Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

¿Debo contratar un seguro de vida en tiempos de crisis? + Todo lo que necesitas saber sobre ellos

El seguro de vida es una necesidad, aún más en tiempos de crisis, si de usted depende alguien financieramente.

julio 21, 2021
en +Qué más
¿Debo contratar un seguro de vida en tiempos de crisis?
Shutterstock.com

La vida financiera de una persona pasa por altos y bajos, entre ellos, eventos imprevistos como enfermedades, accidentes y la pandemia que estamos viviendo en estos momentos.

Por lo que anticiparse a estos hechos, es indispensable y crucial para la planificación financiera del futuro.

Contratar un seguro de vida es buena forma de resguardarse ante estos eventos, debido a que ofrece tranquilidad y certeza de que habrá dinero disponible aún en una situación de desventaja. Pero...

¿Te has preguntado si debemos contratar un seguro de vida en tiempos de crisis?

Si no tenemos los recursos para cubrir el techo, comida, vestido, educación y un poco más, mi respuesta es sí. Incluso voy un paso más allá, los seguros debiesen tener una prioridad más alta que el ahorro.

¿Por qué son hasta más importantes los seguros que el ahorro?

Una persona puede ser diligente y ahorrar todo el excedente que pueda para guardarlo para una emergencia. Sin embargo, el fallecimiento, una enfermedad o la destrucción de un patrimonio, pueden acabar con los recursos ahorrados e incluso dejar una deuda que se seguirá pagando.

Aun si se contara con el ahorro suficiente para cubrir cualquiera de los infortunios financieros descritos, sería financieramente más favorable haberlo cubierto a través de un seguro. No podemos presupuestar una enfermedad o fallecimiento, pero una cuota de seguro sí.

¿Es el miedo lo que influye en la compra de un seguro?

No, más que el temor de que algo desafortunado suceda, es una decisión racional e inteligente que se hace por diligencia.

¿Hay algún orden para contratar los diferentes tipos de seguro?

Usualmente la forma de contratar los seguros ha sido: primero los bienes (especialmente el auto), luego la salud y quizás la vida.

El pasar por una etapa que amenaza la vida y la salud como el Coronavirus nos ha hecho reflexionar sobre las prioridades correctas en nuestra vida y en el caso de los seguros, hacia tener el orden correcto de contratación, es decir de lo más importante hacia abajo: vida, salud y bienes. Es por ello que debemos iniciar con el seguro de vida.

¿Qué es el seguro de vida?

En palabras sencillas, es un instrumento financiero que tiene por objetivo dar una cantidad de dinero a las personas que haya designado quién fallece. Esto con el deseo primordial de que la familia pueda continuar con su mismo estilo de vida por el tiempo que lo permitan los recursos contratados.

¿Todos deberían tener un seguro de vida?

Esta pregunta se contesta con otra pregunta: ¿puede mi familia continuar con su estilo de vida actual por un tiempo razonable sin los ingresos que llevo a casa cada mes? Si la respuesta es no, debiese contratarse un seguro de vida.

El seguro de vida es una necesidad, aún más en tiempos de crisis, si de usted depende alguien financieramente.
Brad Dorsey / Pixabay.com

¿Hay algunos casos en los que sea más apremiante contratar un seguro de vida?

  • Familias con presupuesto ajustado. Sí, cuánto más apretado un presupuesto mayor potencial de dejar a su familia en una situación crítica si falta quien provee los ingresos al hogar.
  • Papá o mamá soltera/viuda.
  • Hijos de matrimonios previos a los cuales sería difícil dejarles una herencia.
  • Hijos con capacidades especiales o limitadas que necesitan recursos, más la administración de los mismos.
  • Evitar problemas de herencias al dividir un activo entre varias personas, mejor dejar bienes separados, considerando el seguro como uno de ellos.
  • Dejar recursos a instituciones que dependen en alguna medida de los aportes que se le realizan para continuar funcionando.

¿Todos los seguros de vida son iguales?

No, para fácil comprensión se pueden dividir en tres tipos:

  • Solo protección: Conocido como seguro de vida a término. Es de bajo costo, tiene un plazo definido de contratación. Es ideal cuando necesitamos dejar una cantidad de dinero importante de recursos para los beneficiarios a bajo costo. Apropiado en momentos de crisis, donde la disponibilidad de efectivo es limitada.
  • Con ahorro: Hay varios tipos, el más conocido se llama Universal. Este tipo de seguro de vida es el que tiene el mayor costo ya qué adicional a su función de seguro, tiene integrado una cantidad de ahorro. Es una buena forma de tener una forma coercitiva de ahorro, flexibilidad de pago y plazo de contratación.
  • Accidentes personales: Este tipo de seguro pagará en caso de que el fallecimiento haya sido ocasionado por un accidente, es decir no pagará si la muerte fuera natural. Algunos seguros de vida de accidentes tampoco incluyen las muertes por armas blancas o de fuego. Es el más barato de todos, si el presupuesto no permite comprar los anteriores, es buena idea contratar este tipo de seguro de vida.

