A medida que pasa el tiempo, el hombre crea nuevos y más impresionantes megaproyectos arquitectónicos en nuestro planeta.
Hoy en día, algunos de los proyectos más sorprendentes se están construyendo en todo el mundo; algunos de ellos desafían la absolutamente sabiduría humana por la ingeniería civil y otros desafían las leyes de la gravedad.
En esta oportunidad nos referimos a maravillas arquitectónicas, aquellas con una mezcla de arte futurista, de manejo de materiales complejos, innovación, creatividad y en algunos casos autosustentabilidad.
Estos son mega proyectos muy ambiciosos y están siendo realizados en países con una historia importante dentro de la arquitectura, en sociedades de creencias muy complejas y donde la naturaleza juega un papel importante.
Cada uno de estos proyectos se perfilan como grandes obras arquitectónicas, por sus complejas formas y estructuras de alto alcance.
Aquí presentamos los 10 megaproyectos arquitectónicos más impresionantes del mundo: ¡en construcción ahora!
1. Jeddah Tower (Kingdom tower), Jeddah, Arabia Saudita
Con 1007 metros, la Torre Yeda (Jeddah Tower) está dispuesta a ser el primer edificio en llegar a la marca de un kilómetro de altura.
Tendrá más de 200 pisos y el mirador más grande del mundo en el piso 157. (26 plantas ya han sido construidas).
El edificio contará con espaciosas oficinas, condominios de lujo, un hotel Four Seasons, un mirador, y está programado para completarse en el año 2019.
Posee 12 escaleras mecánicas y 59 ascensores, con 5 de ellos de dos pisos.
2. Dubai Pearl, Dubái
Con 73 pisos en 4 torres que se elevan a 300 metros, el Dubai Pearl es una mega exclusiva construcción de uso mixto, con oficinas Premium, residencias, restaurantes, comercios minoristas, ocio y entretenimiento.
Con vistas a la isla de Palm Jumeirah en la zona de mayor tecnología y comunicación de la ciudad, el Dubai Pearl está diseñado para que residan 29.000 personas y una pasarela en la parte superior conecte las cuatro torres.
El Dubai Pearl establece nuevos puntos de referencia en el Golfo Pérsico por su certificación de rascacielos LEED con 56% de espacio verde.
Tiene los espacios perfectamente proporcionados: 51% de espacio para “branded residences”, que es el modelo residencial de lujo con servicios de hotel cinco estrellas; 12% de espacio para uso comercial, 19% zonas de ventas minoristas y de ocio, y 18% para hostelería.
3. Agora Garden Tower, Taipei
Este es un edificio de lujo de 20 pisos respetuosos con el medio ambiente en todos los sentidos imaginables, pues cuenta con jardines en todas las plantas.
Pero espera, que todavía no hemos llegado a lo mejor: el brillante diseño del arquitecto Vicent Cllebaut.
Inspirado en la figura doble helicoidal del ADN, estamos seguros de que nunca habías visto nada parecido en ningún otro sitio.
Con una figura que se tuerce desde el suelo hasta la parte más alta, el temor que inspira el diseño de este edificio hace que muchas mandíbulas caigan del asombro, ya que pareciera que estuviese girando 90 grados a lo largo de su perfil, como si te movieras de abajo hacia arriba.
¡La torre Agora Garden está estableciendo nuevos y brillantes estándares de diseño!
4. Dawang Mountain Resort, Changsha, China
¡Algo nunca antes visto! ¡Un resort construido sobre una antigua cantera con una cascada de 200 metros de agua corriendo debajo!
Este proyecto, diseñado para unir dos acantilados, combina una cubierta, una pista de esquí, un parque acuático y un área de hielo con un hotel, restaurantes y tiendas.
5. El Nuevo Aeropuerto de Estambul, Turquía
Estambul es uno de los centros de conexión aéreas más grandes en una región geográfica, propagándose a través de Europa, el norte de África y el Medio Oriente.
El nuevo aeropuerto de Estambul está proyectado para acoger a 150 millones de pasajeros cada año y establecer varios récords.
Estará situado a 22 kilómetros de Estambul, en la costa del mar Negro, contará con 6 pistas de aterrizaje y se espera que sirva a millones de pasajeros cuando haya finalizado su construcción en el 2028.
- Su zona libre de impuestos está dispuesta a ser la más grande del mundo, con 570.487 pies cuadrados [53.000 m2]y más de 400 marcas de lujo bajo un mismo techo.
- Cuando finalice la construcción de la primera fase en 2018, el aeropuerto tendrá la terminal más grande del mundo (bajo un mismo techo) con una superficie de casi 11 millones de pies cuadrados [1,021,933 m2].
