Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

10 errores comunes que debes evitar en tus finanzas personales

noviembre 3, 2019
en +Qué más
Errores comunes que debes evitar en tus finanzas personales
Shutterstock.com

Antes de iniciar enumerando errores comunes que podemos evitar en nuestras finanzas personales, considero oportuno dedicar unas breves líneas a un ícono de la comedia Roberto Gomez Bolaños, conocido como Chespirito.

En una era donde lo cool es ser un magnate con todo el mundo a sus manos, es curioso y agradable ver el cariño e impacto de un extraordinario actor que con un personaje como el "Chavo del 8" contagiara con su carisma a tantas personas.

Un "Chavo del 8" que no tenía una casa (era un barril), ni padres (que en su personaje decía que si los tenía pero no los conocía) y su realización máxima fuera tener una torta de jamón, sino que ganara a su audiencia con su sinceridad, ingenuidad y amistad.

Un aire fresco al materialismo que nos ataca constantemente y un buen ejemplo de darle importancia a lo importante.

Ahora veamos los 10 errores comunes que podemos evitar y así no comprometer nuestras finanzas personales:

1. Comprar cosas que no necesitamos

Es curioso ver cuántas cosas consideramos que son necesarias, pero que en realidad no lo son. Compramos artículos que creemos indispensables y al rato nos olvidamos que los tenemos.

¿Te has preguntado cuantas cosas podrías vender y ni siquiera utilizar nuevamente?

El problema radica en que esas compras nos costaron dinero y no le estamos sacando el mejor provecho posible. Un consejo para evitar este error, no compres nunca de forma inmediata y cuanto más alto sea el costo del artículo, toma más tiempo para pensarlo.

No importa la super oferta o la presión mediática para adquirirlo, la mayoría de veces, será algo que no necesitamos realmente.

2. No escuchamos consejo

No todos los consejos nos son útiles, si bien tienen buenas intenciones, no podemos simplemente hacer caso a todos, pero eso no significa que debamos detenernos a escucharlos y meditarlos seriamente.

Esto tiene una mayor relevancia en compras mayores, donde nos volvemos obstinados no queriendo escuchar, a fin de no tener razones que nos impidan comprar algo que queremos ciegamente.

3. Pon todo por escrito

Es increíble la cantidad de problemas que podemos evitarnos si ponemos por escrito todo lo que creemos que será suficiente con la palabra.

Tener por escrito nos servirá no sólo como una referencia física de un acuerdo hablado, sino también como un respaldo a nuestra familia en caso suceda lo peor.

Pon siempre todo por escrito, no importa que sea con un familiar, amigo o desconocido, te evitarás muchos inconvenientes molestos y de costo financiero.

(Te amplío al respecto en este video haciendo click aquí.)

4. Comprar lo primero que vemos

Comprar compulsivamente es uno de los principales enemigos de nuestras finanzas, y en buena medida se debe a que nos dejamos llevar por nuestras emociones.

La forma más eficaz para vencer este error, es la investigación. Busca productos similares, en establecimientos diferentes y luego de investigar adecuadamente toma una decisión acertada.

No sólo ahorrarás dinero, sino que tendrás también el tiempo de análisis para ver si es algo que realmente necesitas y quieres. El internet es un gran aliado para ti en este aspecto.

5. Equivocar las prioridades

Nunca compres nada si el dinero que va a requerir tú compra compromete seriamente pagos primordiales. Es decir, no compres ese artículo electrónico que te quita el sueño, si puede comprometer ese mes el pago del colegio de tus hijos, o el pago puntual de la tarjeta de crédito.

Nunca comprometas lo superficial por lo fundamental. Los gustos van siempre luego de que las necesidades estén cubiertas.

6. Acumular y acumular...

Prefiere coleccionar recuerdos que cosas, quita de tu vida el exceso de equipaje de acumular y acumular. Si hay un juego de platos que te regalaron para tu boda hace varios años, es momento de: usarlo, regalarlo o venderlo.

