El país del asado, es también el de la carne, del tango, de los paisajes imperdibles y claro el de la gastronomía, una mezcla de la mayoría de los inmigrantes que le dieron origen en su momento.
Desde la Independencia del país allá por 1816, grandes oleadas de personas europeas y de otras regiones de América llegaron a esta nación en busca de un futuro mejor, esto llevó a que en Buenos Aires, por ejemplo, exista una de las comunidades de inmigrantes más grandes de América Latina.
Por supuesto, esto repercutió y mucho en la forma en que los argentinos llevan adelante sus vidas, desde las costumbres que se fueron permeando entre los criollos, hasta aquellas que fueron directamente adoptadas como propias.
Otras nacieron como producto de la innovación e investigación persistente de los gauchos, como el asado, uno de los platos más famosos del país y quizás una de las formas menos agresivas de cocinar la carne que se conoce.
Claro que otros platos de la gastronomía internacional hicieron su hueco en la joven Buenos Aires y algunos se transformaron en parte emblemática de la ciudad capital, como son los fideos con tuco de La Boca.
Sin dudas un plato muy humilde pero increíblemente sabroso, preparado por los inmigrantes que vivían en ese antiguo puerto. Las pizzas también tienen su lugar importante en el corazón de los porteños y los argentinos en general, pero son las empanadas uno de los platos nacionales, según las estadísticas de PedidosYa.
Aferrados a las raíces
El mate es sin dudas uno de los productos más emblemáticos del país, es otra de las preparaciones que fueron adoptadas de las comunidades nativas del noreste de este país, donde se solía consumir este producto de forma regular, como la estrella del fútbol, Leo Messi, a quien se lo puede ver seguido con un mate en la mano.
En la actualidad existen incluso, algunas yerbas con mezclas de otras medicinales, e incluso muchas personas preparan postres usándolas.
Otra parte de la gastronomía argentina que vale la pena probar al menos una vez son las milanesas. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existe un campeonato entre los bodegones y restaurantes de la ciudad, para ver quién tiene la mejor milanesa del mercado. Existen muchos lugares deliciosos donde probarlas, la famosa “milanesa a caballo” lleva un huevo frito encima y es un manjar.
Claro que si el día no acompaña, podemos pedir delivery de El Club de la Milanesa, que prepara una de las más deliciosas y grandes del mercado, si estamos buscando un plato contundente o para compartir.
Un plato que está cobrando mucha relevancia en el país es la carne “madurada” o secada al aire, proceso que según decenas de expertos concentra los sabores en su interior, dándole además una textura inigualable.
Es una de esas exquisiteces que se deben probar si se ama la carne vacuna, ya que los chefs que preparan estos bifes, utilizan además la mejor carne del mercado para llevar a sus bodegas de estacionamiento.