Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más
No Result
View All Result
Mega Ricos

Expertos pronostican que con la pérdida de trabajadores bajo DACA, el PIB de los EE.UU se reduciría en $433 MIL MILLONES por los próximos 10 años

marzo 23, 2019
en Riqueza
Expertos dicen que la pérdida de trabajadores con DACA reducirían el PIB en $433 MIL MILLONES en los próximos 10 años
Foto por Pax Ahimsa Gethen, via Wikimedia Commons

La esperanza de que el nuevo presidente Donald Trump revoque el programa conocido como DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) ha disminuido dramáticamente después de que la Casa Blanca presentara una agresiva lista de demandas.

La administración Trump quiere medidas de inmigración y de seguridad fronteriza más fuertes, medidas contra las ciudades santuario, restricciones para las tarjetas de residencia y dinero para un muro fronterizo.

Pero existe mucha preocupación sobre lo que pasará con las aproximadamente 800.000 personas cubiertas por el programa DACA. No solo existe el enorme factor humano que habría que considerar al decidir mandarlas de regreso a países que la mayoría de ellos no conoce, pero el costo a nuestra economía podría ser enorme. De acuerdo a un estudio del Centro para el Progreso Americano hecho a principios de este año, la pérdida estimada de los trabajadores bajo el programa DACA reducirían el PIB del país en $433 mil millones en los próximos 10 años, con California, Texas e Illinois como los estados más afectados.

Expertos dicen que la pérdida de trabajadores con DACA reducirían el PIB en $433 MIL MILLONES en los próximos 10 años
Foto por Rhododendrites, via Wikimedia Commons

La primera encuesta de Pequeños Negocios por CNBC/SurveyMonkey hecha en junio, describió que el 21 por ciento de dueños de pequeñas empresas espera que los cambios en la política migratoria tengan un efecto negativo en sus negocios.

Ya muchos dueños de negocios pequeños y medianos han estado presionando a empresas proveedoras de servicios de recursos humanos, como TriNet, con preguntas sobre cómo la rescisión de DACA afectará a algunos de sus empleados. (El grupo pro reforma migratoria de Mark Zuckerberg, FWD.us, descubrió que el 91 por ciento de beneficiarios de DACA tienen empleo.)

Los resultados de la encuesta resaltan un factor importante que fue ignorado por los legisladores en Washington: la contribución económica de los inmigrantes.

Por su propia naturaleza, los inmigrantes toman riesgos, y algunos de los más exitosos de los nuestros han nacido en el extranjero, como Elon Musk de Tesla (Sudáfrica), Sergey Brin de Google (Rusia) y el inversionista George Soros (Hungría).

Elon Musk
Elon Musk. Foto por Heisenberg Media, via Wikimedia Commons

“Muchos inmigrantes empiezan negocios - ya sean compañías de alta tecnología como Elon Musk, o negocios en Main Street- son maravillosas fuentes de iniciativa empresarial,” dice James Richards, director de TriNet, el cual está asociado con 13.000 pequeñas y medianas empresas que colectivamente tienen más de 330.000 empleados.

Los inmigrantes tienen casi el doble de probabilidades de empezar negocios en los Estados Unidos que los mismos estadounidenses nativos, revela una investigación de la Fundación Ewing Marion Kauffman. Muchos son creadores clave de trabajos, ya que la compañías fundadas por inmigrantes que están respaldadas por capital de riesgo han creado un promedio estimado de 150 trabajos por compañía y generado $63 mil millones en ventas.

De acuerdo a un estudio por New American Economy, los inmigrantes o sus hijos fundaron más del 40 por ciento de las compañías de la lista Fortune 500 en el 2010. De hecho, siete de las marcas más valiosas en el mundo vienen de compañías estadounidenses fundadas por inmigrantes o sus hijos, incluyendo Apple, Google, AT&T, GE IBM y McDonald’s.

El grupo también descubrió que los inmigrantes empezaron el 28 por ciento de todos los nuevos negocios en los Estados Unidos en el 2011, a pesar de representar menos del 13 por ciento de la población, y que ellos tienen el doble de probabilidad de empezar un negocio que un estadounidense nativo.

“MUCHOS INMIGRANTES EMPIEZAN NEGOCIOS - YA SEA COMPAÑÍAS DE ALTA TECNOLOGÍA COMO ELON MUSK O NEGOCIOS EN MAIN STREET- SON MARAVILLOSAS FUENTES DE INICIATIVA EMPRESARIAL.”

-James Richards, Director de Producto, TriNet

Artículo original en inglés publicado en CNBC: Make It. Síguelos en Facebook, Twitter.

Etiquetas: DACADonald TrumpDreamersEstados UnidosGobiernos

Más Posts

Hombre latino con gafas de sol sobre la bandera americana con dinero en dólares cayendo al fondo.

Los 12 negocios más rentables en USA para comenzar en 2022

por Mega Ricos
julio 4, 2022
0

...

Aplicación de transferencia de dinero ZELLE

Zelle, la aplicación de transferencia de dinero que los estafadores adoran: Consejos para estar seguro

por Mega Ricos
julio 3, 2022
0

...

Lotería nacional Powerball

Un hombre gana más de 100.000 dólares en la lotería nacional Powerball tras utilizar una estrategia que vio en la televisión

por Mega Ricos
junio 27, 2022
0

...

Equipo de servicios de limpieza trabajando en la cocina.

MaidPro, invertir en una de las más rentables franquicias de limpieza en New Jersey

por Mega Ricos
junio 20, 2022
0

...

Vea la enorme mega mansión que Tyler Perry está construyendo en más de 1.000 acres privados en Georgia

Vea la enorme mega mansión que Tyler Perry está construyendo en más de 1.000 acres privados en Georgia (FOTOS)

por Mega Ricos
abril 27, 2022
0

...

Gasolinera CITGO

Un millonario de Chicago regala $200.000 en gasolina - ¡Gratis!

por Mega Ricos
marzo 19, 2022
0

...

El coche más largo del mundo

El coche más largo del mundo tiene 30 metros de largo, 26 ruedas, piscina, campo de minigolf y un helipuerto

por Mega Ricos
marzo 13, 2022
0

...

"Cadillac One", los vehículos blindados del Presidente de los Estados Unidos.

¿Sabía usted que: los vehículos blindados retirados del presidente de los Estados Unidos se destruyen con explosivos para guardar sus secretos?

por Mega Ricos
febrero 21, 2022
0

...

Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram Youtube

Unete al millón de seguidores en nuestras redes sociales:

Porque cada millonario y negocio tienen una historia.

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.

No Result
View All Result
  • Riqueza
  • Bienes Raíces
  • Transporte
  • Estilos & Lujos
  • Viajes
  • Videos
  • Fotos
  • +Qué más

¿Cómo puedo colaborar con Mega Ricos? | Privacidad y Protección de datos | Disclaimer. ©2022 Mega Ricos.