No tengas cosas sólo por tenerlas, o porque algún día me van a servir. Recuerda tus tres alternativas: usarlo, regalarlo o venderlo, cualquiera de ellas será mejor que sólo tenerlo.

(Te amplío más al respecto en este video, haciendo click aquí.)

7. Inactividad

Es perfectamente normal y bueno el querer estar mejor financieramente, pero nada acontecerá si no te pones en acción. Nada sucederá de la nada. Debes tomar acciones para mejorar tu situación financiera.

Una casa, un auto y todo lo que existe, si no lo utilizas comienza su deterioro, igual son nuestras finanzas.

Debemos poner acción a mejorar constantemente y tomar decisiones correctas respecto de nuestros recursos financieros.

8. No ahorrar

El que ahorra siempre tiene, un dicho con mucha sabiduría de los abuelitos, pero que constante cometemos el error de no hacer.

¿Cuándo debería comenzar a ahorrar? Ya, sí ya. No importa la situación actual de su presupuesto, busque una cantidad por pequeña que sea que le permita formar el hábito del ahorro.

Otro dicho de abuelitos es que las oportunidades son para el que tiene, y la única forma de tener es ahorrando.

9. Ser fiador

La Biblia es tan tajante al respecto que dice que no seamos fiadores de nadie.

También he escuchado frases al respecto de hacerlo sólo si se está dispuesto a pagarlo con gusto, y me he dado cuenta que es un buen decir pero poco realista a la hora que acontece.

Si piensa de esa forma, mejor regálelo anticipadamente y evítese la molestia.

10. No tener seguros

Usualmente los consideramos un gasto, pero creo firmemente que son un protector no sólo de tus principales activos, sino también de tus ahorros.

Sí sólo ahorras pero no tienes un seguro, al tener una enfermedad o un accidente perderás todo lo ahorrado e incluso estarás con deudas adquiridas.

(Te amplío al respecto en este video, haciendo click aquí.)

Artículo escrito por Cesar Tánchez, reconocido empresario, mercadólogo, autor de libros de desarrollo personal y orador motivacional guatemalteco. Si te gustó, asegúrese de seguir las redes sociales de Cesar Tánchez en Facebook, Twitter, YouTube o ingresa tu correo aquí y recibe periódicamente información que te ayuden a tener una vida abundante y feliz.

Etiquetas: Cesar TánchezConsejosConsejos de finanzasConsejos financierosFinanzas personalesMotivación

Más Posts

Mujer con bolsas de compras y tarjeta de crédito por otro lado.

9 compras que siempre deberías poner en una tarjeta de crédito

por Mega Ricos
abril 4, 2022
0

...

Equipo de negocios exitoso con sombras en forma de héroe

7 poderosas creencias personales que te harán una persona altamente exitosa

por Mega Ricos
marzo 23, 2022
0

...

Joven empresaria sentada en la oficina trabajando en una computadora portátil.

4 maneras de ser más exitoso en tu profesión

por Mega Ricos
marzo 14, 2022
0

...

Elon Musk

6 poderosos hábitos que todas las personas exitosas tienen en común

por Mega Ricos
marzo 9, 2022
0

...

Soldados rusos

Conserva el valor de tu dinero en tiempos de guerra

por Mega Ricos
marzo 2, 2022
0

...

Empresario sentado en la oficina disfrutando de una taza de café por la mañana.

Rutinas mañaneras de 10 empresarios súper exitosos del mundo

por Mega Ricos
febrero 26, 2022
0

...

Éxito. logros. motivación

Cómo mantenerse motivado para lograr tus objetivos

por Mega Ricos
febrero 23, 2022
0

...

Mauricio Benítez

Inspiración en fotos: Mr Bling Colombia -- @mrblingcolombia

por Mega Ricos
febrero 20, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.