Detrás de un buen cóctel siempre encontrarás una gran historia. Este es el caso del mítico cóctel Bloody Mary, un combinado que ha superado la prueba del tiempo y que, por muchas décadas, ha sido protagonista indiscutible de prolongadas tertulias.
Fue Fernand Petiot quien en 1920 en el Harry’s New York Bar de París lo inventó, mezclando vodka y jugo de tomate. La receta evolucionó y ganó ingredientes tan sugerentes como la salsa Perrins, el apio o el Tabasco.
Sobre su nombre:
La traducción literal de Bloody Mary es María Sangrienta y hace alusión a como apodaban a la reina María de Inglaterra, también conocida como Maria Tudor.
La llamaban Bloody Mary por la dura represión que ejerció sobre los anglicanos en su intento de restaurar el catolicismo en el país.
Que el apodo de la soberana recayese en el cóctel es pura casualidad, pues cuando el barman Fernand, su inventor, sirvió su combinado por primera vez en París, dos clientes de Chicago dijeron que les recordaba a una camarera de un bar llamado Bucket of Blood (cubo de sangre), a la que apodaban Bloody Mary. Y así, sin querer, quedó bautizada la nueva bebida.
Si eres de los que se mantienen fieles a este cóctel, el chef Kiko Casals de MakinGastronomy te muestra en qué lugares de Santo Domingo puedes ir a tomarlo. ¡Salud!