En esta edición queremos proponerle un recorrido por las ciudades más gastronómicas del planeta. Metrópolis con grandes restaurantes.Las 5 ciudades más gastronómicas del mundo por el famoso Chef Kiko Casals
MEGA RICOS
  • Riqueza
  • Famosos
  • Bienes Raíces
  • Transporte
    • Automóviles
    • Aviación
    • Embarcaciones
    • Motocicletas
  • Viajes
    • Comida & Bebidas
  • Estilos & Lujos
  • +Que más
No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Famosos
  • Bienes Raíces
  • Transporte
    • Automóviles
    • Aviación
    • Embarcaciones
    • Motocicletas
  • Viajes
    • Comida & Bebidas
  • Estilos & Lujos
  • +Que más
No Result
View All Result
MEGA RICOS
Home Viajes Comida & Bebidas

Las 5 ciudades más gastronómicas del mundo por el famoso Chef Kiko Casals

Mega Ricos por Mega Ricos
October 7, 2018
en Comida & Bebidas
0 0
0
93
TOTAL
CompartirTweet
[mc4wp_form id="143180"]
Bangkok, Tailandia
Shutterstock.com

Si le atrapan estas líneas estoy seguro que es fanático de viajar y comer. En este siglo veintiuno, globalizado hasta la médula, el turismo se ha convertido en mucho más que visitar iglesias, museos o lugares históricos.

El viajero contemporáneo quiere descubrir culturas diferentes, otras formas de vivir y de pensar. Buscamos una manera de conocer el mundo más allá de ver lugares, de ser meros espectadores. Ahora queremos sensaciones, experiencias que involucren nuestros sentidos, que nos hagan sentir vivos.

Sabemos que los paisajes se condensan en un plato, en un bocado, en una buena mesa o en ese brindis para recordar. Por eso no concebimos explorar el mundo sin degustar sus sabores, texturas o colores (ni sin volver con algún souvenir foodie en la maleta).

En esta edición queremos proponerle un recorrido por las ciudades más gastronómicas del planeta. Metrópolis con grandes restaurantes, bares curiosos y mercados de ensueño; casas de comidas repletas de sabor local y tiendas para los gourmets más exigentes.

Ciudades palpitantes, cargadas de color y aroma, con identidad y una cultura gastronómica de primer orden.

Pero no queremos relegar al Salón des Refusés (ni que nos acusen de ello) a Mecas Gastronómicas como París, San Sebastián, Las Vegas, Vancouver, Tokio, Londres, Copenhagen, Chicago, Kioto, Sao Paulo, Nueva York, Roma, Hanoi, Buenos Aires, Nueva Orleans, Marrakech, DF, San Francisco u otras tantas; pero en este ranking solo cabían 5. Así que estas son las ciudades que te seducirán por miles de cosas, pero sobretodo por su gastronomía.

Es nuestro top 5 de las ciudades más gastro del mundo:

1.- BARCELONA, España

Barcelona, España
Pixabay

Aunque me llamen partidista no me importa, porque al bajarse del avión me estará dando la razón. Por algo en el aeropuerto de El Prat está ubicado Porta Gaig, el mejor restaurante de aeropuerto del mundo.

Pero la montaña rusa de Barcelona no habrá hecho más que empezar. Déjese seducir tomando el aperitivo con sus deliciosas tapas (clásicas o de diseño), por sus restaurantes firmados por Albert Adriá, Carme Ruscalleda, Martín Berasategui o Jordi Cruz.

Por las mesas de jóvenes chefs (Spoonik, Fulla d´Ostra, Saük o Caelis) que ya están marcando hitos, o por los clásicos de siempre (7 portes, Via Veneto).

Mercado, Barcelona
Pixabay

Imprescindible la visita al mercado de La Boquería (en pleno centro de Las Ramblas), sus impresionantes puestos le harán creer que el edén gourmand ha llegado a la tierra (también puede comer dentro).

Si tiene días suficientes y decide darse un paseo, en la cercana Girona podrá probar una de las mejores cocinas del planeta, la de El Celler de Can Roca (reserve con tiempo).


