Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

Pedí consejo ....y esto fue lo que aprendí

marzo 6, 2020
en +Qué más
Pedí consejo ....y esto fue lo que aprendí
Shutterstock.com

Sí, todos necesitamos en algún momento la ayuda de otra persona. Esa ayuda puede ser con tan sencilla como escucharnos, hasta ayudarnos a encontrar las respuestas que necesitamos, pero por estar abrumados no las logramos ver con facilidad.

Todos necesitamos en algún momento a una persona que nos dedique lo más valioso que tiene, su tiempo. Esto conlleva de nuestra parte el honrar ese tiempo:

  1. Escuchando con toda atención.
  2. Aprender lo que nos están enseñando sin juzgar.
  3. Tomar notas de todo lo escuchado, aunque no lo entendamos aún o no veamos su inmediata utilidad.
  4. Meditar despacio cada uno de los consejos.
  5. Determinar que consejos vamos a aplicar inmediatamente.
Si así procedemos:
  1. Aprovecharemos el tiempo invertido.
  2. Daremos pasos en la dirección adecuada para resolver nuestro problema.
  3. Podremos compartir con otras personas con circunstancias similares lo que hemos aprendido (que pongo en práctica compartiendo mi experiencia contigo).

En mi caso personal, tuve quebrantos de salud que me hicieron visitar al médico, luego de un tratamiento que duró algún tiempo, el profesional llegó a la conclusión que mi malestar no se arreglaba con medicamentos ya que era ocasionado por el estrés que estaba acumulando.

Si bien he aprendido a reconocer la presencia del estrés, el tratar de controlarlo es totalmente otro desafío. Lo había logrado en varias ocasiones en el pasado, pero esta vez no comprendía porque no podía hacerlo.

Entonces fue cuando tomé la decisión de buscar a una persona que me pudiera orientar, debía localizar a una persona que:

  1. Tuviera el estrés bajo control.
  2. Con un volumen de actividades igual o superior al mío
  3. Estuviera disponible y deseara darme una hora de su tiempo

Al ubicar a esta persona, procedí a solicitarle una cita para compartirle mis inquietudes y solicitar su consejo. Después de varios intercambios de comunicación, finalmente me dio una cita para hablar al respecto.

La experiencia fue muy gratificante y fue una ayuda que necesitaba más de lo que inicialmente imaginaba. Te describo lo que aprendí de esta reunión, no sin antes motivarte a no tratar de resolver todos los problemas por ti mismo y pedir ayuda, el esfuerzo vale la pena y paga dividendos exponenciales.

Ahora sí, esto fue lo que aprendí:

1. No todas las oportunidades vienen de Dios.

En el momento de pedir consejo, el estrés que tenía acumulado era principalmente a que estaba atravesando un momento donde todo requería de mi tiempo, muchas actividades para tan poco tiempo. Sentía que si no las aceptaba, estaba siendo negligente.

Mi consejero me llamó la atención y me dijo, que Dios puede llevarnos de A hacia Z directamente y no necesariamente pasando por B, C, D, etc. No todo lo que llega a tu mano proviene de parte de Dios, por bueno que parezca.

Oportunidades aparentemente buenas que te desvíen de lo que es importante para nuestra vida, no proviene de Él.

2. Definir cuales son mis valores centrales.

La siguiente pregunta fue ¿cómo saber a que decir que sí y a que decir que no? Su respuesta fue que debía tener claramente definidos cuales son mis valores centrales y me recomendó oír el audio libro "What Matters Most de Hyrum W Smith" (lamentablemente sólo disponible en inglés).

Al igual que tú, no lo entendí plenamente hasta oír todo el libro y de una forma sencilla (e injusta por lo escueta) te puedo resumir que todos tenemos valores centrales, cosas que son prioritarias para nuestra vida, diseño exclusivo de Dios desde el nacimiento, todo lo que compita con ello debe ser un fácil NO.

3. Tomar decisiones difíciles para cuidar mis valores centrales.

¿A qué le digo que no? ¿A una oportunidad de negocios? Una frase muy impactante que aprendí en esta reunión fue: "El éxito trae con sigo dinero, el dinero mejores contactos, que a su vez traen más éxito, que a su vez te pueden quitar tu tiempo y separarte de aquello que es lo más importante para ti. Como lo es tu relación con Dios, tu familia, tu propio espacio."

Debemos saber cuando el buscar los recursos pueden estar poniendo en riesgo lo que es verdaderamente importante para nosotros.

El éxito verdadero lo describe Salomón así: "La bendición del Señor es la que enriquece, y El no añade tristeza con ella." Este debe ser nuestro verdadero termómetro.

4. Vive en el presente.

Debemos disfrutar lo que hacemos en cada momento, concentrarnos en lo que hacemos ahora, en este instante y deleitar cada minuto.

Hoy nos reunimos con una persona a tomar un cafe y mientras tanto estamos contestando el teléfono, pensando en el negocio pendiente, revisando un correo con un estado de cuenta, viendo quien entró al restaurante, calcular el tiempo adecuado para pedir la cuenta, actualizando nuestras redes sociales, etc.

Aprendamos (difícil tarea para mí y creo que para todos los que vivimos en esta época) a desacelerar y obedecer el consejo de Pablo: "...yo mismo no considero haberlo ya alcanzado; pero UNA COSA HAGO...". Al entender la importancia de este principio, inmediatamente me propuse hacerlo mi prioridad hasta lograr que se convierta en hábito en mi vida: "Vivir este momento".

Que traspolado al ejemplo anterior, sería: Disfrutar la compañía, no revisar mi teléfono, deleitar la taza de café, aprender del intercambio de experiencias y que llegue la cuenta cuando tenga que llegar.

