Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

Encuentran evidencias científicas que demuestran los beneficios reales del "ayuno intermitente" ¡Y no solo están relacionados con la pérdida de peso!

marzo 20, 2019
en +Qué más
Mujer comiendo ensalada
Shutterstock.com

El ayuno intermitente fue una de las dietas más comentadas del 2017 y ahora, una nueva investigación de la Universidad de Surrey sugiere que seguir este régimen podría tener beneficios reales para la salud.

Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition, en el que los investigadores asignaron a 27 participantes con sobrepeso la Dieta 5:2 (Una dieta que consiste básicamente en comer normalmente por cinco días de la semana, mientras que los otros dos restringen las calorías a 500-600 por día) o una dieta diaria con restricción de calorías y les pidieron que perdieran el 5% de su peso. Aquí puedes leer en español acerca de la Dieta 5:2.

El estudio tuvo como objetivo analizar los efectos de la dieta 5:2 sobre la capacidad del cuerpo para metabolizar la grasa y la glucosa después de una comida y compararla con los efectos de la pérdida de peso lograda mediante una dieta diaria de restricción calórica.

Los participantes a los que les fue asignada la dieta 5:2 siguieron el régimen de comer normalmente durante cinco días y restringieron sus calorías a 600 calorías en sus dos "días de ayuno".

Mientras tanto, los que seguían la dieta diaria debían comer 600 calorías menos al día que sus necesidades estimadas: las mujeres comían alrededor de 1.400 calorías y los hombres consumían unas 1.900 al día.

Los resultados

Es importante señalar que el estudio fue relativamente pequeño y que el 20% de cada grupo participante abandonó el estudio porque "no toleraban la dieta o no podían alcanzar su objetivo de pérdida de peso del 5%".

Sin embargo, de los participantes que completaron el experimento, aquellos en el 5:2 alcanzaron su objetivo de pérdida de peso del 5% en 59 días en comparación con aquellos en la dieta diaria de restricción calórica que lo lograron en 73 días.

Los investigadores encontraron que aquellos que cumplieron la diera del 5:2 eliminaron la grasa de la sangre después de las comidas más rápido que aquellos que cumplieron la dieta de restricción de calorías diarias.

Dieta
Pixabay

Asimismo, los investigadores no encontraron diferencias en el manejo de la glucosa, pero dijeron que estaban "sorprendidos por encontrar variaciones entre las dietas en péptido C (un marcador de la secreción de insulina del páncreas) después de la comida, cuya importancia requerirá más investigación".

Los investigadores también encontraron que la presión arterial sistólica (la presión en los vasos sanguíneos cuando late el corazón) se redujo en un 9% en los que siguen la dieta 5:2, en comparación con un aumento del 2% entre los que siguen la dieta diaria.

"Una reducción en la presión arterial sistólica reduce la presión sobre las arterias, lo que podría reducir la incidencia de ataques cardíacos y accidentes cerebro vasculares", dijo la Universidad.

Rona Antoni, investigadora en la Universidad de Surrey, dijo: "Tal como se ha visto en este estudio, algunos de nuestros participantes lucharon para tolerar la dieta 5:2, lo que sugiere que este enfoque no es adecuado para todos; la clave del éxito de la dieta es encontrar un enfoque que pueda mantenerse a largo plazo."

"Pero para aquellos que fueron capaces de mantener la dieta 5:2, hubo un impacto beneficioso en algunos marcadores de riesgo importantes relacionados con las enfermedades cardiovasculares, en algunos casos más que en la dieta diaria.

Sin embargo, necesitamos más estudios para confirmar nuestros hallazgos, comprender los mecanismos subyacentes y mejorar la tolerabilidad de la dieta”.

Artículo original en inglés publicado en Business Insider. Síguelos en Facebook, Twitter.

Etiquetas: Ayuno intermitenteDietasInformeInvestigaciónSaludUniversidad de Surrey

Más Posts

Alimentos poco saludables. Carbohidratos. Comida rápida.

Controlar la diabetes: Esté atento a estas 5 señales de azúcar alta en la sangre

por Mega Ricos
julio 8, 2022
0

...

Pareja joven en el gimnasio comiendo alimentos saludables después del ejercicio.

Veamos por qué su dieta es tan importante como su rutina de ejercicios

por Mega Ricos
junio 20, 2022
0

...

Mujer muestra su estómago plano. Pérdida de peso. Cuerpo delgado bajo en grasa de Chica atlética.

Quema rápidamente las grasas abdominales y del vientre bajo en sólo 7 días

por Mega Ricos
marzo 22, 2022
0

...

Hermosa chica somnolienta con una máscara de ojos.

Conozca los beneficios de las máscaras de ojos con peso para dormir

por Mega Ricos
febrero 28, 2022
0

...

Hermosa chica rubia con monedas bitcoin. Criptomoneda Bitcoin.

Nueva encuesta revela que el 83% de los millennials millonarios ya poseen criptomonedas

por Mega Ricos
diciembre 17, 2021
0

...

Búsqueda Internet: Cómo convertirse en millonario

"Cómo convertirse en millonario", la búsqueda en Google que se disparó un 22% durante el COVID; aquí te mostramos cómo lograrlo

por Mega Ricos
octubre 14, 2021
0

...

Tres generaciones de familia hispana en los Estados Unidos.

Poder adquisitivo hispano en Estados Unidos 2021 – La población latina en EE.UU. es cada vez más numerosa y tiene más dinero

por Mega Ricos
septiembre 8, 2021
0

...

Mujer frustrada con dieta

La razones principales por las que no perdemos peso

por Mega Ricos
agosto 9, 2021
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.