Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

Disfrutando la música callejera en un mega poderoso Porsche 718 Cayman

octubre 9, 2018
en Automóviles
Disfrutando la música callejera en un Porsche 718 Cayman
Porsche 718 Cayman sobre una carretera musical en Japón. Foto por Theodor Barth

En Japón prefieren apelar al espíritu lúdico de los conductores que a las multas en los trayectos de montaña. Y es que, gracias a las carreteras musicales, respetar los límites de velocidad puede ser algo muy divertido, aparte de sonar divinamente.

Una fina lluvia cae sobre la sinuosa carretera de esta colina situada a unas tres horas al norte de Tokio. El aburrimiento llama a la puerta. Cuarenta kilómetros por hora, 40 exactos. De pronto, da comienzo el canto de las ruedas.

La carretera musical por la que circulamos por los alrededores de Nakanojō (prefectura de Gunma) premia al conductor por su respeto a la legislación vial con una canción. Es Itsumo Nando Demo, que significa ‘una y otra vez, no importa cuántas veces’. Es decir, igual que la apuesta de los nipones por las carreteras musicales: una y otra vez.

Disfrutando la música callejera en un Porsche 718 Cayman
Foto por Theodor Barth

En todo el país son ya 33 (10 de ellas solo en Gunma) las carreteras que apuestan por la educación vial mediante buenas vibraciones. Una serie de ranuras transversales fresadas a intervalos variables sobre el asfalto producen una melodía al rodar por encima de ellas: a mayor distancia entre ranuras, más bajos los tonos.

La música se oye mejor con las ventanillas cerradas. Naturalmente, casi todos los japoneses conocen Itsumo Nando Demo, el tema de cierre de la película animada El viaje de Chihiro, del célebre director japonés Hayao Miyazaki.

Un placer auditivo de apenas 30 segundos de duración que se despliega al compás de los limpiaparabrisas, convertidos en unos improvisados directores de orquesta. Lo justo para tararear la canción y transportarse momentáneamente a la infancia… o para agonizar entre muecas de dolor como si se estuviera ante una fresa dental de baja velocidad.

Así es como lo describen quienes lo padecen. Se dice que incluso hay personas que no sienten nada.

En Japón es habitual utilizar recursos lúdicos para hacer cumplir las reglas. Las ‘melody roads’ encuadran bien en esta cultura: ya que tengo que hacerlo, mejor si es divertido.

Disfrutando la música callejera en un Porsche 718 Cayman
Carretera musical en Japón. Foto por Theodor Barth

Cierto es que los excesos de velocidad suenan fatal. De ahí la máxima del país: cuanto más popular sea la melodía, mejor. Pero en la práctica existen algunas composiciones ambiciosas, como la de la ciudad de Akitakata, que colocó una pista rítmica en las ruedas derechas y una melodía en las izquierdas.

A pesar de la gran fascinación que despiertan, uno de estos inventos perturbó el sueño de los habitantes de Kita-Karuizawa (en Gunma) allá por julio de 2012.

Los turistas se volvían locos con el tramo musical, pero los vecinos se quejaron con razón. Según las mediciones, el sonido se podía escuchar a 500 metros de distancia.

Un año después, el motivo de la discordia fue erradicado con una capa de asfalto. Es uno de los pocos fracasos de las autoridades de seguridad vial de la prefectura de Gunma.

No hay estadísticas sobre cuánto contribuyen a apaciguar el tráfico o cuántos accidentes evitan, pero nadie pone en duda sus beneficios para turistas y vecinos, y nadie descarta la posibilidad de construir nuevas carreteras de este tipo.

Combatir el sueño al volante

Fue el ingeniero de caminos Shizuo Shinoda, nacido en 1953, quien en 2004 tuvo la idea de utilizar el pavimento de la calzada con fines musicopedagógicos.

Shinoda se dio cuenta de que los graves daños causados por los tractores en las carreteras de los alrededores de su ciudad Nakashibetsu, en la isla norte de Hokkaido, producían interesantes melodías al transitar sobre ellas.

En 2007, en colaboración con el Instituto de Investigación Industrial de Hokkaido (HIRI) –que por aquel entonces estaba trabajando en un sistema de alarma por infrarrojos para evitar la somnolencia al volante y el aquaplaning– se construyó en la carretera n° 272, que une Kushiro y Shibetsu, la primera carretera musical basada en ranuras transversales.

