y práctica que bien debiéramos adoptar los adultos.

Por otro lado, ellos tienen la ventaja de no tener deudas, ni necesidades que cubrir solo gustos… imagínese, eso es ¡el escenario ideal para aprender!

Piense que esta generación de pequeños, estará expuesta a mayores retos en el manejo del dinero de los que nosotros tuvimos, simplemente por el hecho del uso generalizado del dinero invisible o virtual.

Ellos cada vez estarán menos expuestos al manejo del dinero físico, es por eso que debemos como padres generarles esa experiencia, así como apoyarles a aprender acerca del manejo de tarjetas débito y crédito (incluyendo el conocimiento acerca del riesgo de fraudes), para que sepan luego adaptar ese conocimiento al manejo de dinero invisible o virtual.

Vaya paso a paso, tome como referencia la tabla de resumen que le compartí con las 11 palabras y las edades que sugiere la revista Forbes. Ello le dará un parámetro de qué tipo de información puede ir compartiendo a sus hijos.

A diferencia de otros conocimientos, esto no será una plática de dos horas con ellos y ¡listo!… por el contrario se trata de ejercitarlos… ejercitar el músculo del ahorro, el de la generosidad, el de la buena administración.

El dinero y los niños: Cómo hablar con tus hijos sobre el dinero
Shutterstock.com

El aprendizaje llegará con la repetición de cada una de estas acciones, con exponerse a ellas, tener inquietudes, solventar dudas.

Algunos consejos más que pueden ayudarle:

  • Cuando hable de finanzas con niños no sea complicado.
  • Aproveche las actividades del día a día: ir al supermercado (lista, comparación de precios), el banco, el utilizar un seguro médico, el pago de préstamos, el pago de tarjetas de crédito para generarles aprendizaje y aclarar sus dudas.
  • Unase a un sueño, por ejemplo la compra de algo para la familia, un viaje, una cena,… ahorren juntos.
  • Utilice la tecnología. Explore herramientas online que puedan ayudarle al niño/joven a planificar, manejar y alcanzar metas financieras.

Algunas aplicaciones que puede considerar son:

TrackMySpend (edad 4+) Gratis / Green$treets (edad 5-8 años) Gratis / Celebrity Calamity (edad 6años +) Gratis.

  • Enseñe a comparar y valorar opciones (ej. planes de teléfono, elecciones en el supermercado, cotizaciones de compras importantes para la familia).
  • El control de gastos es un elemento importante que también deben aprender y poner en práctica, dependiendo de la madurez del niño y su manejo del dinero, puede considerar introducirlo a partir de los 8 a 10 años de edad. Puede utilizar una libreta o cuaderno dedicada a eso o bien una aplicación, por ejemplo TrackMySpend.
  • Adquiere el libro en Amazon: "Más rápido y más lejos en sus finanzas"
  • Unirte al grupo de Facebook: "Creciendo con Buenas Lecturas"

Artículo escrito por Cesar Tánchez, reconocido empresario, mercadólogo, autor de libros de desarrollo personal y orador motivacional guatemalteco. Si te gustó, asegúrese de seguir las redes sociales de Cesar Tánchez en Facebook, Twitter, YouTube o ingresa tu correo aquí y recibe periódicamente información que te ayuden a tener una vida abundante y feliz.

Etiquetas: ConsejosConsejos financierosDineroNiñosPadres

Más Posts

Mujer joven con tarjeta de crédito

Los 10 mejores consejos para mejorar su puntaje de crédito

por Mega Ricos
febrero 6, 2023
0

...

Yate estacionado en una mansión en Miami, Florida.

5 cosas que puedes comenzar a hacer ya para crear riqueza a largo plazo

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Hombre latino con gafas de sol sobre la bandera americana con dinero en dólares cayendo al fondo.

Los 12 negocios más rentables en USA para comenzar en 2022

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Bugatti

Un padre compró Bugattis para cada uno de sus seis hijos

por Mega Ricos
mayo 12, 2022
0

...

Niño mirando a través de una ventana en la tienda.

A propósito del día del niño: ¿Cómo llegar a las audiencias más jóvenes a través del Kids Marketing?

por Mega Ricos
abril 29, 2022
0

...

Mujer con bolsas de compras y tarjeta de crédito por otro lado.

9 compras que siempre deberías poner en una tarjeta de crédito

por Mega Ricos
abril 4, 2022
0

...

Hombre durmiendo en una cama cubierta de dinero en dólares. concepto de riqueza.

Conviértete en un imán de dinero: 10 formas de atraer enorme riqueza usando el poder de tu subconsciente

por Mega Ricos
abril 2, 2022
0

...

Equipo de negocios exitoso con sombras en forma de héroe

7 poderosas creencias personales que te harán una persona altamente exitosa

por Mega Ricos
marzo 23, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.