¿Qué significa “beneficiarios”?

Son las personas o instituciones que recibirán la cantidad de seguro contratado al momento de fallecer la persona asegurada.

¿Quiénes deben ser los beneficiarios?

Esta pregunta también puede contestarse con otra pregunta ¿quiénes dependen de mí financieramente? Mis hijos, mi cónyuge, mis padres, etc.

Ejemplo: padre de familia contrata el seguro y deja de beneficiario a su cónyuge. Puede designarse uno o varios beneficiarios y el asegurado decidir qué porcentaje dejarle a cada uno. No se recomienda dejar a menores de edad como beneficiarios de seguro, ya que será el gobierno quien designe el tutor de la custodia de los hijos y todos sus bienes (a menos que se designe bajo testamento la custodia legal a otra persona) hasta la mayoría de edad.

En este caso se recomienda designar beneficiarios secundarios, que en caso de faltar el contratante y beneficiario primario reciba los fondos para ayudarse financieramente al cuidado de los hijos. Para saber quién es la persona más apropiada para ser beneficiario secundario, le aconsejo preguntarse ¿quién se hará cargo de mis hijos en caso faltemos ambos cónyuges?


Video: Cómo contratar inteligentemente un seguro de vida

Me preocupa que hagan mal uso del dinero que recibirán, ¿puedo hacer algo al respecto?

Quizás es una de las preguntas más importantes por resolver. Hay seguros de vida que no solo proveen dinero, sino que permiten también la administración del mismo.

La mayoría de seguros de vida permiten que la entrega de dinero se haga de la siguiente forma:

  • Suma única. Se entrega la cantidad total del seguro. Ideal como endoso de garantía para pago de hipoteca o bien para pago de deudas.
  • Rentas mensuales. Se entregan cantidades mensuales/anuales a los beneficiarios durante un período de tiempo. Es la forma ideal de dejar dinero a los beneficiarios.
  • Mixto. Se designa una suma única para pago de deudas (limpiar la mesa) y otra para la restitución del ingreso mensual por el plazo planificado

¿Qué cantidad debo contratar de seguro?

  • En suma única. Ingreso anual x 20. Nos dará una cantidad de dinero suficiente, la cual en un certificado de depósito al 5 % dará cada mes el ingreso que estaba acostumbrado a recibir la familia.
  • Rentas mensuales. Dos sugerencias para tener un punto de referencia:
  • Ingreso anual x 3= damos un espacio de tres años a la familia para reestructurarse.
  • Ingreso anual x el número de años que le faltan al hijo menor para sacar adelante sus estudios ya sea para salir del colegio o hasta la universidad.

Conclusión:

  • Las decisiones financieras inteligentes deben analizarse con base en la repercusión financiera que implica y los efectos del fallecimiento de quien genera los ingresos en una familia son devastadores.
  • El seguro de vida es la forma más apropiada para resguardarse ante la falta de ingresos de la familia, algo que puede suceder en cualquier momento.
  • El seguro de vida no suple jamás a una persona, pero sí los ingresos que generaba.
  • Siempre es mejor planificar que reaccionar.

Artículo escrito por Cesar Tánchez, reconocido empresario, mercadólogo, autor de libros de desarrollo personal y orador motivacional guatemalteco. Si te gustó, asegúrese de seguir las redes sociales de Cesar Tánchez en Facebook, Twitter, YouTube o ingresa tu correo aquí y recibe periódicamente información que te ayuden a tener una vida abundante y feliz.

Etiquetas: Cesar TánchezCompañías de segurosConsejosConsejos financierosCoronavirusPandemiaSeguro de vidaSeguros

Más Posts

Mujer joven con tarjeta de crédito

Los 10 mejores consejos para mejorar su puntaje de crédito

por Mega Ricos
febrero 6, 2023
0

...

Cámaras de Tablero Para Camiones

4 tecnologías que han cambiado las cabinas del transporte terrestre

por Mega Ricos
diciembre 22, 2022
0

...

Yate estacionado en una mansión en Miami, Florida.

5 cosas que puedes comenzar a hacer ya para crear riqueza a largo plazo

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Hombre latino con gafas de sol sobre la bandera americana con dinero en dólares cayendo al fondo.

Los 12 negocios más rentables en USA para comenzar en 2022

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Miami Skyline y su puerto con impresionantes yates y barcos.

¡La vida es un poco más dulce a bordo de un barco! Aquí 8 razones por las que debería comprar un yate

por Mega Ricos
junio 18, 2022
0

...

Mujer con bolsas de compras y tarjeta de crédito por otro lado.

9 compras que siempre deberías poner en una tarjeta de crédito

por Mega Ricos
abril 4, 2022
0

...

Equipo de negocios exitoso con sombras en forma de héroe

7 poderosas creencias personales que te harán una persona altamente exitosa

por Mega Ricos
marzo 23, 2022
0

...

Joven empresaria sentada en la oficina trabajando en una computadora portátil.

4 maneras de ser más exitoso en tu profesión

por Mega Ricos
marzo 14, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.