Disfrutando la música callejera en un Porsche 718 Cayman
Porsche 718 Cayman en Japón. Foto por Theodor Barth

A 40 kilómetros por hora, solo por 175 metros, se puede oír la canción pop Shiretoko Ryojo.

En la prefectura de Ishikawa existe incluso una carretera musical de 1,2 kilómetros de largo por la que se puede circular a 70 kilómetros por hora.

En las rectas, el sonido es más nítido. Pero lo habitual es que la velocidad sea de 40 kilómetros por hora y la longitud oscile entre 250 y 320 metros, ya que las composiciones sobre asfalto no son precisamente baratas.

En función del tramo, pueden costar unos 225.000 dólares. La selección musical es más bien conservadora. Las autoridades locales suelen decantarse por canciones tradicionales de belleza regional.

La canción de la carretera Fuji-Subaru que asciende al Fuji, el más célebre de los volcanes de Japón, es una oda a su grandeza. Los conductores de los alrededores de Kusatsu, aproximadamente 40 kilómetros más allá de Nakanojō, pueden disfrutar de un homenaje en forma de canción al duro y grácil arte de las mezcladoras de aguas termales con sus maderos a modo de remos.

Disfrutando la música callejera en un Porsche 718 Cayman
Porsche 718 Cayman sobre una carretera musical en Japón. Foto por Theodor Barth

Por su parte, en la carretera que conduce a Takayama en la prefectura de Gunma y al observatorio astronómico se puede escuchar When You Wish Upon a Star.

La canción que abre la película de Pinocho debe ser tan conocida como Take Me Home, Country Roads de John Denvers en la prefectura de Fukushima. Por cierto, que el género de la música clásica no funciona en el suelo: un intento con la obertura de Guillermo Tell de Gioachino Rossini fracasó hace años. Nadie reconocía la pieza.

Dos artistas daneses que en 1995 crearon un primer ‘asfaltófono’ se pueden considerar los verdaderos padres de la idea, pero fueron los japoneses quienes la maduraron hasta llevarla a la práctica como método de educación vial. En 2011, el HIRI de Hokkaido patentó la técnica.

En casi ningún otro país ha sido impuesta una devoción similar por este entretenimiento. En 2013, la República Popular China fresó el himno nacional en una carretera de la provincia de Henan.

Un año después, en 2014, los estadounidenses no quisieron ser menos y presentaron America the Beautiful en Nuevo México.

Por cierto, que no es casualidad que el único intento realizado en Japón de sustituir las melodías por una voz de mando fracasara estrepitosamente: “Atención: curva. Reduzca la velocidad” rechinaban las ranuras en Hokkaido (en el original fonético “Curve desu. Speedo o otoshite kudasai!”); y no muy lejos de allí: “Cuidado: se aproxima un cruce. Por favor, frene”. El policía de asfalto no fue demasiado bien recibido. Demasiada orden. Muy poca música.

Etiquetas: JapónMúsicaPorsche 718 CaymanPorsche AGPorsche Cayman

Más Posts

Zapatillas de edición limitada Puma

Porsche celebra con Puma el 50º aniversario del Porsche 911 Carrera RS 2.7

por Mega Ricos
junio 28, 2022
0

...

Porsche 911 Speedster

Todo al verde con Porsche Exclusive Manufaktur

por Mega Ricos
abril 23, 2022
0

...

TikTok

Reporte Musical del Año en TikTok 2021: La mega popular red social cierra otro gran año con broche de oro

por Mega Ricos
febrero 12, 2022
0

...

Nuevo Cayenne Platinum Edition: Conduciendo con estilo

Nuevo Cayenne Platinum Edition 2022: Conduciendo con estilo

por Mega Ricos
enero 24, 2022
0

...

El nuevo Porsche 718 Cayman GT4 RS de 2022

El nuevo Porsche 718 Cayman GT4 RS de 2022

por Mega Ricos
noviembre 22, 2021
0

...

Panamera Platinum Edition 2022

Panamera Platinum Edition 2022: más elegante y exclusivo

por Mega Ricos
noviembre 12, 2021
0

...

Inaugurado el nuevo Porsche Experience Center de Tokio

Inaugurado el nuevo Porsche Experience Center de Tokio

por Mega Ricos
octubre 12, 2021
0

...

El Porsche Taycan y el Taycan Cross Turismo

El Taycan se actualiza: más autonomía, más conectividad y nuevos colores

por Mega Ricos
octubre 2, 2021
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.