2.- HONG KONG, China

Hong Kong
Pixabay

Si busca contrastes (y comer rico), esta es su ciudad. Porque en Hong Kong igual probará la más excitante comida callejera como la cocina más refinada.

Por algo Hong Kong tiene cerca de 15 mil establecimientos de comidas (de toda índole), es el reino de los dim sum y el lugar donde se mezcla oriente y occidente, lo prohibitivo y lo económico, lo exclusivo y lo popular.

Si va sobrado de presupuesto, en los restaurantes de sus grandes hoteles encontrará una dimensión del lujo que jamás habría imaginado.

Acérquese al Mandarin, en su restaurante Amber encontrará una sofisticada cocina francesa (eso si, a precios desorbitados); en el Lung King Heen (3 estrellas michelín) del Four Seasons o el Fook Lam Moon (seguramente el mejor pato laqueado de la ciudad) le seducirán con su cocina clásica cantonesa; en el Otto e Mezzo sus platos italianos a base de trufa blanca y en Ta Vie con una magnífica fusión franco-japonesa.

Comida, Hong Kong
Pixabay

Si no está de tan buen año sumérjase por sus calles, cualquier puesto de marisco (no deje de probar el chilli crab) o carrito-barbacoa le abrirá un nuevo mundo para sus sentidos (a base de bazo, pulmón o intestinos cocinados de distintas formas).

Y recuerde, el Temple Street Market (en Kowloon) es parada obligada de cualquier foodie con aspiraciones.


3.- LYON, Francia

LYON, Francia
Pixabay

La capital de la Galia romana, del Ródano y de la revolucionaria nouvelle cuisine, es un itinerario por la buena vida.

Porque Lyon traspasa la cuna de esa forma de cocinar que cambió al mundo, es la ciudad con más estrellas michelín, bouchons (restaurantes típicos) y bistrots per cápita del planeta.

Su apabullante oferta gastro viene de su ubicación al sur de la Borgoña y en pleno valle del Ródano. Solo hace falta darse un paseo por el marché de Les Halles para trasladarse a la Quinta Avenida de las compras alimentarias: fruterías de diseño, chocolaterías para perder el sentido, la quesería de la Mère Richard, charcuterías de Maurice Troilliet o Colette Sibilia o la pescadería de Pupuier. Tienda tras tienda a la cual más irresistible.

Comida, LYON, Francia
Pixabay

En su paso por Lyon jamás deje de probar las quenelles (una especie de albóndigas, famosas las de lucio), las andouillettes (salchichas de cerdo) o la soupe d´oignon; ni tomarse una botella de Beaujolais (el nouveu es uno de los vinos jóvenes más afamados del universo).

Para acariciar en su viaje la historia de la cocina tiene una cita en Paul Bocuse, su Soupe l´Elysée (plato creado en honor de Giscard d´Estaing) es gastronomía en mayúsculas.


4.- LIMA, Perú

LIMA, Perú
Pixabay

La capital andina (y sus restaurantes) no dejan de sumar galardones; y es que lo que parecía una moda (la de la cocina Nikkei) se ha convertido en una firme (y parece que imparable) tendencia.

En el 2013 fue elegida capital gastronómica de América Latina y sus grandes restaurantes (Central, Astrid y Gastón, La Picantería, Malabar, Fiesta, Rafael, La Mar o Maido) encabezan las listas de los más selectos del mundo.

Y es que los chefs limeños han demostrado que la cocina puede convertirse en una auténtica pasión (e inagotable fuente de turistas) a base del trabajo con recetas olvidadas, fusiones intrépidas, mirada hacia el pasado y el orgullo por una tradición propia e inigualable.

Comida, LIMA, Perú
Pixabay

Tiraditos, ceviche, ají de gallina, anticucho, causa limeña, hasta los piscos son términos de sobra conocidos fuera de sus fronteras, colocando a la cocina peruana en el olimpo internacional.

Para comprender todo lo que en estas tierras se ha gestado haga coincidir su viaje con Mistura (este año programada para los primero días de septiembre).


