Mientras que Aston Martin se centra en el diseño y las especificaciones finales de su nuevo hípercoche inspirado en un coche de carrera Fórmula Uno, el Valkyrie de 1.130 caballos de fuerza, la compañía mostró nuevas fotografías que muestran la más reciente iteración de su desarrollo, creado en colaboración con Red Bull Advanced Technologies.
La búsqueda de la fuerza y la carga aerodinámica ha impulsado muchos cambios al trabajo de carrocería del hípercoche Valkyrie.
Uno de los cambios mayores son las aperturas en la superficie de la carrocería entre la cabina y los arcos de las ruedas delanteras, ya que son la clave para lograr ganancias considerables en la carga aerodinámica delantera.
Los faros del vehículo se inspiran en la funcionalidad pura de los componentes de un coche de la Fórmula Uno.
Con los elementos de luz de cruce y luz de carretera unidos a un intrincado y expuesto marco de aluminio anodizado, no solo son las unidades de faros una obra de arte sino que son un 30 o 40 por ciento más ligeras que los faros de producción en serie más ligeros de Aston Martin.
La insignia de Aston Martin está hecha de un aluminio hecho químicamente y mide solo 70 micrones de grosor.
Montada en la punta de una pequeña aleta de tiburón que corre por la espina dorsal de la caja de aire hasta la carrocería trasera del Aston Martin Valkyrie, la luz mide solo 5.5 mm de ancho y 9.5 mm de alto.
El interior es tan ortodoxo como el exterior del Valkyrie, con asientos fijos y pedales levantados (como es típico de los coches de Fórmula Uno) que ofrece espacio para que el aire fluya por debajo del coche.
La caja de cambios está localizada en el volante, con todos los signos vitales en una pantalla OLED.
El volante también es desmontable, para ayudar al ingreso y la salida, y para que funcione como un dispositivo de seguridad adicional.
La cabina es tan pequeña en la parte de afuera que los potenciales compradores dudan que puedan caber hasta que se sientan en el prototipo.
“Hemos estado luchando por milímetros en todas partes, pero la batalla ha valido la pena, ya que es fantástico ver a los clientes probar el interior por el tamaño,” dijo Matt Hill, director creativo de interiores de Aston Martin.
Los tradicionales espejos en las puertas fueron reemplazados por cámaras de visión trasera discretamente montadas en cada uno de los costados del Aston Martin Valkyrie. Estos alimentan dos pantallas que están localizadas en la base de cada poste A para imitar la vista ofrecida por los espejos de puertas tradicionales.
La carrocería totalmente envolvente y la toma de aire del motor montado en el techo significa que no hay ventana trasera, negando el requisito de un espejo retrovisor.
La compañía todavía planea hacer solo 175 Aston Martin Valkyrie, con 25 construidos solamente para uso en la pista; los primeros ejemplares están programados para ser entregados en el 2019.