Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

Seis preguntas que deberías hacerte antes de empezar un negocio

agosto 18, 2019
en +Qué más
6 preguntas que deberiás hacerte antes de empezar un negocio
Pixabay

Ser tu propio jefe puede ser gratificante, pero ciertamente no es para todos.  Claro, hasta cierto punto tienes más libertades trabajando para ti mismo que trabajando para alguien más.

Pero a menudo, empresarios jóvenes descubren que la carga de trabajo y el estrés de continuamente tener que rendir para mantener el joven negocio viable, puede ser demasiado para ellos.

Es cierto que estadísticamente en los Estados Unidos, más negocios nuevos fracasan que los que tienen éxito.

Pero no debes dejar que eso te desanime, si estás pensando en empezar tu propio negocio, hay algunas cosas importantes que debes pensar antes de tomar tu decisión.

Entonces, ¿Empezar un negocio es para ti?

6 preguntas que deberías hacerte antes de empezar un negocio:

1.  ¿Crees que tienes lo se necesita?

No estamos hablando de características personales - o no sólo características personales.  ¿Crees que tienes todas las habilidades, energía, dinero, personas, y conocimiento para empezar un negocio?

Los fundadores que identificaron cuidadosamente y evaluaron sus recursos en búsqueda de un objetivo bien definido, demostraron “autoeficacia empresarial”, una característica que muchos académicos creen es el mejor indicador del éxito.

2.  ¿Puedes defraudar a otras personas?

Un fundador podría establecerse en un bote de remos, pero pronto, estará manejando un crucero con inversionistas y empleados a bordo y sus familias amontonadas en las cubiertas inferiores.

Arriesgar tu propia fortuna es fácil comparado con arriesgar las fortunas de aquellos que creen en ti.

“Estas personas podrían no entender el negocio completamente”, dice J.Robert Baum, un profesor de Iniciativa Empresarial en la Universidad de Maryland.

Puede que no entiendan el nivel de riesgo.  Pero ellos creen que van a estar bien porque tu eres tan inteligente.  Romper sus sueños es muy doloroso.

3.  ¿Cómo manejas contratiempos?

Cuando estás sonriendo, toda la compañía sonríe contigo.  En su libro “Resonant Leadership:  Renewing Yourself and Connecting With Others Through Mindfulness, Hope, and Compassion”, Richard Boyatzis y Annie McKee explican que las emociones son contagiosas:  la moral sube y baja con el humor del líder.

Consecuentemente, las personas que sucumben a mal humor o depresión podrían afectar fatalmente sus propias compañías.

Debido a que algunas personas tienen una idea inflada de su capacidad de recuperación, Mayer sugiere hacerte una evaluación de referencia a ti mismo — pregúntale a personas que te conocen bien, cómo manejas la adversidad.

4.  ¿Eres realmente un inventor en vez de un empresario?

Criar un hijo es generalmente más desafiante que crear un hijo, y lo mismo aplica para nuevos productos.  Algunas personas confunden el acto de invención como la parte más difícil.

“Muchas veces, estos inventores gastan una excesiva cantidad de tiempo en la patente y la fabricación del prototipo”, dice Mike Drummond, editor principal y co-dueño de Inventors Digest.

Ellos piensan que una vez que han hecho eso, el mundo construirá un camino hacia su puerta.  Mi opinión es que el desarrollo del producto es un deporte de equipo. Los inventores no comprenden eso. Los empresarios sí.

5.  ¿Puedes aceptar que tu compañía puede superarte?

A algunos empresarios les encanta alardear de que no necesitan una estrategia de salida porque no van para ningún sitio. Pero en algún momento, tu negocio podría necesitarte menos de lo que tu lo necesitas a él.

Eso es cierto particularmente en compañías de rápido crecimiento, en las cuales los empresarios no tienen suficiente tiempo para desarrollar el liderazgo y las destrezas empresariales necesarias.

Mayer ha visto fundadores trayendo presidentes y altos ejecutivos de afuera, para sabotearlos luego.

“Lo hacen al no darles la información necesaria”, dice Mayer.  “Lo hacen al no separarse y al involucrarse con gerentes en una forma que no es apropiada en la cadena de mando.  Pueden ser perjudiciales durante reuniones.”

6.  Cuando te ves en un espejo, ¿te miras un empresario?

Si es así, y si esa es la razón para empezar una compañía, ten cuidado.  Muchas características - persistencia, creatividad y tolerancia al riesgo entre ellas - son comúnmente atribuidas a empresarios.

Pero tener esas características no aumentan la posibilidad de tener éxito.

“Investigaciones de características personales de empresarios dicen cosas como que la persistencia y la necesidad de logro explican sólo el 5 o el 10 por ciento de la diferencia entre las personas que empiezan compañías y aquellos que no”, de acuerdo a Baum.

Son menos importantes que indicadores externos como el espíritu de los tiempos, la economía y los cambios dentro de la industria.

Artículo original en inglés publicado en Inc. Síguelos en Twitter.

Etiquetas: ConsejosConsejos de negociosEmprendedoresGrandes empresariosMotivaciónNegocios

Más Posts

Mujer joven trabajando desde casa

10 ideas de negocios desde casa para mujeres emprendedoras 2022

por Mega Ricos
junio 22, 2022
0

...

Equipo de negocios exitoso con sombras en forma de héroe

7 poderosas creencias personales que te harán una persona altamente exitosa

por Mega Ricos
marzo 23, 2022
0

...

Joven empresaria sentada en la oficina trabajando en una computadora portátil.

4 maneras de ser más exitoso en tu profesión

por Mega Ricos
marzo 14, 2022
0

...

Elon Musk

6 poderosos hábitos que todas las personas exitosas tienen en común

por Mega Ricos
marzo 9, 2022
0

...

Soldados rusos

Conserva el valor de tu dinero en tiempos de guerra

por Mega Ricos
marzo 2, 2022
0

...

Empresario sentado en la oficina disfrutando de una taza de café por la mañana.

Rutinas mañaneras de 10 empresarios súper exitosos del mundo

por Mega Ricos
febrero 26, 2022
0

...

Dueño de negocio en el taller

Cómo transformar un pequeño negocio en una empresa exitosa en 9 etapas

por Mega Ricos
febrero 25, 2022
0

...

Éxito. logros. motivación

Cómo mantenerse motivado para lograr tus objetivos

por Mega Ricos
febrero 23, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.