La tecnología tiene el poder de cambiar el mundo y para comprobarlo solo hace falta mirar a nuestro alrededor. Tenemos el privilegio de vivir en una época en la que la ciencia y las tecnologías inteligentes nos pueden facilitar la vida y mejorar las formas en las que hacemos muchas cosas.
Muchos de los proyectos tecnológicos que hace una década eran impensables hoy ya están entre nosotros y forman parte de nuestro día a día.
A continuación, te detallamos una lista de las tecnologías inteligentes que posiblemente cambien nuestras vidas para siempre durante los próximos años:
1. Granjas de gran altura y agricultura inteligente
A medida que la población de la Tierra continúa creciendo, el espacio vital también se reduce, no solo para los seres humanos sino también para los animales y las plantas.
En un futuro no muy lejano será necesario desarrollar tecnologías inteligentes para cultivar en lugares inusuales como encima de los rascacielos, por lo que el concepto de granjas de gran altura (High Rise Farms) actualmente puede sonar extraño pero en unos años quizás forme parte de nuestra realidad.
2. Turismo espacial
Podemos volar prácticamente a cualquier país del mundo sin ningún problema pero, ¿qué pasaría si pudiéramos irnos de vacaciones al espacio?
Compañías como Virgin Galactic, SpaceX e incluso Blue Origin de Jeff Bezos, el fundador de Amazon, quieren hacerlo realidad, por lo que poder subirnos a bordo de una nave espacial para ver la Tierra desde el espacio está cada vez más cerca.
3. Colonización de otros planetas
Sí. Aunque suene disparatado, ya se están poniendo en marcha planes y tecnologías inteligentes para colonizar otros planetas. De hecho, con los últimos avances, esta visión de futuro se está convirtiendo rápidamente en un hecho.
4. Robots en el espacio y en los lugares de trabajo
La NASA ya está enviando robots de diferentes formas y tamaños al espacio, pues estos no necesitan oxígeno para respirar ni alimentos para comer.
Y lo mismo ocurre en las grandes empresas, donde los robots pueden asumir los trabajos más complicados, peligrosos, aburridos y, por qué no, operar de manera más rápida y eficiente.
5. Vehículos eléctricos y sin conductor
Los vehículos eléctricos no son algo nuevo; llevan ya un buen tiempo en las carreteras y cada vez son más avanzados. Asimismo, la tecnología de conducción autónoma ya está entre nosotros.
Empresas como Tesla Motors ya ha desarrollado modos de piloto automático que pueden hacerse cargo de algunos controles de conducción, aunque el objetivo es que un día podamos viajar en los vehículos con las manos completamente libres.
6. Vehículos voladores
Cuando ya no quede espacio en las carreteras, no quedará de otra que desarrollar vehículos capaces de volar. Gracias a las tecnologías inteligentes ya hay muchos prototipos interesantes que demuestran que se trata de una posibilidad muy realista.
7. Tecnología de paneles solares
Los paneles solares son otra tecnología existente desde hace un buen tiempo, pero su potencial en el futuro es todavía muy prometedor.
Por ejemplo, algunas compañías están desarrollando una manera de integrar paneles solares en los techos de los automóviles, para cargar las baterías e incluso alimentar el motor.
8. Trenes hiperrápidos
Hyperloop (empresa respaldada por Elon Musk) está desarrollando un sistema de transporte subterráneo de alta velocidad con pruebas en Estados Unidos. La primera ruta irá desde Los Ángeles a San Francisco y también se espera construir otra ruta que comunique Nueva York y Washington D.C. en solo 29 minutos.
Los trenes hiperrápidos podrían revolucionar no solo el transporte público, sino también los viajes internacionales.
9. Informática basada en gestos
El concepto de informática basada en gestos lleva con nosotros un buen tiempo, ¿cuántos gestos usamos en el día a día en nuestros teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos? Es razonable pensar que en un futuro ya no será necesario el uso del mouse y el teclado, y en cambio, dependamos de la voz y la acción para manipular los datos en un espacio virtual.
10. Pantallas portátiles
Ya existen muchos dispositivos similares a proyectores con capacidad táctil que pueden transmitir pantallas utilizables sobre la piel, la ropa u otras superficies. Quizás en el futuro ni siquiera sea necesario llevar un teléfono inteligente en el bolsillo, sino un chip implantado en la piel.
11. Comida impresa en 3D
Las tecnologías inteligentes de impresión 3D están avanzando muy rápidamente. Ya es posible crear piezas de aviones y vehículos, prótesis o incluso objetos decorativos.
De hecho, las empresas ya están experimentando con alimentos, por lo que en el futuro será posible imprimir verduras, hamburguesas e incluso una pizza.
12. Neveras que hacen la compra
Si la comida impresa en 3D parece poco realista, ¿qué te parece un refrigerador que detecta cuando un alimento está a punto de agotarse y es capaz de comprarlo por ti?
Estas tecnologías inteligentes ya existen y cada año mejoran más. Eventualmente será común ver un refrigerador como este en cada hogar, por lo que nunca más tendremos que volver al supermercado.
13. Li-Fi
El Li-Fi utiliza la luz para transmitir datos en lugar de ondas de radio como el Wi-Fi. Esta tecnología es teóricamente capaz de transmitir datos a velocidades mucho más altas y también es menos propensa a las interferencias.
Además, se cree que si el Li-Fi logra despegar, será considerablemente más barato que el Wi-Fi.
14. Reciclaje y reingeniería
Para minimizar el desperdicio y salvar al planeta, el ser humano tendrá que aprender nuevas maneras de reciclar, reutilizar y rediseñar tecnología antigua y obsoleta.
Por suerte, ya se están ideando varias de formas interesantes de reciclar tecnología antigua, como por ejemplo convertir el plástico en desuso en material para pavimentar carreteras.
15. Nanobots sanitarios
En un futuro, diminutos nanobots microscópicos podrían escanear y monitorear nuestro interior para detectar problemas de salud. También podrían usarse para reparar órganos dañados o realizar procedimientos quirúrgicos complejos y delicados, eliminando las cirugías invasivas tradicionales. Esto podría significar menos tiempo en el hospital, menos tiempo de recuperación y también menos cicatrices.
Como verás, muchas de las tecnologías inteligentes que acabamos de explicar ya están con nosotros y otras están en constante desarrollo. No es de extrañar que en un futuro muy cercano todas estas tecnologías formen parte de nuestro día a día, ¿qué opinas?
Artículo original en inglés publicado por Pocket-lint.com. Fundada por Stuart Miles en 2003, Pocket-lint está dirigida por un equipo de periodistas profesionales a tiempo completo en el Reino Unido y los Estados Unidos, con más de 100 años de experiencia entre ellos. El objetivo de Pocket-lint es informar sobre la tecnología que importa. Mantente al día con las últimas noticias de Pocket-lint a través de tu plataforma favorita Facebook, Twitter o YouTube.