5. Apartar un tiempo para lo que es importante.

Salomón lo expresó claramente en el libro de Eclesiastés, para todo UN hay tiempo. Pero de alguna forma lo mezclamos todo. Aprendamos a tener un tiempo para cada cosa, un tiempo para hablar con Dios, aunque sea breve, pero que sea dedicado y disfrutado. Un tiempo para compartir con nuestro cónyuge, con nuestros hijos, incluso con los problemas. Sí, leíste bien, con los problemas.

Dedica un tiempo exclusivo para resolver problemas, ya sea que encuentres o no la solución, luego olvídate de los mismos hasta el próximo momento planificado para este fin, no permitas que los problemas te acosen todo el día y arruinen todo lo demás.

¡Todo tiene su tiempo y debemos respetarlo!

6. Aprender a verdaderamente confiar en Dios.

Muchas veces lo decimos de forma ligera, "primero Dios", "está en sus manos", "si Dios quiere", pero tendemos a realizar lo opuesto, afanarnos y permitir que la ansiedad se apodere de nuestras mentes.

Por supuesto debemos ser diligentes, tomar decisiones con valentía, pero igualmente importante pedir la guía de Dios y aprender a descansar en la perfecta voluntad de Dios. Hacer todo lo que de depende de nuestra y dejar lo demás en sus manos.

Si es la voluntad de Dios, sucederá, no tengas la menor duda, y si no lo es, nada podrás hacer para cambiarlo. Eso da paz y nos permite estar tranquilos.

7. Presiónate menos.

Tendemos a presionarnos demasiado, ser muy duros cuando nos equivocamos y ser demasiado conservadores con los aciertos. Cuando te encuentres ante una posición difícil, hazte las siguientes preguntas: ¿Qué es lo peor que podría pasar?, ¿qué es lo mejor que podría pasar? y ¿qué es lo más probable que pase?, esas preguntas te ayudarán a darte una perspectiva realista.

En el libro El Millonario Instantáneo de Mark Fischer nos hace ver como muchos de los problemas que nos preocupan, en la práctica la mayoría nunca suceden, es nuestra mente que nos alimenta de duda y temor.

Reprogramemos nuestra mente con pensamientos de fe, pensamientos positivos y proactivos que nos abran posibilidades y no limitaciones. Esto hará que bajemos la tensión y estemos más receptivos para encontrar soluciones en lugar de ansiedad.

8. La salud es primordial.

Nuestro propósito depende de la salud que tengamos. No importa que tan grande y noble sea el propósito por el cual nos esforcemos, si descuidamos nuestro cuerpo, no sólo nos afectamos nosotros mismos, sino el propósito que Dios nos ha puesto a cumplir.

Cuidemos nuestro cuerpo, hagamos ejercicio, alimentémonos adecuadamente, durmamos las horas necesarias y bajemos los niveles de estrés. Dios desea que seamos prosperados en todo & que tengamos salud, así como prospera mi alma.

¿Cómo puedo prosperar mi alma? En la medida que prospere mi alma y me lo permita la salud.

9. Consulta un experto.

Ya sea que vayas con un consejero de tu iglesia o bien con un profesional en psicología, la salud del alma incluye revisar en nuestro interior todas aquellas situaciones particulares del pasado que debemos resolver para vivir una vida plena.

No te confundas, esto no es sólo necesario para una persona en crisis, sino un ejercicio que todos deberíamos realizar con alguna periodicidad.

10. Pensamiento-Acción-Resultados.

Somos el producto de las decisiones que tomamos en el pasado, las cuales tomamos en base a lo que pensamos en su momento. En otras palabras, somos el resultado de lo que pensamos, ¿qué estoy pensando hoy?.

Tenemos cerca de 20.000 pensamientos en un día, si la mayoría de los mismos es de ansiedad y angustia, tomaremos decisiones en base a ellos y los resultados no serán los que verdaderamente añoramos. Quiero terminar estos consejos que recibí con uno de los pasajes bíblicos más poderosos para este tema y nuestra vida:

"No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta."

Artículo escrito por Cesar Tánchez, reconocido empresario, mercadólogo, autor de libros de desarrollo personal y orador motivacional guatemalteco. Si te gustó, asegúrese de seguir las redes sociales de Cesar Tánchez en Facebook, Twitter, YouTube o ingresa tu correo aquí y recibe periódicamente información que te ayuden a tener una vida abundante y feliz.

Etiquetas: Cesar TánchezConsejosDiosLa MenteMotivación

Más Posts

Mujer joven con tarjeta de crédito

Los 10 mejores consejos para mejorar su puntaje de crédito

por Mega Ricos
febrero 6, 2023
0

...

Yate estacionado en una mansión en Miami, Florida.

5 cosas que puedes comenzar a hacer ya para crear riqueza a largo plazo

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Hombre latino con gafas de sol sobre la bandera americana con dinero en dólares cayendo al fondo.

Los 12 negocios más rentables en USA para comenzar en 2022

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Hombre durmiendo en una cama cubierta de dinero en dólares. concepto de riqueza.

Conviértete en un imán de dinero: 10 formas de atraer enorme riqueza usando el poder de tu subconsciente

por Mega Ricos
abril 2, 2022
0

...

Equipo de negocios exitoso con sombras en forma de héroe

7 poderosas creencias personales que te harán una persona altamente exitosa

por Mega Ricos
marzo 23, 2022
0

...

Joven empresaria sentada en la oficina trabajando en una computadora portátil.

4 maneras de ser más exitoso en tu profesión

por Mega Ricos
marzo 14, 2022
0

...

Elon Musk

6 poderosos hábitos que todas las personas exitosas tienen en común

por Mega Ricos
marzo 9, 2022
0

...

Soldados rusos

Conserva el valor de tu dinero en tiempos de guerra

por Mega Ricos
marzo 2, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.