Poco importaron las críticas y el descontento popular. La presidencia de México anunció este jueves que el avión más caro del mundo llegará en las próximas semanas al país y estará a disposición del primer mandatario Enrique Peña Nieto para sus giras alrededor del mundo.
El avión más moderno para un presidente ya no será el “Air Force One” de Barack Obama, sino el “Morelos” de Peña Nieto.
El mandatario mexicano será el primero de los próximos cinco presidentes que viajarán a bordo del Boeing 787-8, que costó $218,7 millones (€199,4 millones), cantidad que el Gobierno cancelará en un lapso de 15 años.Este avión ha causado polémica incluso antes de ser construido.
En noviembre del 2012, el para entonces presidente Felipe Calderón cerró la compra de la aeronave por $127 millones, más $91 millones en la personalización e instalación de las facilidades.
El 787-8 llega para reemplazar al “Benito Juárez”, un Boeing 757 de 1988. Entonces los opositores de Calderón lo acusaron de hacer un gasto vanidoso y excesivo.
El fabricante se demoraría al menos dos años en la creación de la aeronave, así que Calderón estaba consciente de que su sucesor sería quien la recibiría.
La oposición mexicana le pidió a Peña Nieto que vendiera el avión, pero este jueves la presidencia confirmó que el Boeing 787-8 se queda en el país.
La consultora Ascend Flightglobal Consultancy aseguró, a través de un comunicado emitido por la presidencia de México, que la venta del avión significaría “una pérdida muy significativa respecto del valor de compra”. El estudio estima que el gobierno mexicano podría perder el 42.7% del valor original.
El líder opositor López Obrador advierte que si llegara a ganar las elecciones del 2018 venderá el aeroplano.
“Ya compraron un avión presidencial de lujo para 280 pasajeros, no lo tiene ni Obama… cuesta 7.500 millones de pesos. En 2018 lo vamos a vender, no puede haber un Gobierno rico con pueblo pobre”, indica en uno de sus anuncio televisivos.
Un avión ultra lujoso
El nombre oficial del nuevo avión será José María Morelos y Pavón, en honor a un sacerdote que se considera héroe en la independencia mexicana. La aeronave ha sido acondicionada para que el presidente y su equipo puedan trabajar con comodidad durante los viajes.
La capacidad del avión para un vuelo comercial es de 242 pasajeros, pero el “Morelos” solo podrá trasladar a 80 viajeros. El gobierno asegura que el 60% de los asientos serán ocupados por los periodistas acreditados que cubren los viajes del presidente.
Este súper avión tiene la capacidad de viajar durante 20 horas o 14.500 kilómetros sin recargar combustible. Eso quiere decir que podrá llegar hasta casi cualquier destino sin hacer escalas. Está equipado con comunicación satelital e Internet, y sus motores fueron creados para reducir el uso de combustible.
Será el avión más poderoso del mundo. Incluso más que el Air Force One, el Boeing 747 que fue adquirido por Ronald Reagan en 1987. Por cierto, actualmente el Gobierno de Estados Unidos también evalúa la posibilidad de reemplazar su avión presidencial.
El Benito Juárez seguirá prestando servicio, como parte de la flota presidencial mexicana que la completan 14 aeronaves, entre helicópteros, avionetas y aviones.
El vuelo de debut del Morelos podría ser hacia Alemania, en la próxima gira internacional que tiene programada Peña Nieto.
Así luce por dentro el nuevo avión presidencial de México:
Fuentes: Mashable, Flightglobal