El yerno del presidente de Rusia está por beneficiarse de un préstamo barato del estado ruso por $1.75 mil millones (€1.62MM), según demuestra un examen de documentos públicos hecho por Reuters.
El dinero ayudará a financiar un proyecto petroquímico en una compañía, en la que Kirill Shamalov, esposo de Katerina Tikhonova, la hija más joven de Vladimir Putin, tiene un interés significativo.
Shamalov es un accionista mayoritario en Sibur, el procesador más grande de petroquímicos en Rusia. En el mes de diciembre, Sibur, obtuvo $1.75 mil millones del Fondo de Riqueza Nacional de Rusia para ayudar a construir una gigantesca y nueva planta en Tobolsk, Siberia.
De acuerdo a documentos corporativos, Sibur pudo obtener el dinero a la tasa de interés actual del 2 por ciento. Eso es una ganga, de acuerdo a analistas financieros.
Artyom Usmanov, un analista en la firma de inversiones BCS, dijo que los prestatarios en el mercado de valores ruso tendrán que pagar más del 7 por ciento de interés por un préstamo así.
Irina Alizarovskaya, una analista con Raiffeisenbank llamó el financiamiento “bastante barato”.
Shamalov no respondió a una petición para comentarios.
En un comunicado por Sibur el 9 de diciembre, Dmitry Konov, su director ejecutivo, describió las finanzas estatales como tener “términos favorables”.
Un portavoz de Sibur dijo que la compañía no tenía información “sobre las relacionase familiares o las relaciones entre los accionistas de la compañía y el presidente de Rusia.” El préstamo estatal, él dijo, “pasó por todos los procesos necesarios y fue aprobado en estricto acuerdo con las …leyes.”
El Fondo de Riqueza Nacional del país, el cual fue valorado a principios del 2015 en 4.8 trillones de rublos ($72 mil millones), invierte típicamente en proyectos de infraestructura nacional como ferrocarriles, tecnología nuclear y carreteras principales.
El Primer Ministro ruso, Dmitry Medvedev emitió un decreto en octubre de agregar las plantas petroquímicas a la lista de proyectos en los que el fondo podía invertir. La decisión, dijo Medvedev, reduciría la “dependencia a importaciones” y crearía hasta 15,000 trabajos.
El préstamo del estado formaría parte de los $9.5 mil millones (€8.8 MM), el costo completo del proyecto siberiano de Sibur, el cual es conocido como ZapSibNeftkhim o Zapsib. Sibur dijo en un anuncio público que la planta será “la instalación petroquímica más grande y moderna en Rusia”, y creará una instalación de clase mundial para hacer productos químicos de proveedores de gas siberianos.
El desarrollo es primordial en el futuro de Sibur - y en el valor de la participación de Shamalov en la compañía. En el 2012, cuando el trabajo de diseño empezó, el presidente de Sibur, Leonid Michelson dijo que ZapSib “cambiaría la imagen de la compañía y del sector petroquímico ruso.”
Después de que Shamalov se casara con la hija de Putin en el 2013, él aumentó su participación en Sibur en cinco partes y la compañía invirtió más fuertemente en el proyecto ZapSib.
Tal como detalló Reuters a principios de este mes, Shamalov adquirió un 17 por ciento de las participación en Sibur en septiembre del 2014, convirtiéndolo en el segundo accionista más grande en la compañía, con una participación total del 21.3 por ciento.
Esa inversión tiene ahora un valor de $2.85 mil millones, juzgando por recientes ventas de acciones.
Luego en septiembre del 2014, Sibur dijo que los gastos de capital el proyecto ZapSib aumentarían de 53 mil millones de rublos ($722 millones todo el tiempo) a 74 mil millones de rublos (unos $1,007 mil millones).
En febrero este año, Sibur dijo que las bases de la planta ya se habían establecido.
El 4 de diciembre la compañía recaudó $1.75 mil millones del estado al emitir bonos de 15 años con un interés de solo dos por ciento, o la inflación del precio del consumidor anual en los Estados Unidos más un 1 por ciento, el que sea más alto. La inflación anual del precio de consumidor en los Estados Unidos en noviembre era del 0.5 por ciento.
Todos los bonos fueron comprados por el estado por medio del Fondo de Riqueza Nacional. La decisión de hacer el préstamo fue hecha por el Fondo Directo de Inversión Ruso (RDIF en inglés) controlado por el estado, el cual dijo que el proyecto ZapSib “es uno de los proyectos más prometedores en el mundo”.
Una portavoz del Ministerio Ruso para el Desarrollo Económico, el cual nomina proyectos para financiamiento del Fondo de Riqueza Nacional, dijo que los bonos Sibur serán rentables en términos de rublos, y que la inversión del estado ayudará a traer inversión extranjera también.
Sibur también pidió prestados $3.3 mil millones (€3.07 mil millones) de bancos europeos.
Para desarrollar ZapSib, Sibur está trabajando con Linde Group, una compañía de ingeniería y combustible con sede en Alemania, y INEOS, una compañía química con sede en Suiza. Ninguna compañía aceptó hacer comentarios.
La planta está diseñada para producir 1.5 millones de toneladas de etileno, el cual se usa para hacer productos de consumo e industriales, desde artículos de cocina hasta tuberías de agua. Los analistas en Moody’s estiman que el proyecto podría impulsar las ganancias de Sibur en un 25 a 30 por ciento a alrededor de $11 mil millones (€10.2 mil millones) al año.
Otro accionista mayoritario en Sibur es el multimillonario petrolero Gennady Timchenko, quien es un viejo amigo de Putin.
Timchenko es también accionista mayoritario en otra compañía - Novatek - que ha recibido financiamiento del Fondo de Riqueza Nacional. Una lista del Fondo de Riqueza muestran a Novatek y a Sibur como las únicas compañías privadas que han podido recibir dinero de esta forma.
Novatek no respondió la petición por un comentario.
Después del anexo de Crimea a Rusia en el 2014, el padre de Kirill Shamalov, Nikolai, fue sancionado por la Unión Europea por ser “un conocido de mucho tiempo” de Putin y por beneficiarse de sus lazos con “los que toman decisiones en Rusia”.
Las sanciones restringen los derechos de viaje y congelan los activos dentro de la Unión Europea. Timchenko fue sancionado por los Estados Unidos.
Pero Kirill Shamalov y Sibur no han sido sancionados.
El Tesoro de los Estados Unidos no respondió a una solicitud para comentar si habían considerado sancionar a Sibur y a Kirill Shamalov.
Oficiales de la Unión Europea le dijeron a Reuters a principios del mes que no ha habido discusiones sobre expandir la lista de sanciones de la Unión.
(Kuzmin y Zavyalova reportarón desde Moscú, Grey de Londres; Editado por Richard Woods y Simon Robinson)