Para aquellos que se preguntan cuáles son las compañías más ricas del 2018, hemos creado una lista de las primeras 10.
Aunque hay muchas variables que se deben tener en cuenta al hablar de dicha lista, la hemos incluido y ordenado en función de los ingresos del año anterior.
Contrariamente a lo que mucha gente pensaría, no son las compañías tecnológicas las que dominan esta lista, sino la siempre presente industria del petróleo y el gas, y tampoco son las compañías estadounidenses las que están más presentes en ella.
Aunque Walmart encabeza la lista, es seguido de cerca por las compañías chinas que demuestran el gran potencial financiero en el mercado del país más poblado del mundo.
Con los grandes protagonistas controlando la mayoría de las industrias, no es de extrañar que los ingresos que obtienen cada año alcancen los cientos de miles de millones de dólares.
La mayoría de ellos han adquirido otras empresas más pequeñas en la carrera hacia ganancias cada vez más altas y esperan controlar la mayor parte de la cuota de mercado en un intento de obtener todo por sí mismos.
Veamos ahora, cuáles son las 10 compañías más ricas del mundo en 2018:
10. Exxon Mobil
Ingresos: $205 mil millones (€177,3 MM)
La mayor empresa pública de petróleo y gas en el mundo por valor de mercado, Exxon Mobil es una corporación multinacional estadounidense con sede en Irving, Texas, EE.UU.
Es el descendiente directo de la Standard Oil Company de John D. Rockefeller, establecida en 1870, más tarde llamada Exxon.
También es la mayor de las seis grandes compañías petroleras del mundo y el líder en su industria desde ingresos hasta los estándares de seguridad, aunque durante los últimos años comenzó a mostrar agujeros en sus ingresos y en su balance financiero, perdiendo algunos puntos en esta lista.
9. Apple Inc.
Ingresos: $215.6 mil millones (€186,5 MM)
La popularidad de Apple no fue en vano ya que es la compañía pública más rentable del mundo.
Su gran historia combinada con algunas de las mejores innovaciones en la industria de la informática y el teléfono la convirtió en una de las compañías más conocidas en todo el mundo.
Apple Inc. fue fundada en 1977 por Steve Jobs, Ronald Wayne y Steve Wozniak. El trío y su filosofía tuvieron un impacto inmenso en la revolución de las computadoras que comenzo durante los años 70 y 80.
Hoy en día, Apple opera alrededor de 500 tiendas Apple en casi 20 países del mundo.
8. Berkshire Hathaway
Ingresos: $223.7 mil millones (€193,5 MM)
Berkshire Hathway, con sede en Omaha, Nebraska, se estableció en 1889 y desde entonces se ha convertido en un conglomerado de diversas compañías entre las que se encuentran grandes nombres como: GEICO, Burlington Northern, FlightSafety International y Helzberg Diamonds.
Su capitalización de mercado de $488 mil millones en el 2017 la ubicó entre las cinco principales empresas cotizadas en bolsa en todo el mundo, pero la compañía se hizo ampliamente conocida debido al dominio de inversión y liderazgo de su CEO Warren Buffet.
7. Royal Dutch Shell
Ingresos: $240 mil millones (€207,6 MM)
Parte de las seis petroleras llamadas "supermajors", las mayores compañías de petróleo y gas del mundo, la compañía británica-holandesa Royal Dutch Shell, conocida simplemente como Shell, nació en 1907 y ahora opera en más de 70 países en todo el mundo, produciendo alrededor de 3,7 millones de barriles de petróleo por día.
La compañía tiene su sede en La Haya, Países Bajos, y cotiza en las Bolsas de valores de Londres y Nueva York con uno de los topes de mercado más altos del mundo.
Entre su participación habitual en la exploración, producción, refinación y distribución de petróleo, Royal Dutch Shell también está involucrada en la energía renovable presentada de biocombustibles y eólica.
6. Volkswagen
Ingresos: $240.3 mil millones (€207,9 MM)
El fabricante de autos más grande -hoy en día, a juzgar por sus ventas por todo el mundo, Volkswagen, es una compañía alemana de automóviles con sede en Wolfsburg, Alemania, fundada en 1937 por el Frente Alemán del Trabajo con el propósito de construir un automóvil asequible para el ciudadano medio, de ahí su nombre.
Volkswagen tiene como principales mercados a Alemania y China, y es la compañía detrás de otras marcas de automóviles muy conocidas como: Audi, Skoda, SEAT, Scania, MAN o Lamborghini, Bentley y Bugatti.
5. Toyota Motors
Ingresos: $254.7 mil millones (€220,3 MM)
El fabricante japonés Toyota Motors, la compañía más grande en la industria automotriz, líder en el campo de autos híbridos y uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo, tiene sus orígenes en la ciudad de Toyota de la región japonesa de Aichi en el año 1937.
Después del éxito de su predominante híbrido Prius, la compañía extendió su visión hacia el futuro con objetivos de autos sin-conductor y una mejor presencia en el mercado híbrido de automóviles eléctricos.
Toyota también es la compañía detrás de algunas otras marcas como Lexus y Daihatsu. También acaba de lanzar su primer yate de lujo, el Lexus LY 650.
4. China National Petroleum Corporation
Ingresos: $262.6 mil millones (€230,6 MM)
La mayor compañía energética de China, la estatal China National Petroleum Corporation, o CNPC, es una empresa involucrada en la producción tradicional de petróleo y gas con planes para entrar con el sector de energía renovable en un futuro cercano a fin de resolver gran parte de los problemas ambientales actuales.
La compañía se estableció en 1988 en Beijing y en 2005 adquirió Petrol Kazakhstan por $4,18 mil millones.
CNPC también opera en países como: Irán, Canadá, Venezuela y Tailandia.
3. Sinopec Group
Ingresos: $267.5 mil millones (€231,4 MM)
Otra empresa estatal de petróleo y gas fundada en Beijing en 1998 sobre los cimientos de la antigua Corporación Petroquímica de China, el Grupo Sinopec está involucrado en casi cualquier tipo de producción de energía, desde el petróleo, el gas y el carbón tradicional hasta vapor y electricidad.
Últimamente, la compañía está expandiendo sus operaciones y está buscando nuevos contratos como los que tiene la compañía mongola Petro Matad o un contrato en Rusia.
2. State Grid Corporation of China
Ingresos: $315.2 mil millones (€272,7 MM)
La empresa de servicios eléctricos más grande del mundo y la que tiene el monopolio de China, State Grid Corporation de China, hizo crecer su negocio a través de la construcción y operación de redes eléctricas.
Fue establecida en 2002, como resultado de la separación de la anterior Corporación Estatal de Energía de China por la reforma de 1986.
State Grid Co. tiene su sede en el distrito Xicheng de Beijing y administra 24 empresas de energía eléctrica y 5 compañías regionales de redes eléctricas.
Como era de esperar, sus objetivos a corto plazo se centran en la energía renovable.
1. Walmart
Ingresos: $485.9 mil millones (€420,4 MM)
La siempre creciente Walmart ha comenzado a expandir su negocio más allá de las tiendas físicas, adentrándose en el ámbito digital y el negocio de comercio electrónico en expansión.
La compañía nació en 1945, tiene su sede en Bentonville, Arkansas, y administra más de 11.000 tiendas en un total de 28 naciones.
En el lado digital, Walmart ha logrado expandir su recién nacido negocio de comercio electrónico a un número de 11 naciones hasta el momento.
La compañía invierte mucho en la nueva tecnología y educación de sus empleados, y depende en gran medida de su capacidad para reducir los precios para superar a la competencia.