Nadie está libre de algún temor, sin embargo, es cómo enfrentamos ese temor lo que hace toda la diferencia. Si te escondes del temor, puede ser que estés deteniendo tu propio progreso. Esto te puede llevar a un tremendo arrepentimiento más tarde.
Sea que quieres atacar tus deudas, dejar un trabajo que odias o viajar por el mundo, tienes que estar dispuesto a sobreponerte a los miedos asociados con estas metas para que puedas tener una vida exitosa.
Si tu tienes temor de algo, el tener un plan de acción puede ser lo que necesitas para vencer este temor. No deberías lanzarte a algo muy grandes, sin un plan de acción. Los planes hacen toda la diferencia.
A continuación, 8 cosas que debes dejar de temer para ser rico, feliz y exitoso:
1. No debes temer sobre lo que las otras personas piensen
Si dejara que las opiniones de otras personas me detuvieran de hacer algo, seguramente no haría nada, me escondería todo el día en un Closet. Hay una extraña sensación de libertad cuando dejas de preocuparte mucho por lo que las otras personas piensan.
¿Por qué deberías preocuparte por las opiniones de otros?, recuerda que en la gran mayoría de los casos las personas te hablarán desde su óptica y sobre todo desde sus limitaciones no de las tuyas.
Te vas a empezar a sentir extrañamente feliz cuando dejes de prestar tanta atención a las opiniones de los demás y prestes más atención a la tuya.
2. No temas a lo desconocido
Nunca se sabe lo que pasará cuando empieces a tomar pasos firmes hacia tu meta. Nadie lo sabe.
Lo que sí puedes hacer, es hacer plan de lo que pasará una vez te empieces a acercar a tu plan. Esto puede hacer que el proceso sea mucho más relajante y agradable el proceso.
Por ejemplo, si quieres renunciar a tu empleo, para buscar tu trabajo soñado, asegurarte de tener un fondo de emergencia completo y bien alimentado te permitirá respirar tranquilo hasta que consigas la oportunidad que estás buscando.
3. Deja de temer al fracaso
Si, algunas veces el fracaso va a llegar a tu vida. Pero va a ser imposible saber si eres muy malo para algo si no lo intentas, y muchas veces. Cuando estamos aprendiendo a caminar, nos caemos cientos de veces, y eso no hace que dejemos de intentarlo.
No preferirías saber que intentase algo, que le diste tu todo y que no lo lograste, a pasar décadas pensando acerca de lo que podría haber sido.
4. No temas que lleve tiempo alcanzar tu meta
Algunas metas llevan un solo mes para alcanzarlas, pero hay otras metas que pueden llevar, varios meses, uno o varios años en alcanzar. Siempre y cuando la meta valga la pena, valdrá la pena hacer el sacrificio.
Si una meta te lleva solo un día o una semana alcanzar, ¿esta meta tiene mucho valor? Creo que tiene valor en la medida en la que es una pequeña meta que sumada a muchas otras pequeñas metas te lleva a alcanzar la gran meta que te has propuesto.
5. No deberías tener temor a ser demasiado viejo o demasiado joven
No importa la edad que tengas, nunca eres demasiado viejo o demasiado joven para tener metas. A cualquier edad puedes tener metas como: Viajar por el mundo, establecer tu propia empresa, ahorrar para tu retiro, etc.
No permitas que tu edad te impida llevar una vida rica, feliz y exitosa. El primer paso es vencer tu temor.
6. No temas el ser exitoso
Algunas veces cuando las personas empiezan a ser exitosas y logran sus metas empiezan a sentirse mal al respecto, si suena extraño, pero algunas veces es así y lo entiendo.
Algunas veces te hace sentir incómodo lo que las otras personas puedan pensar acerca tu éxito o te puedes sentir incómodo de contarle a las demás personas acerca de tu vida.
Inclusive puedes llegar a sentirte mal, porque a tu círculo cercano no le va tan bien como a ti.
Todos podemos llegar a sentir estos puntos bajos, pero cuando me siento así, recuerdo que mi trabajo duro y la bendición de Dios me ha dado son la combinación que me han permitido estar donde estoy hoy.
7. Deja de temer a tu pasado
Solo porque has fallado en algo en el pasado, no significa que no deberías tener metas en la vida. Conozco muchas personas que han dejado de intentar metas difíciles por que no han sido exitosos en el pasado.
Si has fallado en el pasado puedes usar esos fracasos como herramientas para ser mejor en el futuro.
8. No temas al trabajo duro
Las grandes cosas en la vida usualmente requerirán de mucho trabajo. No sería una meta muy importante si tan solo te entregaran lo que estás buscando.
Puede ser que necesites trabajar muchas horas, poner a tu cerebro a pensar de forma que no lo has hecho en el pasado, tener múltiples empleos, tomar cursos o hacer muchas otras cosas más antes de lograr tu meta.
Solo por que algo requiere mucho trabajo, no significa, que debes dejar de intentarlo.
¿A qué le temes?, ¿Cuáles son algunas de tus metas en la vida?
Este artículo, fue originalmente escrito por Michele Shroeder Gardner en su blog Makingsenseofcents.com. La traducción y adaptación fue hecha por el Coach financiero y asesor de finanzas Erick Pérez De La Rosa.