Mientras tú subes fotos a Instagram solo por diversión, hay quienes alimentan su cuenta personal en la red social por trabajo. De hecho, algunos viven de su cuenta en Instagram. Es el tiempo en el que vivimos. La creatividad aplicada al Internet puede generar mucho dinero.
Tres emprendedores detrás de exitosas cuentas de Instagram compartieron con CNBC sus secretos para convertirse en un “Insta-jefe”.
Para Ali Maffucci todo comenzó cuando su madre convirtió un zucchini en espagueti con una máquina que convierte verduras en fideos. Dos meses después ella renunció a su trabajo y creó Inspiralized, una exitosa cuenta dedicada a la gastronomía.
“Instagram ha sido mi gran plataforma entre todas las redes sociales”, reconoce Maffucci.
Mientras más seguidores tenía, más patrocinantes llegaban. Los patrocinantes le pagan a esta cocinera autodidacta entre $1.000 (€887) y $40.000 (€35.498) por campaña, dependiendo de la cantidad de posts que suba al Instagram y a su blog. Recientemente logró un acuerdo con la cadena de restaurantes Houlihan.
1. Llega a las personas
Maffucci recomienda seguir a blogs y cuentas similares a las tuyas. Hacer comentarios y preguntas. De esa manera crearás buenas relaciones y luego otras cuentas establecidas también te ayudarán a promocionar tu marca.
Hoy Inspiralized tiene más de 130.000 seguidores en Instagram y 2 millones de suscriptores en el blog.
“Si tienes una cuenta de moda, por ejemplo, puedes comenzar a comunicarte con otras marcas más establecidas. Deben ser comentarios genuinos como: ‘qué lindos zapatos’. O preguntar ‘¿dónde puedo conseguirlos?’”
2. Crea una etiqueta
Las etiquetas son muy importantes en las redes sociales. Por eso debes crear la etiqueta propia de tu marca, para que se haga conocida.
“Las personas adoran las etiquetas, si saben a dónde las llevarán”, asegura ella.
3. Toma fotos increíbles
No solo sirve tomar fotos, también es muy importante que sean fotos fabulosas. “Las fotografías increíbles son muy poderosas”, asegura la bloguera Erica Domesek.Domesek creó un negocio de artesanía elaborando collares para sus amigas. Luego promocionó sus productos por la cuenta “P.S.-I made this…” que tuvo mucho éxito y ahora se ha convertido en su trabajo a tiempo completo.
Erica recomienda que si tomas las fotos desde tu smartphone debes usar la calidad HD y que todas las fotos tengan excelente iluminación.
4. Contacta a los grandes
En tus posts puedes hacer tag a las grandes marcas, sin ser demasiado repetitivo ni molesto.
“Puedes hacer tag a marcas de influencia, como revistas que tengan muchos seguidores. De esa forma estarás tocándole la puerta”, dijo Domesek.
5. Conoce a tu público
La bloguera Julie Falconer hace hincapié en la importancia de conocer y explotar tu nicho. Ella trabajó en la banca y las finanzas durante muchos años hasta que renunció a su empleo en el 2007 y se trasladó al Reino Unido desde donde inició un blog para compartir sus experiencias de viaje.
Más de 93.000 personas siguen su cuenta llamada “A Lady in London”. Falconer tiene un negocio de planificación de viajes y un e-book sobre estrategias de redes sociales, en el que enseña a monetizar sus redes sociales.
“Es muy importante que conozcan el público al cual va dirigida tu cuenta, para que determines la forma cómo lo abarcarás y el tipo de fotos que publicarás”, acota Falconer.
6. No pierdas el foco
Solo porque algo luce lindo, no significa que debas postearlo. Es importante que mantengas la esencia de tu marca para que no confundas al público.
7. Relaciones públicas
A pesar de que trabajas en Internet, a veces debes alejarte de los equipos electrónicos y hacer relaciones cara a cara. Eso te ayudará a crear redes que serán muy productivas.
“Asiste a los eventos que se relacionen con tu marca y con Instagram”, recomienda Falconer.
Artículo original en inglés publicado en CNBC: Make It. Síguelos en Facebook, Twitter.