El magnate y hombre más rico de Suecia, Carl Stefan Erling Persson, nació el 4 de octubre de 1947 en Estocolmo, Suecia.
Carl Stefan era el hijo de Erling Persson quien celebró otro gran evento ese mismo año, el comienzo de su compañía de modas Hennes & Mauritz, una tienda de ropa conocida hoy en día como: H&M.
Stefan empezó con una tienda Hennes en Vasteras que abrió ese año vendiendo estrictamente ropa de mujeres y que fue lo suficientemente exitosa para permitir la apertura de otra tienda en Estocolmo justo después de atraer a muchos clientes.
La elegante ropa y los asequibles precios la hicieron bastante popular, especialmente en la sociedad igualitaria de la Escandinavia post-guerra.
Nicholas George, redactor para el Financial Times notó que: “A menudo se dice que si Per-Albin Hansson, el legendario líder social demócrata, creó “el hogar para las personas con bienestar y seguridad, Ingvar Kamprad, fundador de Ikea, la amuebló y Erling Persson la vistió.”
El nombre Hennes significa “para ella” en sueco, y justo cuando el minorista de ropa de caza “Mauritz Widforss” fue adquirido en 1965, la compañía empezó a vender ropa de hombre.
La compañía se hizo pública en 1974, saliendo a la Bolsa de Valores de Estocolmo en 1974, y durante este tiempo Stefan todavía estaba estudiando en la Universidad de Estocolmo y en Lund University.
Una de las razones para salir a la Bolsa de Valores fue para evitar el pago de impuestos a la herencia que eran bastante elevados en Suecia. Esto permitió un mejor seguimiento del progreso de la compañía, y un aumento de alrededor del 25% se pudo ver cada año, siendo un gran logro.
Stefan se graduó en 1976 e inmediatamente se unió al negocio familiar como jefe de operaciones en el Reino Unido, ya que la compañía solo tenía tiendas en Suecia, Noruega y Dinamarca pero estaba entrando al mercado de Londres. Stefan recuerda que su propósito al abrir estas tiendas fue el de quedarse al frente y repartir discos del grupo musical ABBA como promo para la tienda.
En 1982 Stefan fue nombrado Director Ejecutivo de H&M, y para 1998 fue su presidente, tomando el mando de la compañía de su padre y expandiéndola a través de Europa y Estados Unidos con la idea de vender el tipo de artículos que son llamados hoy día “Disposable chic (elegancia desechable)”, es decir ropa a la moda asequible.
La primera tienda H&M en la Quinta Avenida abrió en el 2000, justo en frente de Rockefeller Center, y el evento tuvo una campaña de publicidad de pre-lanzamiento muy cara. Stefan dio una entrevista en ese momento y dijo “estamos dando una ventaja adicional cuando se trata de la moda.
Estamos dando valor al dinero. A los estadounidenses les gusta una buena oferta”. Y la campaña fue todo un éxito ya que más personas de la que cabían dentro de la tienda, vinieron a la apertura.
Ellos se movieron al campo de productos de niños y de maternidad y, para finales de la década de 1990, se convirtió en la tienda de ropa más grande en Europa.
Las acciones H&M fueron consideradas por varios analistas financieros como las acciones de más alto valor en el sector minorista y continuaron expandiéndose.
Un perfil de la compañía de 2002 describió la estrategia propuesta por Stefan de esta manera:
“Trata la moda como si fuera productos perecederos: manténla fresca y manténla moviéndose. Eso significa ver las tendencias aun antes de los ‘trendoids’, convirtiendo las ideas en ropa asequible y haciendo que vuelen de las estanterías.”
Para ayudar con el diseño de la ropa, la compañía invitó a varios diseñadores estrellas a colaborar, y en noviembre del 2004, las tiendas ofrecieron una exclusiva colección de Karl Lagerfeld. Los artículos iniciales se vendieron en solo una hora y la colaboración fue altamente exitosa.
Al año siguiente otra colección fueron lanzadas con la firma de Stella McCartney y la idea continuó cada año con otro diseñador a la cabeza. En el 2006, los diseñadores de vanguardia Viktor & Rolf de Holanda colaboraron, Madonna siguió al año siguiente y luego vinieron Roberto Cavalli, Kylie Minogue, Marimekko, Matthew Williamson, Jimmy Choo, Sonia Rykiel, Versace, Marni, Anna Dello Russo y muchos más.
Los desarrolladores del juego ‘Maxis’ también trabajaron con H&M para crear un DVD de accesorios para su videojuego de computadora ‘The Sims 2’. En el 2012, David Beckham se convirtió en uno de los diseñadores de ropa interior de H&M y un año después, el jugador checo Tomas Berdych ayudó a la creación de una nueva colección de tenis.
Una de las fuentes del éxito de la compañía, además de su estrategia y manejo cuidadoso, fue el equipo de diseño de la casa establecido por Persson en la casa matriz de la compañía en Estocolmo durante la década de 1980, el cual fue formado por diseñadores recién graduados.
La parte de manufactura fue asegurada por medio de una gran red de proveedores, alcanzando alrededor de 1.600, y esparciéndose en países como Bangladesh, China y Turquía, áreas donde el costo de trabajo era lo suficientemente bajo.
Persson trató de adaptar la mercadería para que calzara mejor con cada país, pero se dio cuenta rápidamente que no valía la pena, ya que todos escuchamos “el mismo tipo de música y vemos las mismas películas”. Cuando su padre murió en octubre del 2002, a la edad de 85 años, el 70% de las acciones de voto de H&M pasaron a Stefan y su hermana Lottie junto con el 37% del capital también.
Hoy, la marca H&M es la segunda más grande en Europa con tiendas en Hong Kong, Shanghai, Tokio, la ciudad de México y Melbourne, solo para nombrar algunas de las 3.400 tiendas alrededor del mundo.
En la actualidad, Stefan Persson tiene un patrimonio neto estimado de $16,2 mil millones (€13,2 mil millones) derivados principalmente de su 28% de participación en H&M, pero también es dueño de Ramsbury Property, con edificios en Oxford Street y Regent Street en Londres, al igual que en los Campos Elíseos en París y varios edificios en Estocolmo. Stefan es el hombre más rico de Suecia y la persona #73 más rica del mundo.
Sus acciones filantrópicas son varias, donando $151 millones a la “Erling-Perssons Family Foundation” en el 2013, y siendo uno de los fundadores de la “Mentor Foundation”, la cual ayuda a combatir el abuso de sustancias entre los jóvenes. Él es también uno de los seguidores del Club de Fútbol Djurgardens IF, y co-fundó una fundación para el club.
Hablando de su vida personal, Stefan vive en Estocolmo con su esposa Carolyn Denise Persson y sus tres hijos, pasando a su hijo Karl-Johan Persson el cargo de presidente y director ejecutivo de H&M desde el 2009, mientras que los otros dos hijos (Tom Persson y Charlotte Soderstrom) son también multimillonarios.
Persson disfruta del esquí alpino, tenis y golf. Él es dueño de propiedades en Londres, París y Estocolmo, y en el 2009, adquirió un pueblo con 21 cabañas y casas, y con cerca de 40 habitantes llamado Linkenholt en Hampshire, Inglaterra.