5.- BANGKOK, Tailandia

BANGKOK, Tailandia
Pixabay

Bangkok huele a leche de coco, a jengibre, a curry, pero además es la ciudad que nunca duerme (pero de verdad). Se lo aseguro, nunca, jamás he encontrado un tapón a las 3 de la madrugada, solo en las calles de esta exótica urbe.

A pesar de este tráfico alocado, Bangkok es terriblemente sensual, un lugar que te mantiene los sentidos en vilo.

Para probar los infinitos sabores que ofrece las 24 horas del día, miles de puestos callejeros inundan sus calles, y a un precio baratísimo (como a dólar el plato) le brindan bocados de un rey.

BANGKOK, Tailandia
Pixabay

Pequeños templos gastronómicos a base de comida típica tailandesa, con productos frescos y recién preparados, que le sumergirán en un viaje gustativo sin parangón.

Pero Bangkok es mucho más que eso, sus restaurantes estrella le deslumbrarán como pocos. En el Gaggan encontrará una de la cocinas indús más sofisticadas del planeta; en Eat Me una deliciosa fusión oriente-occidente; y una refinadísima (y bastante creativa) cocina Thai en Nahm y Issaya Siamese.

Además en Bangkok no podrá hacer la compra sin una barca. En el mercado flotante de Damnoen Saduak (el más grande del río Chao) puede conseguir cualquier exótico ingrediente mientras pasea con su canoa. El sueño de todo Casanova.

Artículo publicado por el famoso chef Kiko Casals en MakinGastronomy. Síguelo en Facebook.

Tags: BangkokBarcelonaCiudadesGastronomíaHong KongLimaLyonRestaurantesTurismoViajesViajes culturales
Mega Ricos

Mega Ricos

Más Posts

The Balvenie 50: Cada botella de este exclusivo whisky de 50 años cuestan $38.000
Comida & Bebidas

The Balvenie 50: Cada botella de este exclusivo whisky de 50 años cuestan $38.000

January 21, 2019
LOUIS XIII, te muestra el camino hacia un coñac de lujo
Comida & Bebidas

LOUIS XIII, te muestra el camino hacia un coñac de lujo

January 19, 2019
Casa Dragones se pinta del color Pantone 2019, Living Coral con Corazón de Dragón de Romi
Comida & Bebidas

Casa Dragones se pinta del color Pantone 2019, Living Coral con Corazón de Dragón de Romi

January 18, 2019
Garage Dos Casas recibió al Nº15 de los "Latin America's 50 Best" para cerrar el 2018 como uno de los espacios creativos más imponentes de Mexico
Comida & Bebidas

Garage Dos Casas recibió al Nº15 de los “Latin America’s 50 Best” para cerrar el 2018 como uno de los espacios creativos más imponentes de Mexico

January 15, 2019
The Macallan 60 YO 1926
Comida & Bebidas

The Macallan: vuelve a romper el récord mundial con la venta de una botella única por $1,52 millones

January 9, 2019
Cargar más
15 increíbles diseños de piscinas para tú próxima casa
Bienes Raíces

15 increíbles diseños de piscinas para tú próxima casa

por Mega Ricos
February 13, 2019
0

Australia
+Que más

Los 10 principales destinos turísticos favoritos de los millonarios chinos | HURUN

por Mega Ricos
February 17, 2019
0

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube
MEGA RICOS

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Howard Schultz

Siguiendo los pasos de Donald Trump, Howard Schultz, el exCEO de Starbucks, es otro empresario multimillonario que quiere convertirse en el próximo presidente de los Estados Unidos

February 18, 2019
El mega yate WIDER 150 es un magnífico representante de la excelsa tradición naval italiana

El mega yate WIDER 150 es un magnífico representante de la excelsa tradición naval italiana

February 18, 2019

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. © 2019 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Famosos
  • Bienes Raíces
  • Transporte
    • Automóviles
    • Aviación
    • Embarcaciones
    • Motocicletas
  • Viajes
    • Comida & Bebidas
  • Estilos & Lujos
  • +Que más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. © 2019 Mega Ricos.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In