Venezuela está atravesando por una crisis financiera ampliamente conocida y, como resultado, está intentando recuperar sus sustanciales reservas de oro en el Banco de Inglaterra.
Reuters informó, que las autoridades venezolanas se contactaron recientemente con ejecutivos de la institución en busca de unas 15 toneladas de oro, valoradas en aproximadamente $550 millones, alrededor €483 de millones.
Los expertos dicen que el esfuerzo se debe a severas sanciones de los Estados Unidos que prohíbe a los estadounidenses tratar con ventas de oro "corruptas o engañosas" en Venezuela, un país que ha sido un importante vendedor del metal precios en todo el mundo.
"El Banco de Inglaterra se niega a liberar las barras de oro de Venezuela, por un valor aproximado de $550 millones, de regreso a Caracas, y se entiende que los funcionarios británicos se han referido a medidas "estándar" contra el lavado de dinero, informó The Times, citando fuentes anónimas."
Este año, hasta el momento, Venezuela ha vendido alrededor de 26 toneladas de oro a Turquía por un precio de alrededor de $900 millones (€790 millones). Y durante los últimos cuatro años, las reservas de oro del país latinoamericano han disminuido de unas 400 toneladas a su estado actual con 175 toneladas de oro, estadísticas que provienen del propio banco central del país.
Los informes iniciales no estaban claros en cuanto a si Venezuela había tomado posesión de las reservas de oro que tenía en el Banco de Inglaterra.
Los funcionarios están tranquilos sobre el asunto, pero un funcionario público dijo que el Banco de Inglaterra "trató de aclarar" las intenciones de Venezuela con el oro. Y, desde entonces, se supo que el Banco de Inglaterra se está negando a entregar el oro al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por temor a que intente venderlo para su propio beneficio personal.
"Existe la preocupación de que el señor [Nicolás] Maduro pueda confiscar el oro, que es propiedad del estado, y venderlo para beneficio personal", explicó la fuente anónima.
Cualquiera que sean sus intenciones, desafortunadamente parece que $550 millones en oro no le servirán a Venezuela para nada o a largo plazo, incluso habiendo vendido $900 millones en oro este año, el país se enfrenta a una crisis económica, con una hiperinflación desenfrenada y una contracción esperada de alrededor del 18% de la economía venezolana este año.
Por otro lado, se espera que la inflación alcance el increíble margen de 1 millón por ciento, ya que los bienes ordinarios han sido inalcanzables para muchos dentro del país.
"En los últimos años, Venezuela se ha enfrentado a una crisis económica aguda acompañada de hiperinflación, la devaluación de su moneda, el bolívar y la escasez de bienes en las tiendas, con la crisis causada por las severas restricciones de los EE.UU. y la mala gestión de la petrolera estatal PDSVA."
Al ganar un segundo mandato en mayo de 2018, Maduro prometió hacer de la recuperación económica una de las principales prioridades del gobierno. En medio de la difícil situación que enfrenta su país, Maduro ha acusado repetidamente a Estados Unidos y Colombia de conspirar para derrocar al gobierno venezolano en una invasión o golpe de estado.
Artículo original en inglés publicado en CNBC: Make It. Síguelos en Facebook, Twitter.