- También tendrá el aparcamiento más grande de Europa con 24.000 espacios, en una única torre ATC con forma de tulipán.
La terminal 1 está actualmente en construcción.
6. Dubai One Tower, Dubái
Esta mega construcción está siendo levantada en el Golfo Pérsico y cuando hayan finalizado los trabajos será la torre residencial más alta en el mundo con 711 metros.
La torre tendrá 885 apartamentos para residencial a 78.000 personas, una pista de ski cubierta (que se ve a la derecha) y un puerto deportivo.
También dispondrá de un hotel y un centro comercial en el interior.
La pista de esquí cubierta será la más grande del mundo con una increíble pendiente de 1,2 km, lo creas o no.
La otra parte ‘funky’ del diseño es que el techo de los restaurantes y cafés será retráctil para los meses fríos de invierno.
La torre ‘Dubai One’ será el que marque las tendencias en edificios residenciales de gran altura en el Golfo.
7. Forest City, Johor, Malasia
Forest City es uno de los mayores proyectos de recuperación de tierras del mundo y busca construir cuatro nuevas islas de 1.400 hectáreas de terreno ganados del mar en una bahía entre Malasia y Singapur.
El proyecto está siendo ejecutado por Country Garden Pacific View y después de 20 años de construcción se espera que residan hasta 700.000 personas.
Forest City es una obra en la que las personas tendrán la posibilidad de trabajar, vivir y divertirse en un mismo lugar y está diseñada para brindar un total de 220.000 puestos de trabajos en las áreas de las finanzas, la tecnología y la biotecnología.
8. Eko Atlantic City, Lagos, Nigeria
Este proyecto es pionero en el desarrollo y uso de tierras recuperadas y sigue los pasos del grupo hotelero Jumeirah.
La idea es construir una nueva ciudad en la costa de Lagos con 10 millones de metros cuadrados de tierras recuperadas.
Será un gran espacio en el que las personas podrán trabajar, vivir y divertirse en el mismo lugar, con puertos deportivos y 250.000 viviendas cuando finalice la construcción.
La zona comercial será un hito en sí mismo y aspira a ser la sede financiera de Nigeria.
Lo creas o no, ahora mismo se está construyendo un muro de 8,5km de largo específicamente alrededor de esta ciudad para protegerla de la erosión y las inundaciones.
Eko Atlantic está mostrando el camino hacia el futuro en términos de desarrollo diseño en zonas costeras que se enfrentan a la amenaza de las subidas del nivel del mar.
9. Millennium Village, Tangerang, Indonesia
Millennium Village es una ciudad inteligente que está siendo construida en Tangerang fuera de los límites de la carretera Yakarta-Merak.
Lo singular de este complejo, es que las oficinas se encuentran no solo a través de uno, sino de tres altos edificios (‘Gateway Tower’ con 75 pisos, ‘Super Tower’ con 75 pisos e ‘Iconic Tower’ con 100 pisos).
La Iconic Tower ya se ha convertido en un edificio emblemático, ya que cuando se construya en su totalidad, será la torre más alta de Indonesia.
Cuenta con colegios, hoteles, un distrito de arte, un centro de convenciones, restaurantes, un club, un museo de arte, un centro comercial de 5,059,037 pies cuadrados [470.000 m2] y un hospital.
Millennium Village es verdaderamente la ciudad del milenio, no solo por su nombre.
Dispone de 125 hectáreas de espacios verdes, además de las 600 hectáreas de suelo, ya que las áreas verdes son un aspecto muy bien cuidado.
La combinación entre vivir en las alturas y el desarrollo de los espacios verdes es el sello distintivo de este proyecto.
10. Khazar Islands, Azerbaiyán
Este es un mega proyecto de emprendimiento que está siendo desarrollado en 41 islas artificiales a 25 kilómetros de la capital de Azerbaiyán, Bakú, en el Mar Caspio (la isla más alejada se encuentra a 7 kilómetros de la costa).
Está previsto construir el proyecto sobre 2.000 hectáreas con altos edificios en varias islas, además de un plan verdaderamente audaz de colocar puentes para conectar las zonas edificadas.
Una vez finalizada la construcción, se espera que Khazar Islands sea el emblema del desarrollo de Azerbaiyán.
Cuando se haya completado la construcción de las islas, está previsto que cuente con la torre más alta del mundo, 'The Azerbaijan Tower' de 1050 metros de altura, ocho hoteles, un marina para yates, y por si fuera poco, un sorprendente circuito de Fórmula 1 y un aeropuerto.
Sin duda este complejo marcará una nueva tendencia en el área de desarrollo de tierras recuperadas.
Artículo original en inglés publicado en Beautiful Life.